@bidondo

En Eduardo estaba pensando justamente yo. No podrá hacer lo de Kroos pero sí podría ser el enlace entre la defensa y Jude o Vinicius. Con Valverde y Tchouameni guardándole la espalda, sus errores no serían tan peligrosos.

Lo que se hace evidente es que tenemos que transicionar a un fútbol más de físico y velocidad (Klopp, te esperamos) y dejarnos de controlar los tempos de partidos. Con la salida de Toni, eso lo perdemos. 

Yo llevo pensado desde el verano de 2022 que, a la larga, el Madrid debería tirar a eso con la plantilla tan fisica que tiene. Adelantar lineas, vivir en el area rival, presión asfixiante para recuperar, ser incisivo constantemente y, sobre todo, linea defensiva en el circulo central que esten al quite. Lo que ha hecho Xabi en el Leverkussen.

El problema es que Ancelotti es un entrenador old-school un poco en las antipodas aunque ha dado en el último año un viraje importante hacia aquello con la visión de su hijo y demás gente que le rodeo.

Cada vez que el italiano se ha visto con la posibilidad de un equipo más redondo despues de vivir en la carencia, se le ha caido algo de lo anterior que era un pilar y se ha visto obligado a reconstruir. En la 22/23 no le llega Mbappe cuando pensaba que le iba a dar ese salto y con Casemiro pierde la capacidad de defender como antes en bloque bajo; en la 23/24 pierde a su generador en tres cuartos y máximo goleador que le proporcionaba el 60-75% de los goles post-Cristiano; ahora le suma Mbappe pero pierde al jugador de la base y que resultada fundamental para el engranaje de la maquina.


La única salida es esa: adaptarnos a la ausencia del planificador excelso y pasar a la anarquía. Dado que no podemos planear con calma y esperar el momento, tendremos que explotar la abundancia de músculos y resistencia. Si no podemos pensar, que no pueda nadie. 

El rol de Modrić me imagino que sea retrasarse a hacer de Kroos en la salida, ahorrando kilómetros y preparando el relevo o la alternativa. Que corra menos para que pueda jugar más. Algo parecido a los últimos años de Effenberg o Mathäus, por ejemplo. 

Problemón.

Quizá te da con ciertos equipos de la Liga pero en altas instancias no sé yo si sólo con músculo se puede ganar. Y no es que no tengan calidad Camavinga o Valverde pero..tampoco veo a estos chicos aguantando tralla todo el año jugando a tope. Porque también necesitas a los de arriba en esa estrategia que planteais. A Rodrygo no le da, a Brahim tampoco..

Si, es cierto que si todo el mundo aprieta arriba, menos km hay que hacer, pero qué hay de los defensas que tiene que correr hacia atrás.

Veremos qué se plantean desde el club y qué hace Ancelotti. Un interesante interrogante.

@bidondo

La única salida es esa: adaptarnos a la ausencia del planificador excelso y pasar a la anarquía. Dado que no podemos planear con calma y esperar el momento, tendremos que explotar la abundancia de músculos y resistencia. Si no podemos pensar, que no pueda nadie. 

El rol de Modrić me imagino que sea retrasarse a hacer de Kroos en la salida, ahorrando kilómetros y preparando el relevo o la alternativa. Que corra menos para que pueda jugar más. Algo parecido a los últimos años de Effenberg o Mathäus, por ejemplo. 

Claro, el problema es que yo no tengo tan claro que le de el físico para nada, este año ha dado muestras de no darle salvo para jugar ante el Getafe y poco más pero en un partido gordo la presión que le pongan le va a afixiar y no tiene la inteligencia de Kroos para evitar que le desactiven aunque físicamente sea débil, yo no tengo nada claro que vaya a funcionar y veo más cerca que quede con el culo al aire y acabe dejando claro que se tiene que retirar a que sea la solución al problema que se acaba de crear, te agarras a el como un clavo ardiendo pero me cuesta verle sacando el balon y moviendo el equipo en unas semifinales de champions porque no se trata solo de defender y no dejar vendida a la defensa, se trata de poder respirar para poder mover el balon

Este es el camino, no habrá de otra.



Obvio Guler está muy verde aún, pero ya debería estar por lo menos para jugar lo de Modric esta temporada y que se vaya curtiendo, eldinero irá para el bolsillo de Mbappe y si acaso fichajes de Yoro-Davies, no creo que vayan a gastarse un dineral en un sustituto del alemán.

@Mrweller

Problemón.

Quizá te da con ciertos equipos de la Liga pero en altas instancias no sé yo si sólo con músculo se puede ganar. Y no es que no tengan calidad Camavinga o Valverde pero..tampoco veo a estos chicos aguantando tralla todo el año jugando a tope. Porque también necesitas a los de arriba en esa estrategia que planteais. A Rodrygo no le da, a Brahim tampoco..

Si, es cierto que si todo el mundo aprieta arriba, menos km hay que hacer, pero qué hay de los defensas que tiene que correr hacia atrás.

Veremos qué se plantean desde el club y qué hace Ancelotti. Un interesante interrogante.

Me parece que clavas los 3 puntos debiles.

En todo caso, no es algo insalvable con la estructura de plantilla, virando y haciendo ajustes, se pueda ser lo que se pretende pero el equipo que queda a día de hoy, tal cual, tiene vías de agua que le pueden quitar consistencia.

Se puede ver el Bayern que, más alla de sus problemas de centrales, tiene problemas parecido (los de 3 arriba no trabajan; en el doble pivote falta talento; la defensa es como es; equipo que se parte por los retornos).

En los últimos 15 años, equipos dominadores de europa lo han sido con una conjunción de jerarquía y calidad en el medio: Busquets/Toure-Xavi-Iniesta y Messi arriba; Casemiro-Kroos-Modric; Rodri-Gondogan-Bernardo-De Bruyne. 

No digo que haya que mimetizarlo, pero que si que hace falta calidad en el medio porque es la que se lleva la mano en la mayoria de las ocasiones.

Se puede competir y ganar sin ella, pero no te da para dominar tanto y las perspectivas de hoy deberían ser que el Madrid tiene recorrido para dominar de nuevo Europa si toma las decisiones adecuadas. Asi que el fisico es una ventaja pero a eso no puede ser el único ingrediente. Un centro del campo Valverde-Tchoameni-Cavaminga-Bellingham es muy aleman y competente pero tiene carencias en la elaboración si se limita a eso. Se ve que Tchoameni no es Patrick Viera y Camavinga no le falta solo un año aún.

El tema de los centrales a mi me parece que vamos a tener que meter 3 y reconvertir la posición de lateral en carrileros o centrocampista de facto. Si no, la manta se queda cortisima. La mayoria de equipos que optan por presionar arriba de esa forma tiran con defensa de 3 y no por capricho.

Lo último que comentas, el trabajo arriba, a Rodrygo esta claro que no le da. A Brahim puede darle porque es cuestión de que es un hombre de banquillo y puede acumular pequeños esfuerzos. Y Mbappe y Vinicius son 2 jugadores que trabajo sin balón el justo. Ya se pudo ver cierto gorroneo en los esfuerzos en plena semifinal de Champions como para imaginar el día a día.

Eso defensivamente. Ofesivamente son todo jugadores de correr al espacio los que hay que filtrar el balón. El juego sin balón de Mbappe no es de Benzema y, en su época, Cristiano y Bale que tambien lo eran, tenían Modric y Kroos filtrando esos balones y Benzema siendo un jugador que bajaba a ayudar con la pelota a hacer un trabajo que ni Mbappe huele.

Aqui el planteamiento es si el Madrid puede llegar a ser un equipo dominador en el juego en el sentido de tener capacidad de pasar por encima de sus rivales o va a ser el que siga sobreviviendo (supervivencia más complicada según vas perdiendo la variedad que los veteranos le dan a los jovenes). El año que viene pinta de nuevo a lo segundo, pero a medio plazo hay que darle una pequeña vuelca de tuerca. Un par de matices, pero que hagan al equipo más redondo.

Ya está diciendo JFD que el nuevo Kroos va a ser Bellingham.

Al final todo lleva a un 4-3-3 con Tchouameni, Valverde y Bellingham y arriba Mbapee, Vinicius y Rodrygo.

Yo creo que quién debe dar un paso adelante es Tchouameni, tiene que ser el quien inicie las jugadas y quien marque el tempo del equipo y Bellingham quien enlace con la delantera, no puede limitarse a ser un simple Casemiro 

JFD

A grandes males, grandes remedios. Al menos eso piensan en el Real Madrid. Nada para y el objetivo de los dirigentes del club blanco no es otro que el de seguir ganando. No están descartados movimientos desde el exterior, pero de momento el análisis se hace hacia el interior en eso de buscar un sustituto.

MARCA ya ha puesto sobre la mesa el futbolista de la actual plantilla (no están descartados más movimientos) al que Ancelotti tiene reservado ese paso atrás para ser un centrocampista más. No es otro que Jude Bellingham.

El inglés se ha adaptado a la perfección a esa posición tan adelantada, pero durante la próxima temporada deberá recordar sus partidos como repartidor de juego, eso que Toni Kroos hacía con tanta naturalidad.

No es significativo porque el año pasado fue, incluso, más abierto a fichar el día que anuncio Benzema que se iba y ya sabían que no iba a fichar. Pero en este no habia entre comillas esa obligación para tapar nada.

Viendo que se va Ceballos tambien, no descarto que pudieran hacer algo. Me extrañaría y sería disruptivo, pero no lo descarto.


La historia es que todos corren y están tallados en marmol y tal...

¿Pero quien va a hacer que corra la pelotita?

¿Quien va a marcar el tempo de un partido de alto nivel?

¿Quien va a cambiar el juego de banda a banda con pases de 60 metros y un 98% de efectividad?

El lío es morrocotudo. Y Kroos nos ha dejado a todos madridistas con cara de gilipollas...

(Y al antimadridismo riéndo por lo bajini).


Si bajas a Belligham a medio campo, ni va a ser Kroos, ni va a ser Belligham.

Y si metes a Tchouá, Camavinga y Valverde en un 4-3-3 nos falta futbol a raudales.


Lleva todo el día Carletto con las dos cejas izadas.

@Perico

Hay que acudir al mercado ... me da que Modric tampoco va a seguir.  Me lo huelo. 

Parecería rarísimo después de haber estado todas las artimañas habidas y por haber para que le renueven.

Yo tengo claro que arriba van a ser Bellingham Vínicius Mbappé.  Guller, Joselu, Brahim y Endrick los suplentes. Rodrygo vendido.


Simplemente se cambia Mbappé por Rodrygo y se añade la opción de Endrick, que estábamos escasos en número de delanteros.


En el centro del campo ni idea, Kroos es irremplazable. O se ficha a alguien (Kimmich, Barella) o no veo a nadie de la actual plantilla jugando ahí. Valverde puede ser volante físico y Modric suplente. 


En el pivote Camavinga y Tchouameni. 

@jul23

Me parece que clavas los 3 puntos debiles.

En todo caso, no es algo insalvable con la estructura de plantilla, virando y haciendo ajustes, se pueda ser lo que se pretende pero el equipo que queda a día de hoy, tal cual, tiene vías de agua que le pueden quitar consistencia.

Se puede ver el Bayern que, más alla de sus problemas de centrales, tiene problemas parecido (los de 3 arriba no trabajan; en el doble pivote falta talento; la defensa es como es; equipo que se parte por los retornos).

En los últimos 15 años, equipos dominadores de europa lo han sido con una conjunción de jerarquía y calidad en el medio: Busquets/Toure-Xavi-Iniesta y Messi arriba; Casemiro-Kroos-Modric; Rodri-Gondogan-Bernardo-De Bruyne. 

No digo que haya que mimetizarlo, pero que si que hace falta calidad en el medio porque es la que se lleva la mano en la mayoria de las ocasiones.

Se puede competir y ganar sin ella, pero no te da para dominar tanto y las perspectivas de hoy deberían ser que el Madrid tiene recorrido para dominar de nuevo Europa si toma las decisiones adecuadas. Asi que el fisico es una ventaja pero a eso no puede ser el único ingrediente. Un centro del campo Valverde-Tchoameni-Cavaminga-Bellingham es muy aleman y competente pero tiene carencias en la elaboración si se limita a eso. Se ve que Tchoameni no es Patrick Viera y Camavinga no le falta solo un año aún.

El tema de los centrales a mi me parece que vamos a tener que meter 3 y reconvertir la posición de lateral en carrileros o centrocampista de facto. Si no, la manta se queda cortisima. La mayoria de equipos que optan por presionar arriba de esa forma tiran con defensa de 3 y no por capricho.

Lo último que comentas, el trabajo arriba, a Rodrygo esta claro que no le da. A Brahim puede darle porque es cuestión de que es un hombre de banquillo y puede acumular pequeños esfuerzos. Y Mbappe y Vinicius son 2 jugadores que trabajo sin balón el justo. Ya se pudo ver cierto gorroneo en los esfuerzos en plena semifinal de Champions como para imaginar el día a día.

Eso defensivamente. Ofesivamente son todo jugadores de correr al espacio los que hay que filtrar el balón. El juego sin balón de Mbappe no es de Benzema y, en su época, Cristiano y Bale que tambien lo eran, tenían Modric y Kroos filtrando esos balones y Benzema siendo un jugador que bajaba a ayudar con la pelota a hacer un trabajo que ni Mbappe huele.

Aqui el planteamiento es si el Madrid puede llegar a ser un equipo dominador en el juego en el sentido de tener capacidad de pasar por encima de sus rivales o va a ser el que siga sobreviviendo (supervivencia más complicada según vas perdiendo la variedad que los veteranos le dan a los jovenes). El año que viene pinta de nuevo a lo segundo, pero a medio plazo hay que darle una pequeña vuelca de tuerca. Un par de matices, pero que hagan al equipo más redondo.

Exacto. Esa es otra. Vamos a jugar a presionar arriba, a adelantar la defensa al centro del campo y vamos a ahogar al rival..y a nosotros mismos, a nuestros delanteros.

Vini y Mbappe necesitan el espacio como el comer para ser quienes son. 

Valverde es un jugador de ida y vuelta pero no de creación. Camavinga aún tiene que crecer y Tchoua..es el que está por debajo de lo esperado. Pero lo vimos con la eliminatoria del Bayern que el balón le quemaba en los pies, todo lo contrario que a Kroos.

Por supuesto, la solución no es Modric. En principio, ya es un milagro que con 38 tacos aún tenga sus ratos pero en ningún caso puede ser una solución.

El problema es a quién traes. Imposible encontrar a alguien que lo pueda sustituir. Y a quién pones en su lugar. Si Ceballos hubiera crecido..pero es un tipo que ni ha crecido ni quizá le han ayudado a crecer probablemente porque siendo un buen jugador, no le llega para la élite.

@tilacino

La historia es que todos corren y están tallados en marmol y tal...

¿Pero quien va a hacer que corra la pelotita?

¿Quien va a marcar el tempo de un partido de alto nivel?

¿Quien va a cambiar el juego de banda a banda con pases de 60 metros y un 98% de efectividad?

El lío es morrocotudo. Y Kroos nos ha dejado a todos madridistas con cara de gilipollas...

(Y al antimadridismo riéndo por lo bajini).

Es la historia de todos los equipos que no tienen a Kroos.

Yo confío en Valverde, jugaba desplazado en la derecha por la presencia del alemán pero creo que puede ser su mejor sucesor. No hace 95% de acierto pero sí sabe mover rapidísimo la pelota y siempre ha rendido muchísimo en el medio. Valverde será el 8.

Y me gusta seguir con el 4-4-2

porque permite liberar a Vinícius y Mbappé en ataque.

y porque ofrece el espacio perfecto a mediapuntas como Bellingham y Guller, quienes poseen más espacios partiendo desde la banda que encajonados en el medio.

...............Vinícius.......Mbappé

....Bellingham........................Brahim

.............Camavinga.....Valverde

Mendy.....Rudiger....Tchouamení...Carvajal

.........................Courtois

Espero que Tchouamení haga la transformación de Hierro y Helguera y le quite el puesto a Militao. No confío en el brasileño. 

...

Recordad, cada gran baja (Alonso, Cristiano, Benzemá, Ramos...) ha motivado a otros a sacar su mejor versión.

Yo veo más a Bellingham que a Valverde, y acudir al mercado no lo veo y en caso de fichar yo apuesto por Kimmich que posiblemente salga este verano, acaba en 2025 y no quiere renovar sería tocar demasiado los cojones al Bayern pero es quien más puede encajar, puede suplir incluso a Carvajal, no sería excesivamente caro ya que por cualquier jugador van a pedir de 50 millones para arriba y por edad puede aportar 3 años a buen nivel hasta que se encuentre a otro jugador 

Cuando se fué cristiano apareció benzema cuando se fué ramos apareció el buen militao se fué marcelo y mendy apareció para darnos un perfil de lateral diferente, se fué Casemiro y tchouameni llegó, y los que llegaron no han sido mejores que los que se fueron han sido diferentes o el equipo se ha ido reajustando, ahora con la salida de kroos ya no es sólo sustituir a kroos sino que los Valverde camavinga y cia ahora cojan el protagonismo que hasta ahora a absorbido el alemán.

Los fichajes, decisivos en el éxito del Real Madrid

Jude Bellingham, Brahim Díaz, Joselu, Arda Güler y Fran García han sido clave esta temporada para mejorar la plantilla de Carlo Ancelotti, entre los cinco han marcado 59 goles y han repartido 30 asistencias

@Neozeon

Yo veo más a Bellingham que a Valverde, y acudir al mercado no lo veo y en caso de fichar yo apuesto por Kimmich que posiblemente salga este verano, acaba en 2025 y no quiere renovar sería tocar demasiado los cojones al Bayern pero es quien más puede encajar, puede suplir incluso a Carvajal, no sería excesivamente caro ya que por cualquier jugador van a pedir de 50 millones para arriba y por edad puede aportar 3 años a buen nivel hasta que se encuentre a otro jugador 

Yo el año pasado, a pesar del humo de De Mon y cía y el juego con el dorsal 9 libre por "alguna razón", yo tenía meridianamente claro que no iban a fichar a nadie y que jugaban a engañar al personal.

Este año no tengo tan claro que es lo que se va a hacer. Creo que depende un timming de una serie de movimientos que a día de hoy no pueden saberse con exactitud.

Si, como se dice, Al-Khelafi ha llegado a un acuerdo con el propietario del Lille por 55 millones por Yoro (cifra que no va a pagar el Madrid de ninguna de las maneras creo que tambien por un jugador con 1 año de contrato) y el jugador no se enrosca en que si no lo venden al Madrid se espera a acabar su contrato, te quedas con Rudiger y dos jugadores recien salidos de cruzados (Militao que no ha vuelto bien y Alaba que ha tenido un problema en la recuperación y que va a tener 32 años). Asi que puedes perder otra pieza del centro del campo (Tchoameni) para recolocarla en la defensa en muchos partidos, quien sabe si alguno importante, y te deja el medio más cojo aún.

JFD insinuo el lunes que uno de los de arriba saldrían..... Sin Kroos, tendrían más bola y yo no creo que lo de Kroos haya pillado al Madrid con el pie muy cambiado. El Madrid no depende a finales de mayo de con quien pie se levante cualquier jugador, por lo menos, sabrían por donde tirarían.

No se va a hablar de ninguna venta hasta que no pase la final de la Champions.

No creo que el Madrid pagase 50 millones por un mediocentro como Kimmich, que viene de 2 años no tan buenos y que en febrero cumple los 30 años, pero si que lo veo pagando 35-40 millones este año...... 

El Bayern tiene un marrón considerable con Davies, Sane y Kimmich con una disyuntiva que se les plantea: o malvanden a los jugadores o tiran a la basura más de 130-150 millones de su patrimonio dejandole irse libres si no consiguen renovarles (algo que se les puede plantear con Musiala igual en 2025).

Yo, por ahí, no descartaría 100% un pack. Davies-Kimmich por 80 millones.

O habrá que ver el City. Ya no dicen con la boca pequeña que Guardiola se va a pirar en breve. En Barcelona se da tambien por hecho que va a haber desbandada cule. Berganistain tambien se va.

Habrá que ver tambien hasta cuando aguanta Guardiola. Si se marcha como se rumorea en 2025, si adelanta su marcha este fin de semana tras la final de la FA Cup (para que no le salpique cuando estalle la sentencias de los 115 cargos que ya ha generado una ola de división en Inglaterra con la última Premier del City) o lo alarga hasta 2026, justo tras el Mundial, para coger una selección (la inglesa).

Lo digo porque si hay desbandada de Guardiola, Berganistain y cia, no digo Halaand (que es mucho más simbolico para Emiratos), no me extrañaría que Rodri pudiera ser una opción.... en 2025 e implique no moverse en 2024 y tirar con con que haya.

No digo Rodri por decirlo. Barcelona es un hervidero de filtraciones y allí no dura nada en petite comite. Hay un famoso tuitero, Joan Fontes, muy recomendado, que suele estar muy bien informado de todo lo que rodea al FC Barcelona, sus escandalos, sus directivos, la gente del entorno,..... y hace un mes dejo caer que Berganistain le decía a su entorno que Florentino iba a por Rodri este verano o el siguiente.

Yo, entonces, viendo a Kroos, en su nivel, pensaba que habladurias.....

https://x.com/JoanFontes/status/1782890162860491059

Ahora..... no lo tengo tan claro.

El tipo es muy de fiar. Yo no me fio de los tuiteros fantasmas como Season pero este tipo si que maneja info y es bastante honesto en lo que dice.

No quiero decir que Rodri sea objetivo del Madrid..... como que Berganistain si que es posible que lo haya dicho.

Así que, bueno, ahi esta el tema.

En definitiva, yo veo dificil que fichemos, pero no lo descarto en absoluto.

En mayo de 2014 nos tirabamos de los pelos por no tener a Xabi Alonso en el campo en la final contra el Atletico porque era nuestro motor. Un mes más tarde estalló que ibamos a fichar a Kroos. Al mes siguiente presentamos al alemán y al siguiente el Bayern era quien presentaba a Alonso.

Hay tambien este año una Eurocopa por medio. A saber si alguien eclosiona y sea low cost como Ozil en 2010.

Kimmich, Rodri, central,.... Trent-Alexander Arnold que acaba contrato en el 2025.


Si no ficharon quebrándose los 2 centrales titulares, con unos planes más que costosos era de prever que no se iban a salir del guión que ya tienen trazado






@Cesar04

Si no ficharon quebrándose los 2 centrales titulares, con unos planes más que costosos era de prever que no se iban a salir del guión que ya tienen trazado






No puedo con este tío 

@Cesar04

Si no ficharon quebrándose los 2 centrales titulares, con unos planes más que costosos era de prever que no se iban a salir del guión que ya tienen trazado






Exacto, hemos pasado la temporada sin delantero y sin centrales y no se ha traído ni un mísero cedido, por la marcha de Kroos teniendo 5 centrocampistas+Ceballos para 3 puestos no viene nadie, Tchouameni, Valverde y Bellingham con Mbapee, Vinicius y Rodrygo y como suplentes Modric, Camavinga y Ceballos o un canterano en el centro del campo y Brahim, Guler y Joselu o Endrick.

Es que encima la temporada con Liga y posiblemente Champions les va a reforzar su creencia sobre aguantar la temporada que viene con lo que hay

Veremos que ocurre, lo de yoro hasta donde yo tenía entendido el dueño del club tenía como ultima opción vendérselo al psg por rivalidad etc etc, pero claro si el psg ofrece por ejemplo 50 y un madrid 30 o 35 pues ahí la cosa puede cambiar, es decir, en igualdad o casi igual lo vendo al madrid o a otro antes que al psg pero si ya hay 15 o 20 millones… o el chico se enroca en ir a un equipo si o si o al final el dueño lo vende al que más pague, cosa que tiene todo el sentido del mundo.


respecto al centro del campo de forma prioritaria el madrid no tenía en mente fichar un centrocampista esa prioridad podía cambiar si de pronto kroos modric y Ceballos se fuesen porque al final desaparecen 3 piezas de golpe uno titularisimo otro se podría decir suplente del titularisimo y el tercero que es Ceballos pues un jugador con un rol este año testimonial pero que sumaba como integrante de la plantilla, si se va el titularisimo y el testimonial y se entiende que el rol que puede tener bellingham es como jugador más retrasado porque al ataque llega 2 hombres como mbappé (si al final viene) y endrick, bellingham no tiene una responsabilidad goleadora que si adquirió el año pasado a base de tener una racha que ni el mismo esperaba, pues puede ser que el madrid aguante hasta la temporada 2025 para acometer la operación centrocampista, no significa que usemos a bellingham como kroos sino que en la disposición de la siguiente temporada lo que este año ha sido un kroos Valverde tchouameni o camavinga y arriba rodrygo Vinicius y bellingham pues para esta temporada la cosa sea bellingham Valverde tchouameni o camavinga y arriba por ejemplo Vinicius mbappé rodrygo, el centro del campo lo forman Valverde bellingham y tchouameni o camavinga pero sin que bellingham sea kroos y bellingham si sea por así decirlo la punta de lanza del centro del campo el enlace del centro del campo con el ataque y el jugador del medio más llegador, recordemos que jugadores como modric y kroos a la edad de bellingham eran jugadores más de la posición de bellingham como un 10 de toda la vida un mediapunta que puros interiores o en el caso de kroos “pivote”,

Yo no veo posible, ni a medio ni a largo plazo, que jueguen juntos los 5 que nos ilusionan a todos que son Vínicius, Güler, Mbappé,  Bellingham y Endrick. Imposible. Veo posible que jueguen 4, y ya con un sistema de juego infinitamente más arriesgado que con el que estamos jugando actualmente. 


Ni hablemos ya de Rodrygo o de seguir fichando mediapuntas como Musiala o Wirtz.


Para jugar los 5 quizás habría que adaptarse a un fútbol muy moderno de rotación continua. 

Jugar juntos, podrían, aunque habría que retocar todas las líneas

……………..…..courtois……….…

..Valverde….tchuomení…..Rudiger….davies…

……………………..Camavinga…….Bellingham…….….….…

….guler…………….……..Mbappé……………………..Vinicius….….

…………………………….endrick………………………….

seria con un sistema parecido al que utiliza Arbeloa en el juvenil.

eso sí, requiere que los de arriba ayuden a presionar tras pérdida 

y que defensivamente, Guler y Vinicius se colocasen como interiores (pasando a un 4-4-2)

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.