El futuro próximo de la Superliga (26 respuestas)


1. Tras la marcha de los ingleses, ¿está la Superliga muerta?

  1. a
    72%
    72%
    18 votos
  2. b
    No
    28%
    28%
    7 votos

2. ¿Debería disolverse la Superliga?

  1. a
    Sí, cuanto antes mejor
    48%
    48%
    12 votos
  2. b
    Aún no, hay que seguir presionando para sacar algo positivo
    36%
    36%
    9 votos
  3. c
    No, hay que seguir hasta el final con todas las consecuencias
    16%
    16%
    4 votos

3. ¿Crees que los 6 equipos que quedan se mantendrán unidos?

  1. a
    4,0%
    4,0%
    1 voto
  2. b
    No
    96%
    96%
    24 votos

4. ¿Debería dimitir Florentino Pérez como presidente del club?

  1. a
    Sí, inmediatamente
    24%
    24%
    6 votos
  2. b
    Sí, una vez solucione este embrollo
    12%
    12%
    3 votos
  3. c
    No, a menos que no se saque nada positivo de todo esto
    24%
    24%
    6 votos
  4. d
    No, de ninguna manera
    40%
    40%
    10 votos

5. ¿Crees que la Superliga era una buena idea?

  1. a
    68%
    68%
    17 votos
  2. b
    No
    32%
    32%
    8 votos

6. ¿Qué te ha parecido la forma de presentarla?

  1. a
    Muy buena
    0,0%
    0,0%
    0 votos
  2. b
    Correcta, pero se ha vendido mal
    16%
    16%
    4 votos
  3. c
    Mala. Precipitada, sin apoyos suficientes ni compromiso entre los fundadores
    84%
    84%
    21 votos

7. ¿Cómo afectará todo esto al Real Madrid?

  1. a
    Para bien. Algo sacaremos en positivo de esto, a pesar de que la cosa esté fea.
    8,0%
    8,0%
    2 votos
  2. b
    Para mal a corto plazo, pero no será tan terrible como algunos piensan
    44%
    44%
    11 votos
  3. c
    Sufriremos las consecuencias durante varios años
    48%
    48%
    12 votos

Lo que más me gusta de la Superliga es que 64 equipos tendrán su liga europea de 14 partidos (mínimo). Qué les permitirá mantener su competitividad e ingresos.

Pero sobretodo, por acabar con esos partidos desiguales en los que el equipo pequeño tiene el doble de tiempo de descanso que el grande al que recibe. La diferencia de estado de forma va contra el espectáculo.

@andrestorti

Yo es que creo que la Superliga esa nunca va a ocurrir. Pero que es un negocio para presionar a la uefa para cambiar cosas.  Pero está claro que muchos de los grandes equipos hoy en día son SA  y tienen gente detrás que no le interesa nada. No es por el fútbol.  Es para ellos seguir estando arriba.


Es que mira la Eca. Que el presidente del PsG sea el presidente es de una risa tremenda. Ahora sí quiero que venga Mbappé.  Solo por verle la cara de jilipollas.

Por eso mismo (ser SA), los inversores de la Premier se desmarcan de la Superliga, porque no quieren sufrir las sanciones que dilapidarían su gestión en Reino Unido.

Pero la ley inglesa sólo castiga a las BrokeLeague, es decir, las que van contra su liga nacional, y la Superliga de ahora se apoya en las ligas nacionales.

El presidente del PSG es de la ECA desde que traicionó su pacto con Florentino y la Superliga. A un club abusivo que invierte mucho para promocionar Oriente Medio, no le interesa competir en igualdad de condiciones.

Pero hasta a los jeques se les convencerá cuando vean más rentable su inversión y su equipo tenga más visibilidad mundial.

A los jeques es muy fácil convencerles

cada 3 años montas una Final Four en qtar y Arabia, alternándose y ya están convencidos 

pero Habrá que competir con la uefa y fifa, que ofrecerán jugar la Eurocopa y el mundial en esos mismos lugares. 

Está claro que, desde que desembarcaron las grandes fortunas en el,fútbol,  todo es cuestión de dinero.

lo Raro es que, con lo que son los ingleses de tradicionales, se hayan dejado comprar tan fácilmente.

¿no les da ninguna envidia que el madrid siga siendo de sus socios?

yo el día que el madrid sea un City, ya me han visto n el Bernabéu 

será el momento en el que me libere del fútbol (que algunas veces es como una condena)


@Perico

Bien tirada !!!   

Por cierto, hay que tener en cuenta que hasta la 2027 (creo) hay contratos firmados con las televisiones. Esto va de posicionarse bien y dejar que el temporal amaine poco a poco. La realidad es que todos los clubes están que se les hace el culo agua por entrar en la Superliga. 

Después de todo, al final de lo que van a hablar es de dinero y de contratos ... y todos quieren estar bien colocados, porque si consigues traer al Aston Villa (por ejemplo)  que puede ganar perfectamente este año la Premier, posiblemente le siga el Arsenal, o el Tottenham, o el propio Liverpool y se llenen el zurrón con mas de 300 millones en una sola participación (que es lo que creo que se embolsan fijo) que les harán ser SUPERCOMPETITIVOS para la próxima Premier.

Al final, por muchas reticencias y muchas negativas "bien-quedadas" y con la boca pequeña, al final van a tener que entrar todos los clubes si no quieren verse relegados en sus propias ligas.  

Poco a poco, poco a poco... 


La Superliga que se viene presentando no se organizará nunca, está bastante claro, pero no cabe duda de que esto cambia bastante las cosas de cara al futuro. UEFA y FIFA ya no tienen el control del fútbol asegurado lo que significa que les saldrá competencia. 


El problema actual es que hay varios clubes y países con fondos ilimitados a los que les importa un pimiento, o poco, que el fútbol les genere más o menos dinero, y lo único que quieren es que al manda hayan unos corruptos como son UEFA y FIFA que les permita hacer lo que quieren.

Otra gota más, demos tiempo al tiempo. Hace unos pocos meses, todos estábamos seguros de que el día de ayer no amanecería... y sí lo hizo. Lo que es innegable es que hemos ganado un arma negociadora a la altura de una bomba termonuclear. El presidente del Napoli ya dice que se está reuniendo con varios dirigentes de verdad. Cuando empiecen a bailar cientos de millones garantizados, nos acordaremos de Quevedo:

Persona de gran valor,
Tan Cristiano como Moro.
Pues que da y quita el decoro
Y quebranta cualquier fuero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.


Como dijo Cerezo esto acabará llegando.

Sin ser un experto entiendo que hasta el dia de ayer, plantearle este proyecto que solo esta escrito sobre un papel a un equipo serio, esta claro que lo normal es que te diga que NO...por ahora. Porque? Hay demasiados interrogantes y muy poca seguridad (si me voy me sancionaran? que hay de mi liga? Y de mis jugadores internacionales? Y mis sponsors que dirán? Cuanto se cobrara por patrocinios si ni siquiera sabemos claramente quien jugaría? Esto finalmente saldrá adelante?...) Esto supone que ningún club se sume a tu barco (por ahora), es como un trabajo donde te quieren contratar pero aun no te han dicho el sueldo ni las condiciones y me imagino que algo parecido pasará con fondos, patrocinios etc, para montar un proyecto así necesitas tener las cosas bastante claras y hasta ahora solo hay muchas cosas escritas en papeles y un grado de ambigüedad muy alto.

Ahora se aclaran las cosas, los clubs ya tienen libertad para negociar sin temor y ahora es cuando creo empieza todo de 0, que si, tardará mucho en cristalizar, pero es lo que dice Manu Carreño, al final uno va a donde pagan mas y todos estamos de acuerdo en que FIFA y UEFA aportan muy poco y roban mucho. Si por ejemplo se planteara una champions exactamente igual sin los burocratas de la UEFA donde ese dinero va a los clubs, creo que casi todos estariamos de acuerdo que sería muy positivo y esto es lo que a la larga, sentencia de muerte a la UEFA.

@spasic

La Superliga que se viene presentando no se organizará nunca, está bastante claro, pero no cabe duda de que esto cambia bastante las cosas de cara al futuro. UEFA y FIFA ya no tienen el control del fútbol asegurado lo que significa que les saldrá competencia. 


El problema actual es que hay varios clubes y países con fondos ilimitados a los que les importa un pimiento, o poco, que el fútbol les genere más o menos dinero, y lo único que quieren es que al manda hayan unos corruptos como son UEFA y FIFA que les permita hacer lo que quieren.

Es muy dificil venderle eso de que para el Unión Berlin es una pvtada jugar la Champions o que lo será para el Girona porque es un año y adios sin posibilidad de crecer. O lo pueda ser para la Real.

Friamente puede que incluso tengan una parte de razón en el sentido de que es un premio extraordinario y de que, si no se basa en algo sostenible, será efimero.

Pero no lo va a comprar nadie. Porque no es populista.

Y, probablemente, el modelo financiado por los americanos no se puede sostener en materia de retorno teniendo Gironas campeones de Liga o Leincester jugando la Gold League.

Así que es un callejón sin salida.

Ceferin, por un lado, junto con la ECA y Tebas; por otro, los de A22, estan intentando vender un pollino atufado de medias verdades y demagogias. El objetivo no es si va a haber mañana Superliga o no, que, sin equipos, dime a ver como se lleva a cabo, sino manipular a la gente. Pero no porque la gente importe más o menos su opinión directa, sino para intentar manejar a los políticos que intentan ganar votos con este tema, que no les afecta personalmente, pero si que es facil de rentabilizar electoralmente porque van a favor de corriente y no tiene consecuencias negativas (solo beneficios).

Ayer mismo salió el lider laborista ingles a decir que, si el es presidente, prohibira por ley participar en una Superliga.

A más de uno y dos equipos les interesa la Superliga, pero solo a dos tanto como para ponerse a malas con la UEFA y sus propias Ligas y Federaciones al punto de ser un apestado y a correr el riesgo de ser objeto de represalias por los Parlamentos de sus paises.

Luego tienes al Unión Berlin, que es propiedad (y esto conviene no recordarlo) en un 49% de sus aficionados, como todos los equipos alemanes, que te va a decir NO. Probablemente, cualquier aleman, a día de hoy, te va a decir que NO.

Solo hay una cosa que puede hacer daño a la UEFA y es la corrupción..... y Abu Dabi, Arabia y Qatar. Un boton nuclear que no ha apretado Florentino y no puede apretar. Porque tiene intereses en esos paises y esto es un negocio más. Nunca lo ha hecho. A los paises arabes no les interesa la Superliga. En absoluto. No les interesa tanto ganar dinero como ganar poder, que es para lo que invierten en el futbol, y en la UEFA y FIFA lo tienen ya todo.

Tienes a multimillonarios presidentes propietarios de club muy vinculados con esos 3 paises.

Yo espero que Florentino tenga otro as en la manga. Un football-leaks que reviente todo. Si no, imposible.

A largo plazo, acabara saliendo, probablemente, pero cuando haya reventado todo y con la mayoria peinando canas.

Tardará pero al final acabará saliendo, quizaa no de la mano de Florentino, quizás quien sabe con el beneplácito de la propia UEFA. Pero al final los clubes querrán tener su propio dominio, lógico, pasa en todos los deportes menos en el fútbol. 

https://m.youtube.com/watch?v=j7gVYyiIBak


Yo estoy muy de acuerdo con lo que dice Mancuer, habra que ver en Verano, uno no se compromete a darte 15.000K si no tienes el si de muchos clubes, aqui pienso hay mucha información que no es pública, vamos a ver en verano cuando acabe la competición a ver si hay novedades.

Con la boca grande dices lo que sea, lo que intentan claramente es decirle a los clubes que habrá más beneficios si se unen a la Superliga, no lo van a hacer con cantidades nimias. Hay que soltar caramelitos como ese, lo del futbol gratis, etc... para hacerla atractiva.

Cambiando de tema, el formato deportivo me gusta mucho, con algunos puntos a mejorar. 

@Seifer77



Yo estoy muy de acuerdo con lo que dice Mancuer, habra que ver en Verano, uno no se compromete a darte 15.000K si no tienes el si de muchos clubes, aqui pienso hay mucha información que no es pública, vamos a ver en verano cuando acabe la competición a ver si hay novedades.

Te faltó quitar el (m.) antes de youtube

https://youtube.com/watch?v=j7gVYyiIBak

Lo de los 15.000 euros asegurados, en 3 temporadas equivale a 5.000 euros anuales, 1.500 más que los 3.500 que reparte la liga de campeones.

No hay competencia entre un sistema limitado y populista y un producto global donde se accederá por primera vez a las decenas de millones de usuarios que no podían pagarlo en el mundo.

Juanma Castaño no se cree que las empresas publicitarias puedan pagar 5.000 millones anuales.

1. Desconoce que las top10 gastan unos 10.000 millones anuales en publicidad.

2. Desconoce la publicidad personalizada, como la que tenemos en YouTube, aún más personal que la que vende el Bernabéu a otros países con sus vallas calientes, donde los chinos tendrán anuncios en su idioma.

Nos referimos a anuncios ligados al usuario de la aplicación, donde una empresa pequeña podría dirigirse a los de su pueblo. La suma de todas esas PYMES es aún mayor que el de las grandes multinacionales.

Pero a ver, no todo se obtendría de publicidad, también estará la opción de pagar tus 10/15/20 dlls mensuales por la suscripción, imagino que la opción gratis será con muchísimos anuncios y en 480fp, algo cutre pero gratis que es lo que al principio prometieron, ya la opción pagada te la ponen en 1080 y limpiecito de publicidad, muchísimos en los que me incluyo, salvo que sea una cosa carísima tipo 60 usd, estaríamos gustosos de pagarla si el producto vale la pena, es más, yo lo pagaría si el precio es el adecuado y si el producto sigue siendo un clon del actual pero con los clubes al mando del negocio con reglas claras y sanciones al que las cumpla, a mi me gusta la Champions (especialmente y obvio de 8vos en adelante, la primera fase es de pereza pero es lo que hay). 

También creo que al final plataformas tipo HBO, Paramount+ y esas se unirían a transmitirla, ya lo hacen y ahí puede estar otra fuente de ingresos importante si compran los derechos.

@Cesar04

Pero a ver, no todo se obtendría de publicidad, también estará la opción de pagar tus 10/15/20 dlls mensuales por la suscripción, imagino que la opción gratis será con muchísimos anuncios y en 480fp, algo cutre pero gratis que es lo que al principio prometieron, ya la opción pagada te la ponen en 1080 y limpiecito de publicidad, muchísimos en los que me incluyo, salvo que sea una cosa carísima tipo 60 usd, estaríamos gustosos de pagarla si el producto vale la pena, es más, yo lo pagaría si el precio es el adecuado y si el producto sigue siendo un clon del actual pero con los clubes al mando del negocio con reglas claras y sanciones al que las cumpla, a mi me gusta la Champions (especialmente y obvio de 8vos en adelante, la primera fase es de pereza pero es lo que hay). 

También creo que al final plataformas tipo HBO, Paramount+ y esas se unirían a transmitirla, ya lo hacen y ahí puede estar otra fuente de ingresos importante si compran los derechos.

Creo que la opción gratis es en 1080. A partir de que pagues suscripción quitan publicidad y habilitan la resolución de 4k.




El futbol gratis total es un unicornio. Es algo temporal. Es un gancho que utiliza para generar demanda, atención y repercusión.

El futbol gratis de mediapro, ¿cuanto duró? Teniamos más de un partido gratis. Teniamos a Madrid o Barca en abierto. Le robó la cartera a Prisa de todos los derechos deportivos y, más adelante, primero quitaron al Madrid o Barca en abierto y, luego, al resto de clubes, de manera progresiva.

Mediapro lo utilizó para relanzar su nuevo canal, la Sexta, y para hacerse con la tarta.

Antes pagabas 40-50 euros de suscripción más 12 euros por partido de taquilla. Podías ver en abierto al Madrid uno, otros por el plus y 2 en taquilla, por ejemplo y si habia suerte, al mes y te salía por 70 euros (en las malas los 4 por taquilla y te salía por 95 euros). Que con 20 años de inflación serían 110 euros de la epoca actual ver al completo todos los partidos del mes Madrid, en un mes con suerte (alguno en abierto y otro en el plus), y en un mes que tuvieras que pasarlo entero por taquilla serían 146 euros. El termino medio entre los dos meses estar por los 123 euros en precios de hoy.

Ahora te dejas 200 euros pero colocandote la fibra, las lineas moviles, el fijo y demas. Ves a cambio los 10 partidos, toda la Champions, toda la Euroliga, toda la NBA,.... Lo comido por lo servido.

Si lo contratas todo ganas. Si solo quieres ver el futbol,.....

Si solo es ver el futbol (y asegurarte de ver siempre al Madrid), te sale por en torno a 115 euros porque te obligan a contatar fibra. Entre 115 y 123 euro tenemos que el futbol es, en terminos de precios, casi igual de caro que hace unos años, pero que ahora lo pagamos más porque la percepción era que se habia abaratado.

Lo de la Superliga es la misma estrategia de Netflix. 8 años dando la murga con las cuentas compartidas, precios tirados, acabar con el p2p por pura pragmatismo (en dos botones y a precios razonables tenía el mismo contenido) y donde un día una cuenta compartida te salía por 36 euros al año en 4K, al mes siguiente te salía por 156 euros al años y sin 4K. Casi 5 veces más.

Si quieres tragarte anuncios, sin 4K, 66 euros. El doble que antes y con anuncios.

Generas demanda y constumbre y llegado el momento, empiezas a facturar.

La dificultad del asceso al futbol y su precio han hecho que los jovenes pasen del tema. Unos cuantos años generaran demanda y, más adelante, tiraran de precios prohibitivos.

Esto esta supervisto.

Con el futbol gratis, los fondos americanos no van a ganar dinero con publicidad. Ganaran dinero, si, pero serán mas altos los costes que los beneficios. Eso va a más largo plazo. Perdidas millonarias como forma de inversión para que, a futuro, cuando no sea un producto tan accesible, recuperarlo.

Es la misma estrategia de mediapro.

La pelicula la esta intentando vender porque el "futbol será gratis" es un slogan cojonudo para contrarrestar el "futbol para fans". No dejan de ser 2 discursos populistas.

Yo estoy de acuerdo en una cosa: al año, aunque la Superliga lleve 10 años y cobre precios altos, debe haber al menos un partido en abierto por el simple hecho de conseguir que cada nueva generación se enganche. Llevamos unos 13 años que no es así y el futbol esta pasando un poco a la intrascendencia social.

Antes, cada miercoles de Champions, se paraba el país. El share en audiencia se disparaba. Al día siguiente, en el boca a boca, todos hablaban del partido.

Hoy, si, el tuiter, los que siguen el futbol, interacción sobre el partido. Pero, socialmente, yo lo veo, a la gente se la pela. Con mis amigos futboleros, que son casi unos enfermos de este deporte, que son de mi generación y han mamado eso de miercoles Champions y de que al día siguiente solo se comente de eso, yo lo sigo haciendo.

Pero lo que digo: son los menos. A mi me da cierta nostalgia.

Pero lo del "futbol gratis" es una trampa. Slogan-trampa. Que sirve para lo que sirve y hacen bien en instrumentalizarlo porque pueden y la otra parte esta en la ola del populismo con el descacharrante "ganatelo en el campo", "futbol es de los fans" y "Al-Kelhafi es un salvador para el futbol".

No es sostenible porque perderian dinero.... y JP Morgan se mete aqui para ganar dinero. Mucho, mucho dinero.

Y pueden montar peliculas de que será sostenible solo con la publicidad..... No es así. Pero, de entrada, porque no meten pasta para que sea sostenible y ganen un poco de dinero. Se meten en este berenjenal para generar margenes amplisimos. Por eso se juegan de entrada capitales altisimos que aseguran a los clubes.

A más dinero que entregan (se estan hablando de cifras locas que aseguran a los clubes y aseguran quieren decir que aunque se pierda dinero ellos lo ponen), más riesgo que asumen,...... y más alto los retornos que esperan obtener. Quedaros con este razonamiento porque es el que aplican siempre los fondos.

@Cesar04




Quiero ver la pelea feroz que dará su amo Tebas en defensa de sus derechos mancillados. Así le paga el Diablo a quien le sirve.

Voz Madridista explica los ingresos en anuncios a la escala del fútbol mundial mejor que Bernd Reichart.

El alemán no supo argumentar esto cuando le llamaban borracho en todas las cadenas:


El modelo televisivo está limitado a grandes contratos publicitarios. 

El de aplicación no, por eso;

Meta (Facebook e Instagram)

genera 117.000 millones de dólares,

Youtube 30.000 millones,

y la Liga de Campeones ofrece sólo 3.500 millones de euros/dólares.


Solamente Cristiano Ronaldo tiene 600 millones de seguidores en Instagram, y el Real Madrid 150 millones sin esforzarse en sus redes sociales.

Lo que quiere decir que (a nivel mundial), es plausible generar una comunidad de usuarios de 1.000 millones como la de TikTok, que factura anualmente 12.000 millones.

Por eso, se pueden garantizar 5.000 millones de beneficios anuales, que serán muchos más si los comparamos con los beneficios de TikTok.

La televisión no puede competir con eso, como mucho alguna televisión comprará los derechos (a pérdidas), para seguir teniendo influencia en las mentes veteranas.

@bidondo

Otra gota más, demos tiempo al tiempo. Hace unos pocos meses, todos estábamos seguros de que el día de ayer no amanecería... y sí lo hizo. Lo que es innegable es que hemos ganado un arma negociadora a la altura de una bomba termonuclear. El presidente del Napoli ya dice que se está reuniendo con varios dirigentes de verdad. Cuando empiecen a bailar cientos de millones garantizados, nos acordaremos de Quevedo:

Persona de gran valor,
Tan Cristiano como Moro.
Pues que da y quita el decoro
Y quebranta cualquier fuero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.


Todos los antiSuperliga quieren llevarlo a un debate de sólo dinero, (palabra menospreciada en el adoctrinamiento español). Ignorando que hablamos de un producto mucho mejor.

Tebas dice que se va a hundir la liga, pero lo que se hunde es su chiringuito porque será injustificable pedir 150€ mensuales por partidos manipulados sin interés cuando tienes gratis los mejores partidos de la historia.

La liga española, y todas las nacionales, serán absorbidas por Unify y los clubes serán responsables de generar atractivo para atraer ingresos. Se acabó lo de vivir de forma parasitaria y tóxica de los que se esfuerzan por dar espectáculo.

https://www.realmadridconfidencial.com/actualidad/es-unify-app-retransmitira-gratis-partidos-superliga_132744_102.html


El miedo de Don Vito Ceferone y Al-Tebasone se huele a millas y es lógico porque se les acaba el chollo, los eslóganes, las  emociones (los ricos, futbol elitista, football for the fans, la meritocracia...) y demas los están usando a las mil maravillas si, es de hecho su unica arma, pero los datos y los hechos no están de su lado (audiencias, dinero a repartir, corrupción, falta de innovación...) y eso es como en política, el eslogan lo puedes colar una vez pero al final el tiempo te acaba poniendo en tu sitio.

La UEFA pretendiendo corregir al TJUE (que supongo estarán partiendose de la risa) es un grito a la desesperada por pretender salvaguardar tu dignidad, tratar de dar la vuelta a la tortilla y pretender vender una derrota total como tu victoria. Si tu estas tan seguro de que son solo 2 clubs y que eso no va a salir adelante, das carpetazo al tema y dejas de darles mas publicidad, si hacen esas cosas es que saben que la cosa va muy enserio.

   Pues como el Gobierno británico apruebe la prohibición de unirse a la Superliga, me da que se va a poner de complicado tirando a imposible...

@Medio

   Pues como el Gobierno británico apruebe la prohibición de unirse a la Superliga, me da que se va a poner de complicado tirando a imposible...

La fidelidad del gobierno británico a la UEFA delata que está manchado de corrupción como la liga de Tebas.

No quieren que salga una competencia de mayor calidad y gratuita que obligue a la Premier a unirse a Unify.

Sin la Premier, puede empezar la Superliga, y le vendría bien al resto de equipos para compensar los años de desigualdad que han fomentado endeudándose más que nadie.

La Premier sola es la que no puede competir con el resto de Europa.

Los ingleses son asi, con la Unión Europea o con la pirateria y creo que con la copa de europa al principio hicieron lo mismo, quieren estar separados siempre pero cuado ven que algo va bien la cosa cambia, aqui al final manda el dinero y cuando se ponen los billetes sobre la mesa y te dicen que vas a cobrar 3 veces mas ya...es como haria cualquiera de nosotros con su trabajo, en estos lares las lealtades son muy frágiles, a ver si te piensas que sus clubs se van a quedar ahi mirando como unos incrementan muy sustancialmente sus ingresos mientras su competición europea (y tal vez su liga) se devalua.

De todos modos, si con la Superliga recaudas 3 veces mas no te preocupes que con el tiempo le vas a recortar un buen trecho o incluso igual hasta los superas.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.