Si hace unos días anunció su retirada Marc Cucalón, ahora le ha tocado a otro ex-canterano, Pedro Ruiz:

https://as.com/futbol/primera/pedro-ruiz-daria-un-brazo-por-poder-jugar-cinco-minutos-n/

Quizá prometía (antes de la lesión) más de lo que luego fue, la verdad es que tenía una planta bestial, casi dos metros, ágil, pero llegó la lesión del cruzado y todo comenzó a torcerse. 

Increíble que hace 20-25 años las lesiones de cruzado eran contadas, y ahora cada año todos los equipos tienen dos-tres jugadores que caen. Y significativas las que suceden en la cantera. Habría que hacérselo mirar.

Hace unos meses, los jugadores de la NFL, se quejaron del césped artificial, porque decían que habían aumentado las lesiones.

no Sé si tendrá algo que ver, pero ahora la moda, en casi todos los campos de fútbol, es los césped mixtos.

el Bernabéu, y varios campos de valdebebas, tienen ese tipo de césped, parte natural y parte artificial.

Que tampoco entiendo por qué el madrid no se puede permitir el mantener un césped 100% natural. Y más ahora, que con el hipogeo debería ser ‘sencillo’ mantener ese tipo de césped.

Marc Cucalon, Pedro Ruiz, Cesar Gelabert (que swgun tengo entendido no volvio a ser el mismo) a verdad que se nos han perdido varios de los mas prometedores de la cantera...

@Seifer77

Marc Cucalon, Pedro Ruiz, Cesar Gelabert (que swgun tengo entendido no volvio a ser el mismo) a verdad que se nos han perdido varios de los mas prometedores de la cantera...

también dicen que hay algo curioso en la cantera y que por ello nunca se puede saber quienes son los buenos o los malos: con Arbeloa todos parecen mejor de lo que realmente son y con Raul todos parecen más malos, y por ello la única forma de saber quienes son los que valdrían es dándoles oportunidades, la cosa es que con Carletto eso es imposible, es imposible que convoque a un canterano centrocampista y que el primer cambio en el minuto 84 no sea Modric (sin importar el contexto, si vamos ganando, perdiendo o goleando).
@Seifer77

Marc Cucalon, Pedro Ruiz, Cesar Gelabert (que swgun tengo entendido no volvio a ser el mismo) a verdad que se nos han perdido varios de los mas prometedores de la cantera...

Cierto, Gelabert otra de las joyas que interrumpió su progresión el cruzado. Al menos éste viene jugando con regularidad (en el Sporting de Gijón, eso sí). Alex Sibacha fue otro de los que cayó, y buscando por donde anda ahora, está en el Móstoles URJC. 

Y últimamente hemos tenido los cruzados de Mesonero, Palacios, Joan y Pol Fortuny. 


Ninguno será lo que prometía. Las roturas de cruzado destrozan casi siempre la carrera del jugador. 


Es curioso, que las roturas de cruzado se ceban con nuestros canteranos más prometedores. 

Si y añadiría un nombre mas, Jese, si,  la cabeza siempre la tuvo fatal, si quedaba alguna neurona debia estar mas sola que la una y el tio estaba mas pendiente del flow y de ser un golfo que de ser futbolista profesional, pero siempre pense que habría sido una bestia de no haberse roto, en aquel Castilla parecía Maradona por momentos.

Brutal entrada a Nico Paz, que a los 20 minutos le han tenido que ayudar a retirarse. 

Y al otro no le han sacado ni amarilla.

tiene Pinta de que va a tardar en volver 

@Blur21

Me interesan mucho Victor Muñoz y Pol Fortuny, me parecen los dos mas interesantes que hay ahora en el Castilla.

 A Víctor no le tenia muy visto, pero la verdad es que es una flecha, con control y con gol. de todas formas, también se le ve más hecho, porque es de los ‘mayores’ (21 años)

pol Fortuny es (o era, antes de la lesión) muy bueno. Hace dos años, cuando Nico pasó al castilla, pol, con un año menos, cogió su sitio en el juvenil De Arbeloa, y, si no lo mejoró, que depende de la opinión de cada uno, jugó tan bien, que nadie echó de menos a Nico Paz. Pero, de nuevo, una lesión de rodilla le paró en seca. A ver si es capaz de recuperar es juego que tenía. Para que la gente se haga una idea, en juvenil, era un jugador tipo Lamal, pero con más gol. Pero con dos roturas de rodilla, veremos hasta dónde puede llegar. 

En mi opinión, en el Castilla hay alguno más que también es interesante:

yusue: lateral izquierdo con mucho recorrido y muy buen pie, y muy aguerrido.

Chema: pivote, con un físico y juego parecido al de Busquet (no digo que tenga ese nivel)

gonzalo: delantero para todo (puede jugar en las tres posiciones y va muy bien de cabeza)

david Jiménez, que para mí tiene el mejor pie derecho de la fábrica, pero que en defensa flaquea un poquito y tampoco es demasiado veloz. Pero es el ‘asistente’ Del equipo.

manuel Ángel, que sí muestra lo mismo que en juveniles, tenemos pivote creativo, o interior, para el primer equipo.

la alineación de ayer del castilla, me gustó bastante, apostaba mucho por l juego. Ahora, eso mismo lo tienen que demostrar fuera de valdebebas. Raül, apostando por ellos, y los jugadores dándole la razón. 

El centro del campo del Castilla el sábado era pura calidad: Chema, Pol Fortuny, Manuel Ángel. Además, el despliegue de Chema es increíble, ocupa muchísimo campo. 

La clasificación del Castilla no se corresponde con cómo lo están haciendo los chavales. Nos están penalizando mucho esos goles en jugadas aisladas, falta de picardía...

Y nos está beneficiando que se han ido jugadores que Raúl tenía cierta propensión a poner (¿pagar favores?) como Theo, Lucas Cañizares...

Les falla cuando juegan fuera de casa, a ver si encadenan alguna victoria y seguro que tiran pronto para arriba. 

Ojalá les den oportunidades rápido en el primer equipo, a mí esta generación me ilusiona.

Curioso lo de Paulo Iago. Este chico era nuestro Lamine Yamal, hasta hace poco más de un año.

De repente cayó en picado tras una lesión breve y no grave. Perdió la titularidad del Juvenil en favor de Yañez, salió de la selección, salió del Madrid...

Ayer miré en transfermarkt a ver qué tal le va en Portugal y lleva exactamente 1 minuto jugado esta temporada.

@alberto75

Curioso lo de Paulo Iago. Este chico era nuestro Lamine Yamal, hasta hace poco más de un año.

De repente cayó en picado tras una lesión breve y no grave. Perdió la titularidad del Juvenil en favor de Yañez, salió de la selección, salió del Madrid...

Ayer miré en transfermarkt a ver qué tal le va en Portugal y lleva exactamente 1 minuto jugado esta temporada.

Yo creo que suman muchos factores: no ha evolucionado físicamente como se esperaba (Lamal sí), el entorno de representantes, amigotes, etc. le han hecho creer mejor de lo que es. Yo lo le veo los pies en el suelo

Manuel Ángel (otro ejemplo de proyecto ilusionante, figura de su generación y físico endebel) yo creo que ha tenido más paciencia y los pies en el suelo, y espero que no se nos tuerza. 

@alberto75

Curioso lo de Paulo Iago. Este chico era nuestro Lamine Yamal, hasta hace poco más de un año.

De repente cayó en picado tras una lesión breve y no grave. Perdió la titularidad del Juvenil en favor de Yañez, salió de la selección, salió del Madrid...

Ayer miré en transfermarkt a ver qué tal le va en Portugal y lleva exactamente 1 minuto jugado esta temporada.

Paulo Iago es el ejemplo del jugador que piensa que con lo bueno que es (que lo es),  le da para ser un crack. 
Además de no desarrollar físico, como dice Cascarino, tampoco ha desarrollado juego colectivo. En categorías inferiores, le valía con su técnica para sobresalir. Pero según iban creciendo, si a esa técnica no le añades trabaja, te acaban comiendo el bocadillo. Se le veía como cada año iba perdiendo protagonismo. 
La sentencia definitiva vino cuando Arbeloa fue incapaz de sacarle nada que hiciese pensar que merecía ser titular en su juvenil. Un Arbeloa que, sí algo hace, es que sus jugadores parecen todos mejores de lo que son. Pues Iago era todo lo contrario. Cada vez parecía peor. 
Se podría pensar que la culpa era De Arbeloa, no siempre va a acertar. Pero es que en la selección era igual de residual. 
Si a eso le añades que Mendes se acabó metiendo por medio. Fue la guinda del pastel “soy el mejor y mi representante es el mejor”. El resultado es que ahora anda perdido por esos mundos. En parte me recuerda a Bruno Iglesias. Que se creen tan buenos, que lo de jugar en equipo y esforzarse no va con ellos. 
Por cierto, en la cantera tenemos otro ‘bruno’ u otro ‘Paulo’. Braian Bugarín, en edad de cadete. Es un calco de los otros dos. Mucho talento, pero poco sacrificio. Veremos si acaba como ellos, o, al menos, se convierte en un Valerón (a mi me lo recuerda ).
Otro por cierto, ahora mismo,  el jugador con más potencial de la cantera, aunque está en el último año de infantil (ya sé que le queda mucho por crecer), es Alberto Ruiz-Santa. Tiene una superioridad frente a cualquier rival, que asusta. Todos los equipos le hacen marcajes individuales, con ayudad de uno,o dos jugadores. 
En cuanto Manuel Ángel, es todo lo contrario a Bruno y Paulo. Para Mami, que así le llaman, lo primero es el equipo, y luego él. Si algo hace, además de ser un jugón,  es esforzarse.  También su posición es más de trabajo. Mientras los otros son interiores o medias puntas, él es pivote creativo. Su problema, que es bajito y que no tiene demasiado cuerpo. Aunque yo este año le veo más hecho. Veremos hasta dónde llega. 

La verdad es que nunca sabes cómo van a evolucionar estos jugadores. Brian Bugarín, Alberto Ruiz y Aliaksai son tres que tienen un potencial brutal. Veremos si al menos uno de los tres nos sale bueno. Algunas veces pasa que no llegan ni a profesionales...

@LQDY
Paulo Iago es el ejemplo del jugador que piensa que con lo bueno que es (que lo es),  le da para ser un crack. 
Además de no desarrollar físico, como dice Cascarino, tampoco ha desarrollado juego colectivo. En categorías inferiores, le valía con su técnica para sobresalir. Pero según iban creciendo, si a esa técnica no le añades trabaja, te acaban comiendo el bocadillo. Se le veía como cada año iba perdiendo protagonismo. 
La sentencia definitiva vino cuando Arbeloa fue incapaz de sacarle nada que hiciese pensar que merecía ser titular en su juvenil. Un Arbeloa que, sí algo hace, es que sus jugadores parecen todos mejores de lo que son. Pues Iago era todo lo contrario. Cada vez parecía peor. 
Se podría pensar que la culpa era De Arbeloa, no siempre va a acertar. Pero es que en la selección era igual de residual. 
Si a eso le añades que Mendes se acabó metiendo por medio. Fue la guinda del pastel “soy el mejor y mi representante es el mejor”. El resultado es que ahora anda perdido por esos mundos. En parte me recuerda a Bruno Iglesias. Que se creen tan buenos, que lo de jugar en equipo y esforzarse no va con ellos. 
Por cierto, en la cantera tenemos otro ‘bruno’ u otro ‘Paulo’. Braian Bugarín, en edad de cadete. Es un calco de los otros dos. Mucho talento, pero poco sacrificio. Veremos si acaba como ellos, o, al menos, se convierte en un Valerón (a mi me lo recuerda ).
Otro por cierto, ahora mismo,  el jugador con más potencial de la cantera, aunque está en el último año de infantil (ya sé que le queda mucho por crecer), es Alberto Ruiz-Santa. Tiene una superioridad frente a cualquier rival, que asusta. Todos los equipos le hacen marcajes individuales, con ayudad de uno,o dos jugadores. 
En cuanto Manuel Ángel, es todo lo contrario a Bruno y Paulo. Para Mami, que así le llaman, lo primero es el equipo, y luego él. Si algo hace, además de ser un jugón,  es esforzarse.  También su posición es más de trabajo. Mientras los otros son interiores o medias puntas, él es pivote creativo. Su problema, que es bajito y que no tiene demasiado cuerpo. Aunque yo este año le veo más hecho. Veremos hasta dónde llega. 
De acuerdo 100%. Luego ya están muchos factores: la cabeza, el entorno, la suerte...Febas en su día era un estilo a Manuel Ángel, yo creo que no creció físicamente lo que se esperaba y le pasó al contrario que Bruno, Paulo etc...es decir, que se creía peor de lo que era. Salazar "Sala", máximo goleador de categorías inferiores, se paseaba hasta cadetes. En juveniles su físico dejó de ser tan determinante, yo creo que fue perdiendo confianza, empezaron las lesiones, y me parece que anda por Portugal en un equipo random. 

Alberto Ruiz tiene pintaza, pero mi duda es si sobresale tanto, aparte de por la calidad que tiene, por un físico de más edad de la que tiene. 

Por cierto, es curioso que hace un tiempo eliminaron la altura y el peso en las fichas de los jugadores de la cantera.

Por último, me sorprende que haya tantos "especialistas" en radios y televisiones en futbolistas de ligas extranjeras (hay Maldinis ahora hasta en la sopa), y tan pocos especialistas en canteras. Especialmente catastrófico es Álvaro Benito (el ex jugador), canterano del que habla bien, canterano que fracasa (Bruno Iglesias, por ejemplo).

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.