Tercera derrota seguida en Euroliga. Segunda seguida en Euroliga en casa.

El balance de 6-9 y el tren se escapa.

Cuando un equipo mueve bien la bola y aprovecha las buenas posiciones que se suelen encontrar con nuestra defensa, nos desaborlan. Unicaja no tuvo el día en el tiro y no compitió bien.

El Zalgiris creo que se ha ido al descanso con 10/14 en triples. No sé si han fallado alguno más pero cerca del 70% estaban. Han acabado por encima del 50%.

Un equipo que promedia no llega a 76 puntos por partido hasta el día de hoy se ha ido al descanso con 54 puntos y no es la primera vez que pasa.

La mejoría en defensa de la segunda parte ha sido insuficiente porque ibamos con la mochila cargada.

Ha sido, ademas, un partido de mucho desgaste fisico.

El público, en general, la ha tomado con los arbitros los cuales se han encontrado con un estado general de frustración, protestando todo, tuviera sentido o no, pero, ademas, de manera desquiciada. Ya le pasó a Hezonja la semana pasado.

Si es que no creo que no que este para quejarse en lineas generales el Madrid cuando en la segunda parte le han dado carta blanca para defender por encima del limite. Llull encimando metido dentro del espacio del atacante. Algun tapón de Tavares ha tocado mano y, despues, balón y lo han dado como legal.

La situación general es para que hubieran pañuelos y, salvo algún pitido, poco.

Se sigue instalado en el inmovilismo a pesar de la gravedad de la situación deportiva. Da la sensación de que da un poco igual. Tacticismo de los que mandan: esperar y guardar la ropa.

Luego ganaran algo a nivel nacional y la envolveran como una temporada de titulos y el año que viene será otra cosa.

Ya dieron amortizada la 20/21 bajo el pretexto del Covid pero, al menos, aquel equipo estuvo a punto de tumbar al Efes y meterse a la FF. Con lo justo.

La semana que viene jornada doble de Euroliga para cerrar la primera vuelta: Paris fuera y Monaco en casa. Contra el primer y segundo clasificado (salvo que Olympiakos gane mañana de 20 puntos).


Y lo peor es que honestamente ya no sé lo que le pasa al equipo. Aquí, creo, que hemos llegado a un tema psicológico. El mal funcionamiento y las derrotas ya nos llevan a una fragilidad deportiva y mental.

Que Mateo acabe expulsado por doble técnica, que nos hayan pitado 4 o 5 técnicas, que Deck haya hecho más aspaviento a los arbitrajes esta temporada que en toda su trayectoria en el Madrid, ya habla perfectamente del desbarajuste mental que hay en el equipo.

No sé por qué entramos en los partidos a medio gas y nos hundimos en los segundos cuartos; luego a intentar remontar con un equipo frágil que no está preparado.

Ha llegado un punto que esto pide la destitución de Mateo porque hemos entrado en bucle. Se necesita un revulsivo. Y creo que llegará, viendo el calendario que nos espera. A Breogan le ganaremos pero dos derrotas más consecutivas pondrán a Mateo muy contra las cuerdas.

No creo ni que ganemos a nivel nacional. Sin factor cancha a nuestro favor -que tampoco es que sea un salvavidas- podemos perder en cualquier sitio a nivel nacional.

Aún estamos a tiempo, pero hay que darle un vuelco al tema, empezando por el cambio de entrenador.

Nos ha tocado la loteria de Navidad con 2 días de antelación con la baja anunciada 1 hora antes del partido del MVP de la competición, T. J. Shorts, unida a la de Ouattara.

No ha llegado Paris a pasar de 10 asistencias en toda el partido y Shorts solo esta promediando 7,8 asistencias.

Es el jugador estadisticamente que más produce para su equipo de Euroliga y París depende de él tanto o más que nosotros de Campazzo.

Es un equipo que no tiene nada por dentro y basa su juego en Shorts y, subsidiariamente, de Hifi y Lo. Hoy Lo casi les gana el solo el partido. En tal de que ajustabamos y no le dejabamos jugar, les costaba ver aro.

Aún asi han estado en el partido hasta los últimos 3-4 minutos.

Es, otra vez lo digo, el prototipo de equipo que les cuesta hacernos daño aunque con Shorts hubiera sido otro panorama quizas. Es un equipo que juega a ritmo y a intercambio de golpes. Que no te obliga a atacar y a defender en 5vs5. Que gente como Herrera se tenga que jugar 6 triples en un rato que ha jugado es una buena alternativa para el Madrid.

Por el momento, matchball superado.

Yo soy de los que creo que este equipo del Madrid necesitaría un "efecto Jasikevicius" como el del año pasado en Fenerbahce, porque calidad, tiene. Pero teniendo en cuenta que no hay un duro pues habrá que tirar con lo que tenemos, "entrenador" incluido.

El partido no tiene más historia que lo de Shorts. Sin él el rival era una cosa muy distinta a lo que hubiera sido con él. Paris no deja de ser un equipo al que la segunda vuelta le irá mucho peor porque los entrenadores le ajustarán y ahí se notará que aunque no lo parezcan, no son un equipo con tanto talento como otros cuantos en esta Euroliga. Por éso siempre ha sido muy práctico ir ganando partidos en primera vuelta, cuando los equipos están asentándose, que al final cuando cada victoria se pelea con el cuchillo entre los dientes.

Este Paris, juega a toda pastilla. Pero a mi me parece que jugando así, sin tener un pivot, jugando a todo trapo, posesiones cortas, tirando de tres como si no hubiera un mañana -ese Nadar Hifi!-, o tienes un acierto elevado o deberías perder casi cada día. Yo creo que ese Shorts es mucho más vital en su juego que Campazzo y Tavares para el nuestro.

Maodo Lo que hasta ahora no ha tenido mucha incidencia con ellos, se meo literalmente a nuestra defensa y dejó en muy mal lugar a Feliz. Le rompía con demasiada facilidad.


El partido de hoy parece que puede ser un punto y aparte. En cuanto le metemos más energía a la defensa, hacemos que fallen sus tiros y podemos correr, la cosa cambia bastante.

Por supuesto, su peso en oro defensivamente lo ha puesto Garuba que asoma a recuperación de forma y agilidad defensiva de antaño. Pero también, N'Diaye. Y las aportaciones de Abalde.

Hoy por lo menos, también han cuajado mejor la mezcla de titulares y suplentes. La segunda unidad se ha mantenido en el partido y en el marcador.

También, y volviendo a Garuba, parece que hay sorpasso en cuanto al relevo de Tavares en el puesto de 5. (Por cierto, hoy Tavares testimonial con un -5 de valoración). Ibaka está muy lejos de ser el 5 suplente de Tavares. En este sentido, hay que cuidar mucho a Garuba para que no vuelva a recaer porque Ibaka no da de si. Fichaje errado Sr. Lázaro.

A ver si podemos cerrar la semana por todo lo alto ganando en el lodazal del Sr. Roig.

@Mrweller

El partido de hoy parece que puede ser un punto y aparte. En cuanto le metemos más energía a la defensa, hacemos que fallen sus tiros y podemos correr, la cosa cambia bastante.

Por supuesto, su peso en oro defensivamente lo ha puesto Garuba que asoma a recuperación de forma y agilidad defensiva de antaño. Pero también, N'Diaye. Y las aportaciones de Abalde.

Hoy por lo menos, también han cuajado mejor la mezcla de titulares y suplentes. La segunda unidad se ha mantenido en el partido y en el marcador.

También, y volviendo a Garuba, parece que hay sorpasso en cuanto al relevo de Tavares en el puesto de 5. (Por cierto, hoy Tavares testimonial con un -5 de valoración). Ibaka está muy lejos de ser el 5 suplente de Tavares. En este sentido, hay que cuidar mucho a Garuba para que no vuelva a recaer porque Ibaka no da de si. Fichaje errado Sr. Lázaro.

A ver si podemos cerrar la semana por todo lo alto ganando en el lodazal del Sr. Roig.

Es verdad. Estaba cuajando un poquito mejor que al principio. Ahora el plus de Garuba ha elevado esto porque Ibaka era intranscendente. Garuba con los cambios defensivos te eleva el listón. En cuanto se ha salido del sota, caballo y rey en la rotación el equipo ha mejorado (aunque sigo teniendo mis reservas).

A ver si cuando el rival nos haga scouting a esa mezcla de quintetos, el plan sigue funcionando.

Por cierto, hoy Monaco sin su segundo y tercer mejor jugador (su maximo anotador por encima de James, Okobo, y Alpha allo).

Lo comente otro días. El Madrid sufre en el 5vs5 y cuando se juega a correr, ser fisico y que puedes defender sin mucho movimiento de pelota del rival, estamos en nuestra salsa. Hoy los 2 únicos tiradores de 3 del Monaco por encima del 40% este año estaban fuera y han acabo con un 29,2% de tres y con un poco de maquillaje porque al final del tercer cuarto, perdiendo de 30, estaba creo que en un 22%.

Ha sido el Jamesistema.

A ver si esta mejoria se generaliza con el tiempo.

Uno se pone y mira plantillas, libra a libra, y me tienen que explicar como puede terminar la primera vuelta de la Euroliga el Madrid fuera del play in (!) y con balance negativo.

Libra a libra, ni la de Monaco (mirad el juego interior: Papagiannis, Montejunas, Blossomgame y Cornelie) es mejor ni la de Paris ni la de Zalgiris ni la del Barca ni la del Bayern ni la del Fenerbahce.

¿Hemos tenido lesiones? Si, pero los 2 jugadores claves y de los más decisivos estadisticamente de la Euroliga estaban sanos (Campazzo y Tavares). Hezonja tambien.

La plantilla es mejorable..... porque de ser favorito a ser un equipo con opciones (mayores o menores) hay pasos..... Sin tener en consideración el juego (porque jugando como hasta ahora, no podrías pensar esto que voy a decir): ¿sería un bombazo que esta plantilla pudiera ganar la Euroliga?

Me parece más bombazo que lo haga el Barca, Bayern,.....

Si el Madrid defiende, puede correr, produce muchos puntos. Musa, en esas situaciones, tiene facilidad de anotar mucho. Deck, idem, y sumados sus cortes hacia canasta que tanto generan con Campazzo en pista. Estos 2 últimos días lo ha podido hacer y su rival no tenía mucha capacidad de sacar buenos lanzamientos de larga distancia.

Con estas 2 victorias el Madrid ha salvado la Euroliga y mantiene sus opciones intactas.

Tras la desafortunada lesión de Lessort, el equilibrio de poderes ha quedado trastocado. Era un jugador bisagra para Ataman. El más valorado de su equipo, mejor reboteador, finalizador para todo lo que generan sus pequeños, el segundo con más minutos en pista tras Nunn. El 5s turco se vió el día contra el Madrid que no esta funcionando.

Hoy ha salido el nombre de Maledon, con más difusión que otras veces. Hasta Duque ha dado información de ese tema. Hablan de mandar a Rathan-Mayes a Asvel. Parece que es más real pero es que el timming a mi es lo que me huele mal. Antes de un partido en casa tras un mala racha que pudiera haber sido complicado de sacar y aflorar más pitos.

Maledon acaba contrato en junio y si se va libre Asvel no ve un euro. Asvel esta haciendo la mejor temporada de su historia reciente en Euroliga y tampoco van a renunciar a él por una cifra simbolica. Nosotros no queremos gastarnos mucho.

Tambien ha sonado Caboclo y cada vez que suena, espero que sea humo.

Tambien ha sonado Dennis Smith Jr esta mañana. Este podría ser una opción más Nunn o Walker si sale bien.

No sé. Es un poco como que parece que han activado todas las maquinas de humo por si las moscas.

Lo único que parece que Rathan-Mayes por tercer partido seguido no juega ni un minuto.

Yo creo que no va a haber ningún fichaje, y si lo hay, será de un interior con puntos por fuera, no a nadie que pueda incomodar al de la capa. Que curiosamente ayer no jugó prácticamente e hicimos el mejor partido de la temporada. No me parece casualidad, de hecho sus minutos fueron los de titubeo.

La situación clasificatoria del club dice mucho de quien le tiene que sacar el rendimiento en la cancha. Y dice mucho muy malo. Lo que ya sabemos, por otro lado.

Veremos lo que pasa con el PAO porque Lessort como bien decís es un jugador insustituible en ese equipo. Podrán traer alguna cosa, pero desde luego no de ese nivel y tan perfectamente adaptado a la competición y las exigencias del juego que hace PAO. Es de esas cosas que destrozan una plantilla por buena que sea.

@Cesar04

Lo de Maledón, como no podía ser de otra manera, era imposible para este invierno, dice este que se intentará en verano de nuevo.


El timming de las filtraciones es espectacular.

El día del partido el asunto esta caliente.

Tras una victoria contundente, el tema se enfría.

Algunas cosas

-Clasificatoriamente, con las 2 victorias de esta semana solo hemos avanzado una posición. De la 13 a la 12. Habla muy a las claras de que estábamos en un hoyo y lo seguimos estando. Necesitamos seguir sumando para entrar en play-in. Es tremendo el tema. 

-Lo de Maledon me sonaba muy rocambolesco para ser verdad. Es que aunque no afectara a Llull, no es del estilo del pájaro Lázaro. Pagar un traspaso y rescindir a un jugador a la vez en mitad de la temporada. No me encajaba.

Ahora bien, como proyecto o idea tiene más peso que lo que hicieron este verano trayendo a Rathan-Mayes. Otra cosa es que con Llull de por medio no se pueda hacer. Que por cierto solo renovó por este año. Pero hay que tenerlos bien puestos para decirle que se le acabó el tema en el Madrid. Hay muchos peajes de por medio, los mismos que tenía Laso en su momento con él.

-Hablando de Rathan. El hecho de que esté fuera favorece a Hugo. Así de claro. Pero que sea él el que pague el cambio de tercio de Mateo o del club, es profundamente injusto. Es un tipo útil para la ACB y como ya dije no se le puede reprochar nada. Seguro que es de los que mejor han defendido atrás a los tiradores rivales al principio de esta temporada. Y conociendo a Mateo, no me encaja este "señalamiento".

@jul23

El timming de las filtraciones es espectacular.

El día del partido el asunto esta caliente.

Tras una victoria contundente, el tema se enfría.

naaah somos los mejores en eso, esta comunicación no te la mejora ni el gobierno desviador de atención mexicano, ya para otras cosas más importantes (como la defensa del honor institucional) la cosa ahí sí está regular. 

Por cierto, terminan contrato este verano (salvo que se los lleve la NBA) Cordinier (que hoy le hizo un traje al Barsa, estelar), Walker IV (que nos lo hizo a nosotros) y Maledon, que bien estaría poder traer 2 de esos 3 y confirmar las salidas de Llull y Mayes. 

@Cesar04
naaah somos los mejores en eso, esta comunicación no te la mejora ni el gobierno desviador de atención mexicano, ya para otras cosas más importantes (como la defensa del honor institucional) la cosa ahí sí está regular. 

Por cierto, terminan contrato este verano (salvo que se los lleve la NBA) Cordinier (que hoy le hizo un traje al Barsa, estelar), Walker IV (que nos lo hizo a nosotros) y Maledon, que bien estaría poder traer 2 de esos 3 y confirmar las salidas de Llull y Mayes. 
De estos 3, el más interesante es Maledon. Por juventud y porque sin hacer nada del otro mundo acaba con 30 puntos. Sería un fichaje muy interesante.

Después de ver a Walker en el Wizink, no lo ficharía. Hizo una primera parte extraordinaria y una segunda horrible. ¿El problema? Que juega para si mismo. Este tio no tiene nada que hacer en Europa si no cambia el chip.

Y Cordinier, no es exáctamente lo que necesitamos. 

Pierde el Barsa en casa contra el estrella roja, pero es que el final del partido estuvo alucinante, gracias Dios por permitirme ver esta maravilla!!! 😭🙌 que belleza de desenlace, 40 segundos para finalizar el partido, van empatados y en su jugada el estrella roja marca un triplazo tipo el de Herreros de la liga imposible, +3 en el marcador, siguiente jugada del Barsa y de manera paranormal a Punter se le va el balón de la manera más lólica posible, estoy que no puedo de la risa🤣, si encuentro la jugada la posteo, pero de verdad me puse así de verla



Me gustó mucho el partido, con la 2da unidad a la altura de una segunda unidad de un equipo que aspira a final four, Ibaka imperial, Feliz sumando y fajándose a defender como un cabrón, Garuba buenos minutos, Abalde y Ndiaye bien también, diría que solo Llull estuvo muy discreto, Musa el mejor de todos, quebrando el partido con esa antideportiva que ocasionó en la anotación de 3 (y que en la bola extra metió otro triple). Tavares y Campazzo jugaron muy poco, creo que Facu fueron 23 minutos y Tavares 11, el equipo en clara mejora, 5 triunfos seguidos y 8 de los últimos 9. Este es el camino.

Bueno, no sin tiempo la segunda unidad está funcionando. 9 victorias en los últimos 10 partidos, esto empieza a ser más acorde con lo que apuntaba la plantilla a principio de temporada. Esperemos que sigan creciendo. 

No sé hasta dónde llegará el equipo,

sobre todo porque los griegos han roto la banca 

pero no se podía pretender que una vez perdidos a Rudy, Sergio, couseur, poirier, Yabusele, no se notase que casi media plantilla era nueva.

Habrá que ver si feliz e Ibaka, confirman su mejoría de estos últimos partidos.

Y si Fariña acaba de adaptarse a Europa, olvidándose de su tormento nba. 

En España no hay mejor equipo, aunque valencia y unicaja parece que están en mejor ritmo.

europa es otra cosa, ahí sí que hay mucha chicha que cortar.

veremos si se acaban de confirmar los refuerzos que suenan, 

entiendo que en este mes se sabrá 

El partido del viernes, tiene por ponerse tocanarices algunos matices no tan positivos.

El primero y que a uno se le olvida rápido es que el mejor hombre de Zalgiris, Francisco, cae lesionado después de 3 minutos de juego en el partido. Ya había metido 5 puntos y estaba dirigiendo. Su baja fue fundamental porque estábamos ciertamente mal en el partido.

El otro, solucionable, son las faltas de Garuba. Cada vez que sale se carga de faltas en un pis pas. Tiene que controlar su intensidad y evitar faltas estúpidas.

Tavares jugó poco, otro que también se cargo rápido de faltas. Intimida, sin duda, pero ya no es el Tavares de hace dos años.

Ibaka jugó el mejor partido de la temporada. El problema es que es incapaz de mantener este nivel partido tras partido. De hecho ha pasado a ser el tercer pívot en la rotación hasta el viernes. Esperemos que como veterano, y como hizo el Chacho hace dos años, saque su mejor forma y versión cuando haya que sacar el colmillo en los partidos importantes.

Pero también hay otras cosas que son positivas. Si N'Diaye pudiera afianzar su lanzamiento de tres desde las esquinas, sería genial. Hace un muy buen trabajo defensivo y reboteador.

La lesión de Deck le ha abierto otra vez las puertas. No acabo de entender por qué pasó de ser un elemento importante en el rooster ha desparecer últimamente de las convocatorias. Y eso que Mateo dijo que iba a ser difícil quitarle su "lugar" en el equipo.

@Mrweller

El partido del viernes, tiene por ponerse tocanarices algunos matices no tan positivos.

El primero y que a uno se le olvida rápido es que el mejor hombre de Zalgiris, Francisco, cae lesionado después de 3 minutos de juego en el partido. Ya había metido 5 puntos y estaba dirigiendo. Su baja fue fundamental porque estábamos ciertamente mal en el partido.

El otro, solucionable, son las faltas de Garuba. Cada vez que sale se carga de faltas en un pis pas. Tiene que controlar su intensidad y evitar faltas estúpidas.

Tavares jugó poco, otro que también se cargo rápido de faltas. Intimida, sin duda, pero ya no es el Tavares de hace dos años.

Ibaka jugó el mejor partido de la temporada. El problema es que es incapaz de mantener este nivel partido tras partido. De hecho ha pasado a ser el tercer pívot en la rotación hasta el viernes. Esperemos que como veterano, y como hizo el Chacho hace dos años, saque su mejor forma y versión cuando haya que sacar el colmillo en los partidos importantes.

Pero también hay otras cosas que son positivas. Si N'Diaye pudiera afianzar su lanzamiento de tres desde las esquinas, sería genial. Hace un muy buen trabajo defensivo y reboteador.

La lesión de Deck le ha abierto otra vez las puertas. No acabo de entender por qué pasó de ser un elemento importante en el rooster ha desparecer últimamente de las convocatorias. Y eso que Mateo dijo que iba a ser difícil quitarle su "lugar" en el equipo.

El primer cuarto es para echar de comer aparte. Nos meten 26 puntos y nos vamos 11 abajo en una repetición casi del partido de Madrid. La lesión de Francisco cambia el partido porque ya tambien Walker (que no tuvo su mejor día) estaba cargado con 2 faltas y el Zalgiris vive de lo que producen en desequilibrio sus 2 americanos, soliendo dejar en pista a uno cuando sienta al otro la mayoría de veces. Necesita generar desde el bote con esos 2 porque el resto, incluido los interiores, son gente que no produce por si solos.

Lo que si es verdad que la segunda unidad (gente como Ndiaye, Hugo, el canadiense, Abalde; en su mayoría, a la que no se le esta dando bola) elevaron el listón atras. Nos sigue costando horrores anotar (que ese es el problema más que la defensa) pero hemos mejorado atras en intensidad. La diferencia el vierno es que Ibaka, ante pivot menos fisico y más de la escuela moderna lituana (excepto Dunston, cuya presencia fue testimonial), se maneja mejor y abuso hasta con el rebote.

Hicieron un 5/11 en triples en el primer cuarto, con tiros liberados, practicamente solos.

Ya teniendo que vivir mucho rato el Zalgiris sin los americanos, con piernas el Madrid para defender, desde el segundo cuarto hasta faltando poco menos de 4 minutos para el final del partido, hicieron un 1/16 en triples.

26 puntos en los 10 primeros minutos viniendo más de la mitad desde el triple.

27 puntos en los 26 minutos posteriores.

La clave estuvo atras.

Yo de Ibaka pensaba tambien eso. Que quizas tenga una marcha pero para funcionar a pleno rendimiento mes o mes y medio.

El problema es que Tavares va a cumplir en 2 meses 33 años y tiene un kilometraje acumulado y minutaje importante. Si Ibaka te llega bien pero Tavares pasado no compensa. Porque quien crea el desequilibrio a las defensas por su capacidad de atraer defensores es el caboverdiano.

El Madrid sigue teniendo sus problemas en el juego, pero hay una mejoría, sobre todo, en defensa y consistencia.

El momento malo lo pasó sacando las victorias de Paris y Monaco, que es lo que hubiera marcado casi un punto de dificil retorno.

Yo hubiera preferido algo de poderío exterior, el que va a llegar es más penetrador, su fortaleza es la defensa, esperemos que esto no signifique que no traen a Theo Maledon, ese sí que es ilusionante de verdad. 

@Cesar04

Yo hubiera preferido algo de poderío exterior, el que va a llegar es más penetrador, su fortaleza es la defensa, esperemos que esto no signifique que no traen a Theo Maledon, ese sí que es ilusionante de verdad. 

Parece que apuestan más por defensa que por puntos.

porque el otro que suena es un interior de los de fuerza y brega 

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.