Siempre se ha hablado de que quieren un ala pivot que pueda tirar de 3, lo lógico entonces es voltear a ver al que en esa posición tiene el mejor porcentaje de todo europa en ello.



También encestando lo comenta

A mi me gusta, tiene experiencia, buena edad, salario no tan alto (en el artículo hablan de 1 millón neto) y es un tirador letal, su problema para querer salir? Que tiene a un tal Vezenkov y le deja jugar solo minutos de rotación, a mi me cuadra más este que Hoard, es lo que el cuerpo le pide al equipo, un jugador que abra el campo.

Lo de Poirier estaba cantado. La subida fue mínima y ahora estamos como estamos. Con un Serge Ibaka como es normal a la baja y con un pie y medio fuera y un Bruno Fernando que ha venido a cubrir el hueco y que está teniendo problemas de adaptación sobre todo a nivel defensivo.

Sobre los otros fichajes. Lo de Micic no se dará. Creo que no están buscando base -con TJ Shorts cerca de PAO o Fener-, con su sueldo y ya con una edad.

Lo de Peters me gustaría. Ha crecido desde que se fue de Baskonia. El año pasado tuvo un rol ofensivo importante en Oli mientras Vezenkov estaba en la NBA. Este año con la vuelta del búlgaro ha quedado 'tapiado' y aún así cuando ha salido ha tenido buenas actuaciones excepto en la F4 contra Mónaco. Pero tiene contrato en vigor...así que no creo.

@Mrweller

Lo de Poirier estaba cantado. La subida fue mínima y ahora estamos como estamos. Con un Serge Ibaka como es normal a la baja y con un pie y medio fuera y un Bruno Fernando que ha venido a cubrir el hueco y que está teniendo problemas de adaptación sobre todo a nivel defensivo.

Sobre los otros fichajes. Lo de Micic no se dará. Creo que no están buscando base -con TJ Shorts cerca de PAO o Fener-, con su sueldo y ya con una edad.

Lo de Peters me gustaría. Ha crecido desde que se fue de Baskonia. El año pasado tuvo un rol ofensivo importante en Oli mientras Vezenkov estaba en la NBA. Este año con la vuelta del búlgaro ha quedado 'tapiado' y aún así cuando ha salido ha tenido buenas actuaciones excepto en la F4 contra Mónaco. Pero tiene contrato en vigor...así que no creo.

O sea que le hubieras igualado los 2.2 que le pagan en Turquía? A mi con la subida de Tavares (totalmente merecida por los precios de mercado) poner otros 4.4 millones en el pivote te pone a 1/4 de todo el presupuesto en solo cubrir el puesto de 5 en 2 jugadores, 1.6 en teoría estaba bien, que llegue otro equipo y te lo levante porque por su salario no puedes competir es algo que puede pasar, pero creo yo que tampoco es justo recriminar al club que no iguale salarios de un equipo en un “paraíso fiscal”.

@Cesar04
O sea que le hubieras igualado los 2.2 que le pagan en Turquía? A mi con la subida de Tavares (totalmente merecida por los precios de mercado) poner otros 4.4 millones en el pivote te pone a 1/4 de todo el presupuesto en solo cubrir el puesto de 5 en 2 jugadores, 1.6 en teoría estaba bien, que llegue otro equipo y te lo levante porque por su salario no puedes competir es algo que puede pasar, pero creo yo que tampoco es justo recriminar al club que no iguale salarios de un equipo en un “paraíso fiscal”.
El propio Poirier en el video que has puesto dice que se hubiera quedado con más años de contrato.

Yo creo que había diferentes fórmulas. También le podías haber ofrecido casi lo mismo pero solo para 2 años, sin pillarte los dedos.

El caso es que si sumas lo de Ibaka más lo que le van a dar a Fernando, me gustaría saber cuánto se han gastado. Sólo por este año.

@Cesar04
O sea que le hubieras igualado los 2.2 que le pagan en Turquía? A mi con la subida de Tavares (totalmente merecida por los precios de mercado) poner otros 4.4 millones en el pivote te pone a 1/4 de todo el presupuesto en solo cubrir el puesto de 5 en 2 jugadores, 1.6 en teoría estaba bien, que llegue otro equipo y te lo levante porque por su salario no puedes competir es algo que puede pasar, pero creo yo que tampoco es justo recriminar al club que no iguale salarios de un equipo en un “paraíso fiscal”.
El problema no es la subida de Tavares. El problema con Tavares es firmarle esa subida para 5 años a un jugador de 2,20 con 32 años y medio, que no puede vivir de su tiro y/o clase cuando su fisico empiece a decaer como Llull, Chacho, Sloukas, etc... No tengo problema en darle ese contrato al Tavares de 28-29 años.

Si, yo tambien pienso que se ganó la subida. Pero esa subida debió ofrecersele en 2022 o, si se le ofreció, aceptarla él.

Modric este año tambien se ha ganado renovar. Pero es que esto no va solo de merecer sino de encajar con el devenir del club.

Tampoco quizas habría que haber puesto los 2,2 millones a Poirier. Si entre lo que ofrecía el Madrid y lo que ofrecia Efes en terminos netos estaba en 0,5-0,6, podría haberlo dejado en la mitad y a lo mejor el factor ciudad y un equipo donde estuviera asentado hacia la diferencia. Pero era o uno u otro.

Poirier jugó un buen ultima año, pero tampoco me parece una baja traumatica en el sentido de que no se puede sustituir o que su rendimiento no fuera para ponerlo en interrogantes por ser el de ultimo año de contrato.

Aqui pasa otra cuestión sobre lo de no poder competir. Durante años hemos competido con el CSKA (que tambien era un paraiso fisical y vivia del precio del crudo) o con los turcos (que siempre han tenido una fiscal más laxa). Otra cuestión es con Dubai, que esta año aún no estaba en Euroliga.

Yo no reprocho que el Madrid se meta en igualar el contrato histórico que le firmó el Barca a Nikola Mirotic. O que vaya a meterle 4-5 millones netos en un solo jugador.

En eso se trata gestionar: en buscar la solución más practica que aune el corto-medio-largo plazo. En no hipotecar pero invertir a futuro.

Hemos sido, en teoría, el tercer presupuesto de la Euroliga en gasto salarial neto aún con la rebaja en el presupuesto. Tampoco a excesiva distancia de los griegos.

El problema me parece de gestión. Si estamos hipotecados con ciertos contratos en jugadores de elevada edad o con problemas fisicos y, tras firmarlos, quedarse una plantilla coja, algo falla.

Yo a Tavares le firmo 3 millones (más que el contrato que firmó) pero si a cambio no se lo extiendo más de 2 años.

Eso mismo que estas diciendo de Poirier se lo aplico a Tavares: si otro ofrece muchisimo más, me salgo de la partida. Pero el Madrid priorizo a Tavares y, yo me pregunto, si el contrato es de 2,5 millones anuales cada año, si el año siguiente o el siguiente no esta a un nivel homologable para competir o empieza a tener problema de lesiones, ¿como salvas eso? ¿Metiendo 2 millones en otro titular? Al final el gasto es casi el mismo que renovando a Poirier y te deja atado para otros movimientos.

Lo que dice @Mrweller es un hecho: entre lo que hemos pagado por Ibaka y luego por Fernando esta temporada, hemos gastado mucho más que lo que hubieramos gastado renovando a Poirier y no se ha mejorado su rendimiento. Por lo menos, este año. Y yo no pienso que necesariamente sea un error no renovar a Poirier.

Un poco en la línea que comentamos. A Tavares ya le estaba costando y este año le ha costado entrar en dinámica. El año pasado Poirier hace su mejor temporada porque precisamente Tavares cae en rendimiento -y creo recordar que se lesiona-. Tu sabes que a Tavares cada año que pasa le va a costar más ponerse a 100. Tavares te lo reconoce, lo dijo por ahí que le cuesta más engrasar el motor. 

Por lo tanto necesitas un suplente de garantías. No quieres gastarte la pasta en la renovación de Poirier. Ok. Y me traes a Ibaka que como ya comentó @jul23, el año pasado sólo jugaba con Bayern los partidos de Euroliga. Este año, lo estamos viendo nosotros. Ibaka está con muchos problemas físicos. Es incapaz de enlazar 10 partidos seguidos. Entonces, Ibaka no puede ser de ninguna de las maneras el recambio de Tavares para una temporada tan exigente. 

Y como la cosa va mal, no te queda más remedio que traerte a un ex-NBA para que de el nivel de 5 suplente con todas las complicaciones obvias de aterrizar a mitad de temporada y adaptarse a Europa. Así que más allá de los números, es una gestión pésima. Porque has puesto todos los huevos en la renovación de una estrella que se apaga y dejas con el culo al aire, la posición de 5.

Luego también podemos comentar la contratación de Rathan-Mayes por 2 años! Me imagino que el chico no descuadrará el Excel por salario pero qué sentido tiene firmarle por 2 años cuando es una moneda al aire no, a la estratosfera. Fírmale por 1 año y no tires más dinero. Y si eran 2 para que saliera más barato, pues busca otra solución pero es un sinsentido..

A todo esto, mañana empezamos el playoff contra Baskonia. Cuidadín que no vamos tan sobrados y nos espera Málaga o Barcelona en semis. 

Me lo traía hoy mejor que mañana, es una necesidad imperiosa, no podemos poder a Mario 30 minutos cada partido porque los otros que usamos de 4 tienen peor disparo exterior que un manco. 


En caso de tener que pagar buyout cuantioso por un jugador de pintura de Olympiakos lo haría por Petrusev.

Kramer, Peters,.... ¿Es que vamos a jugar a lo de Messina o Bartzokas? Me extrañaría bastante esto último..... Son tiradores posicionales y a los que solo se le saca partido con una circulación de pelota que no tenemos ni ha sido nuestro plan de juego.

Otra cuestión, si Peters es el 4s..... ¿Quien es nuestro 5s suplente? ¿Usman Garuba?

Si Peters viene porque considera que no juega lo suficiente con Vezenkov en plantilla pero aqui tiene delante a Hezonja y Garuba, entre el 4s y el 5s.... No sé. Hay algo que me falla. ¿Se va Hezonja a final de temporada? Si sale de allí, donde esta en el equipo y entrenador que mejor ha encajada y que le quiere, tiene que haber algo más.

Garuba te condiciona el juego interior. Petrusev, por edad y proyección, incluso por capacidad de jugar de 4s eventualmente, si que sería menos raro pagar.

Con estas declaraciones de Bartzokas, o sale del club el propio Bartzokas o su relación la tendrán que reconducir si sigue el serbio.

https://www.gigantes.com/euroliga/georgios-bartzokas-duras-criticas-filip-petrusev/


El momento de Montero fue el año pasado. 2M supongo a cambio de que elimine aquella famosa clausula de clubes Euroliga (clausula asumible) que aunque tampoco sé si seguirá vigente si Valencia juega tambien Euroliga (que el año que viene la jugará).

Pero se esta poniendo así el mercado..... Goss le ha sacado al Zalgiris 1,6M.

Nosotros las informaciones es que le vamos a firmar tambien 2 millones netos a Maledon. Las cifras de Montero. Las 3 me parecen un disparate pero veremos si no es la tónica.

Han tenido que ver este año en Valencia que Montero es un jugador para pagarlos para que el club haga semejante apuesta.

Y Pascual libre:


@jul23

El momento de Montero fue el año pasado. 2M supongo a cambio de que elimine aquella famosa clausula de clubes Euroliga (clausula asumible) que aunque tampoco sé si seguirá vigente si Valencia juega tambien Euroliga (que el año que viene la jugará).

Pero se esta poniendo así el mercado..... Goss le ha sacado al Zalgiris 1,6M.

Nosotros las informaciones es que le vamos a firmar tambien 2 millones netos a Maledon. Las cifras de Montero. Las 3 me parecen un disparate pero veremos si no es la tónica.

Han tenido que ver este año en Valencia que Montero es un jugador para pagarlos para que el club haga semejante apuesta.

Y Pascual libre:


Pues ya tiene Navarro al sustituto de Peñarroya.

@Mrweller
Pues ya tiene Navarro al sustituto de Peñarroya.
La continuidad de Peñarroya ya esta confirmada, por lo menos, para este año.

En cuanto a lo que esta sonando, Shengelia (el presidente de la Virtus ha confirmado hoy su fichaje) con casi 34 años, Makoundou, Myles Cale de la Lega,..... No tengo nada controlados a los 2 últimos, pero no dejan de ser apuesta de un perfil muy bajo. No creo que con el caché que se ha formado Pascual y en las altura de su carrera donde esta, este año se quiera meter ahí.

Es una oportunidad el timming de este año porque tampoco la plantilla del Madrid le viene mal con algún ajuste.

Y, por lo que se dijo en su día, se dejo querer y a Sanchez le gustaba pero este club viró a una situación de inmovilismo hace demasiado tiempo que me hace dificil pensar que se vaya a dar.

Es más ganas que tengo yo que se dé que visos tenga de que se vaya a dar.

@jul23

La continuidad de Peñarroya ya esta confirmada, por lo menos, para este año.

En cuanto a lo que esta sonando, Shengelia (el presidente de la Virtus ha confirmado hoy su fichaje) con casi 34 años, Makoundou, Myles Cale de la Lega,..... No tengo nada controlados a los 2 últimos, pero no dejan de ser apuesta de un perfil muy bajo. No creo que con el caché que se ha formado Pascual y en las altura de su carrera donde esta, este año se quiera meter ahí.

Es una oportunidad el timming de este año porque tampoco la plantilla del Madrid le viene mal con algún ajuste.

Y, por lo que se dijo en su día, se dejo querer y a Sanchez le gustaba pero este club viró a una situación de inmovilismo hace demasiado tiempo que me hace dificil pensar que se vaya a dar.

Es más ganas que tengo yo que se dé que visos tenga de que se vaya a dar.

Exacto. Sólo se podría pensar en un recambio para Mateo si no gana la ACB. Si gana la ACB continuaremos con el mismo entrenador. Es un poco la filosofía de este último Florentino. Si ganas, te quedas; si pierdes a la calle. Sin matices.

@Mrweller
Exacto. Sólo se podría pensar en un recambio para Mateo si no gana la ACB. Si gana la ACB continuaremos con el mismo entrenador. Es un poco la filosofía de este último Florentino. Si ganas, te quedas; si pierdes a la calle. Sin matices.
Es que incluso para hacer un analisis de resultados tienes que mirar el contexto. No es lo mismo ganar una ACB que se pueda parecer (salvando las distancias) a la Asobal que una ACB donde haya al menos unBarca que te pueda competir que una ACB en sus años duros (TAU, Unicaja, Pamesa, Barca).

El Madrid contra Unicaja rompió una racha de 22 victorias consecutivas. Se ha tirado 4-5 meses sin perder en ACB, pero mientras ganaba en España partidos incluso no convencía, ha jugado en Europa contra Panathinaikos, Olympiakos, Fenerbahce, Efes, Monaco, Barca y Paris (son los 7 equipos junto a nosotros que han jugado los cuartos) y de esos 12 partidos, ha perdido 10. Tambien se dejó la final de Copa.

Le ha ganado a un Barca que no nos gana un partido desde hace un año y un partido de eliminatoria desde hace 2 años casi exacto y a Paris. Pero el más importante contra Paris, el que daba pasa a los cuartos sin necesidad de más partidos, lo perdió.

Eso si, al resto de equipos de la Euroliga (del 9º clasificado para abajo), en ese periodo de no perder en ACB, los gano todos. Esa fue principalmente la causa de que se metiera, por lo menos en el play-in, sin agobios.

En resumen, ganamos a todos los equipos notablemente inferiores pero a los que se pueden poner a nuestra altura, no.

En un año donde no solo te has dejado la Final Four, tambien la Copa ACB.

Analizar los resultados es un proceso complejo y cuando se quieren tomar decisiones, aún ganando, como el famoso cese de Laso, se toman.

El problema es que la dinamica y la situación de confort invitan a no tomarlas.

Esta el mercado de la Euroliga con una tendencia inflacionista preocupante y nuestros jugadores claves con una edad que existe el riesgo de que cuando se tomen decisiones más reformistas me parece que ya no vamos a tener tan sencillo competir por ganar la Euroliga salvo que se saquen de la chistera algun conejo como el de Tavares.

Eso parece. Después de leer que Montero ya está en los 2kg netos, esto se está disparando y no parece muy sostenible viendo como el baloncesto en europa no ha evolucionado en cuanto a ingresos. Otra cosa es que desde Valencia hayan detectado que la cosa va a cambiar con la entrada de la NBA. Pero de momento, todo está sin desarrollar. Aunque me parece que van a dejar ir a gente para compensar. ¿Quizá Pradilla? 

La sensación que yo tengo de cara al año que viene es que Maledon va a venir por Musa y Kramer por Rathan-Mayes. Resultado, cambiamos cromos pero no reforzamos el juego exterior.

Si, se supone que Kramer tendrá más minutos que Rathan-Mayes y que Maledon puede mejorar el rendimiento de Musa -está por ver-. Pero no veo un salto cualitativo. Quizá Llull empiece a jugar menos de verdad si mínimamente Kramer y Maledon son aptos para nivel Euroliga. 

Mientras tendremos que ver si Fernando se acaba adaptando y qué pasa con N'Diaye y Hugo que algunos apuntan a que salen. Si salen, tendrán que fichar algo. Una plantilla de 12 se va a quedar corta con el calendario del año que viene. 20 equipos en Europa. Liga más larga que la nacional.

https://www.euroleaguebasketball.net/en/news/2025-26-euroleague-and-eurocup-season-teams-and-calendar-confirmed/

Y mientras más chavales que se largan:

https://as.com/baloncesto/nba/gildas-gimenez-una-perla-del-madrid-que-recala-en-phoenix-n/#:~:text=Con%2018%20a%C3%B1os%20reci%C3%A9n%20cumplidos,esa%20NBA%20que%20tanto%20llama.


@Cesar04


👀👀

Me llama mucho la atención esta noticia, sabiendo de donde viene y aún jugándonos el título. Hay algo que no me encaja. O es el propio JCS quien filtra por despecho porque se sabe fuera...o...no lo entiendo.

En cualquier caso, la marcha de JCS me parece una buena noticia; tengo dudas sobre el Chacho y la salida de Mateo también me parece favorable. El problema para los que vengan es que ya -se supone- hay fichajes atados para el año que viene.

Maledon no es problema; Krämer ha estado a bajo nivel los últimos tiempos.

El papel de la prensa tradicional me parece sorprendente. ¿A que se dedican cuando hasta Alberto Cosin ha escrito hace días que lo sabe (incluso habla de un mes) y la mitica web 24segundos habló de ello hace 1 mes? Relevo soltó lo de Scariolo hace unas semanas pero el periodismo tradicional, nada.

Me parece curioso eso de que a Sanchez no lo echan, "se jubilan". Que tiene aún 64 años y, aún llegando a su edad, mirad a otros. A no ser que hayan temas de otro calado, personales, para no tener tiempo para la sección e irse de mutu propio, me parece todo que forma parte de una forma de contar una historia, que no tiene por que ser la real.

En cuanto a lo de colocar al Chacho, me lo tienen que explicar.

"Tiene contactos en la NBA". Estuvo 5 años, los años en Portland con un rol muy menor. El año en Sixers tampoco creo que le sirvierá para hacerlos al alto nivel. Contactos creo yo que puede tener una superestrella como Pau Gasol, por con quienes se ha rodeado y a donde puede llegar si es necesario. Salvo que se me escape algo.

El club necesita un impulso a todos los niveles. Desde la salida de Doncic, se ha queda un poco estancado en la inanición. A nivel de cantera, aunque el talento esta volando hacia la NCAA, el Barca no solo nos ha comido el terreno sino que se ha puesto por delante. A nivel de futuro, cuando Tavares no domine, hace mucho frio.

Pero creo que debería ser con una figura gestora. Con experiencia.

Sanchez habia sido vicepresidente de la FEB.

El Chacho se retiró hace 1 año y ahora no es que vaya a ser importante, es que va a ser teoricamente la cabeza de todo.

En cuanto a los cambios, no me extrañaría que hubiera alguna sorpresa en plantilla. Desde que sonó Peters, con Hezonja, estoy un poco con la mosca detras de la oreja. No por el hecho de quererlo sino por el americano querer salir de allí por no querer ser suplente de Vezenkov para serlo de Hezonja.

Atención a la última frase (con la rajada de la primera no se presta atención): "hay que sentarse en la oficina y hablar sobre futuro de todos porque hay que mejorar".

Que yo compró lo que dice en esencia de no utilizar la ACB para no esconder el año del equipo, donde en España ha funcionado y en Europa no cuando tienes un potencial y una construcción dirigida a lo segundo y lo primero es consecuencia de lo segundo, pero no parece ni el momento ni el tono.

Y, aparte, Hezonja este año no esta para pronunciarse demasiado por su rendimiento.

Hablar de sentarse en la oficina...... ¿Quien? ¿El? Tiene 4 años de contrato.

No sé. Es Hezonja. Tenía un preacuerdo con el Barca y nos declaró amor eterno y dijo que quería renovar hace 1 año. No voy a entenderlo pero esta ahi sus palabras.

@jul23

El papel de la prensa tradicional me parece sorprendente. ¿A que se dedican cuando hasta Alberto Cosin ha escrito hace días que lo sabe (incluso habla de un mes) y la mitica web 24segundos habló de ello hace 1 mes? Relevo soltó lo de Scariolo hace unas semanas pero el periodismo tradicional, nada.

Me parece curioso eso de que a Sanchez no lo echan, "se jubilan". Que tiene aún 64 años y, aún llegando a su edad, mirad a otros. A no ser que hayan temas de otro calado, en los que ni quiero meterme por ser personales, me parece todo que forma parte de una forma de contar una historia, que no tiene por que ser la real.

En cuanto a lo de colocar al Chacho, me lo tienen que explicar.

"Tiene contactos en la NBA". Estuvo 5 años, los años en Portland con un rol muy menor. El año en Sixers tampoco creo que le sirvierá para hacerlos al alto nivel. Contactos creo yo que puede tener una superestrella como Pau Gasol, por con quienes se ha rodeado y a donde puede llegar si es necesario. Salvo que se me escape algo.

El club necesita un impulso a todos los niveles. Desde la salida de Doncic, se ha queda un poco estancado en la inanición. A nivel de cantera, aunque el talento esta volando hacia la NCAA, el Barca no solo nos ha comido el terreno sino que se ha puesto por delante. A nivel de futuro, cuando Tavares no domine, hace mucho frio.

Pero creo que debería ser con una figura gestora. Con experiencia.

Sanchez habia sido vicepresidente de la FEB.

El Chacho se retiró hace 1 año y ahora no es que vaya a ser importante, es que va a ser teoricamente la cabeza de todo.

En cuanto a los cambios, no me extrañaría que hubiera alguna sorpresa en plantilla. Desde que sonó Peters, con Hezonja, estoy un poco con la mosca detras de la oreja. No por el hecho de quererlo sino por el americano querer salir de allí por no querer ser suplente de Vezenkov para serlo de Hezonja.

Atención a la última frase (con la rajada de la primera no se presta atención): "hay que sentarse en la oficina y hablar sobre futuro de todos porque hay que mejorar".

Que yo compró lo que dice en esencia de no utilizar la ACB para no esconder el año del equipo, donde en España ha funcionado y en Europa no cuando tienes un potencial y una construcción dirigida a lo segundo y lo primero es consecuencia de lo segundo, pero no parece ni el momento ni el tono.

Y, aparte, Hezonja este año no esta para pronunciarse demasiado por su rendimiento.

Hablar de sentarse en la oficina...... ¿Quien? ¿El? Tiene 4 años de contrato.

No sé. Es Hezonja. Tenía un preacuerdo con el Barca y nos declaró amor eterno y dijo que quería renovar hace 1 año. No voy a entenderlo pero esta ahi sus palabras.

De las entrevista post-partido la más clara ha sido la de Musa. Se larga, no hay dudas. Me sabe mal, porque es un jugador que valora lo vivido y el club -un poco como Poirier que el otro día estuvo en el pabellón y vino a decir lo mismo; esta es mi casa- y quien sabe si con otro entrenador daría ese salto que intuimos que aún puede dar, pero es dudoso. Otros jugadores han crecido o han cambiado su rol en el Madrid y él no ha podido evolucionar. Desearle lo mejor.

Hezonja, es igual de mecha corta en la pista que con el micro. Es su personalidad y lo tienes que aceptar. A mi me ha parecido más como un pseudo-órdago a la dirección del club que una declaración de intenciones personal. Es como decir, o gestionas mejor las cosas o quien sabe si me piro a la NBA. Quizá un calentón. 

Y tiene toda la razón, sea dicho de paso. Con el presupuesto que maneja la sección, ha habido una mala gestión. Rathan-Mayes inédito en la final, Ibaka también. Y son dos fichajes de verano. Después podemos hablar de que Hugo y Mateo me lo tiene que explicar tampoco ha estado en la rotación. 

Con algunos altibajos, a mi me ha parecido que ha tenido un año mejorable pero en líneas generales bueno. Cuando Tavares estaba out y Campazzo así, asa, el que tiraba del carro era él.

En realidad este Madrid, es un equipo parcheado. Llull ha tenido un rol muy importante y por cierto, ha estado bien en los playoff excepto estos dos últimos partidos. Pero vamos a lo de siempre, Llull tiene que tener un rol más residual y es Musa, el que se va, el que debería haber sido más protagonista. Ibaka viene a sustituir a Poirier y acaba siendo sustituido por Fernando que ha acabado bien estos dos últimos partidos ante un Valencia que tiene carencias por dentro. Garuba ha funcionado en los últimos tiempos pero ha tenido una temporada complicada. A Feliz casi le ha pasado lo mismo; se ha tirado toda la temporada para coger el ritmo. Rathan-Mayes inédito.

Si lo analizas bien, parece que sea una temporada de transición, pero a pesar de los despuntes de Feliz, Garuba y Fernando, a mi me da muchas dudas la temporada que viene. Viene Maledon que le tendrá que pillar el hilo y efectivamente tiene la pinta que es el sustituto de Musa. Kramer por Rathan-Mayes y Kramer de momento, no se le conoce nivel Euroliga. Y un año más para Tavares que ha tardado en engrasarse y para Campazzo. 

Si la gestión del año pasado hubiera sido más digna, este año hubiera sido el año de adaptación para subir como un cohete la que viene. Pero el tema, es que parece que estamos otra vez reconstruyendo el equipo.

A mi lo de hezonja no me chirría, me suena a lo que el madridista siempre ha pensado, ésa mentalidad es la que hace que la temporada que viene se afronte con motivación con ambición, su temporada no ha sido la mejor y el no dice que lo sea, cuando dice que hay que sentarse en la oficina lo que viene a decir es que hay que reunirse tomar decisiones reflexionar sobre los puntos de mejora dónde hemos fallado... La frase: "ganar la acb no es suficiente cuándo te pones ésta camiseta", es literal la mentalidad nuestra, igual son unas declaraciones que puedes hacer mas tarde y no nada más ganar la liga pero ése es el camino, hay que pensar en grande, somos el real Madrid.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.