¿Qué modelo de sociedad prefieres? (7 respuestas)


1. ¿Confías en el modelo actual de socios?

  1. a
    Sí, los socios siempre mirarán por el Real Madrid.
    29%
    29%
    2 votos
  2. b
    No, con ellos ganan presidentes populistas.
    14%
    14%
    1 voto
  3. c
    Lo justo, son necesarios.
    57%
    57%
    4 votos
  4. d
    Otro
    0,0%
    0,0%
    0 votos

2. ¿Confías en el modelo de Sociedad Anónima?

  1. a
    Sí, es el modelo que garantiza el beneficio económico.
    0,0%
    0,0%
    0 votos
  2. b
    No, podemos quedarnos secuestrados por un inútil.
    57%
    57%
    4 votos
  3. c
    No, pero podría tomarse parte para vigilar las cuentas.
    43%
    43%
    3 votos
  4. d
    Otro
    0,0%
    0,0%
    0 votos

3. Si fueras barcelonista ¿Qué modelo prefieres?

  1. a
    El actual de socios, Laporta es un fenómeno para vender humo.
    17%
    17%
    1 voto
  2. b
    Una sociedad anónima, un jeque que nos haga un City.
    50%
    50%
    3 votos
  3. c
    El modelo mixto del Bayern para poner orden.
    17%
    17%
    1 voto
  4. d
    Otro
    17%
    17%
    1 voto

4. ¿Qué modelo prefieres para el Real Madrid?

  1. a
    Modelo actual de socios, aunque pueda volver a la venta forzada.
    43%
    43%
    3 votos
  2. b
    Modelo de acciones, aunque nos toque un tirano.
    0,0%
    0,0%
    0 votos
  3. c
    Modelo mixto, aunque juntemos el riesgo de ambos.
    29%
    29%
    2 votos
  4. d
    Otro
    29%
    29%
    2 votos

5. Prefunta extra en octubre; ¿fracaso de temporada?

  1. a
    Sí, Ancelotti huele mal este año.
    29%
    29%
    2 votos
  2. b
    No, esta gente vuelve a remontar.
    43%
    43%
    3 votos
  3. c
    No, pero sólo se ganan las Copas y buen papel en Europa.
    14%
    14%
    1 voto
  4. d
    Otro
    14%
    14%
    1 voto

Propongo esta encuesta sobre el modelo de propiedad del club.

De Mon ya ha comentado varias veces la intención de Florentino de proponer un nuevo de propiedad para el Real Madrid.

Recordemos que Florentino perdió una elecciones y ganó las siguientes a un Lorenzo Sanz ganador de la séptima por prometer a Figo con el aval personal de pagar los abonos si no cumplía su promesa.


Y que Lorenzo Sanz seguía un modelo muy similar al de Laporta y Calderón, es decir, fichar para contentar a la afición, muchas veces de forma de forma acertada en el campo pero muy en el alambre en el apartado económico, hasta el punto de que no se podían pagar las nóminas y estaba aprobada una venta del club al grupo PRISA. (EL periodismo de SER, El País y AS)

Y en la recta final de su carrera Florentino parece querer evitar que se repita la historia o que sigamos los pasos del Barcelona, con un presidente que vende el futuro del club sostenido por unos socios fanáticos.

¿Queréis que el club siga siendo de sus socios para garantizar su identidad?

¿Qué una sociedad Anónima controle las cuentas?

¿O un modelo mixto como el del Bayern?

Creo que terminaremos como el Bayern más pronto que tarde. Estamos dejando mucho dinero en la mesa sin poder captar inversionistas. El problema es acceder a ese dinero sin convertirnos en un Valencia o Atlético de la vida.

Yo creo que también el del Bayern es el más indicado si hay un cambio (que lo habrá), ojalá el tope sea de 25% para inversores y 75% para socios, o similar.

El modelo que rumorea De Mon que sea la Fundación Real Madrid quien controle el club me la creo, con los socios como accionistas minoritarios y otros socios más poderosos también con participaciones. El asunto es, quién gobernará la Fundación?

Aquí entran muchas variantes, pero a mi gusto que el club esté repartido entre varios inversores,  A LARGO PLAZO (no de inmediato)  va a disparar las guerras internas por el poder ... todos querrán mandar.  Para mí lo ideal es que entre un solo inversor potente al estilo Manchester City y que el poder lo aglutine una sola persona. o un grupo muy reducido de personas  como ahora está haciendo Florentino Perez ... creo que eso le da al club cintura y rapidez en las decisiones.  


@Cesar04

Yo creo que también el del Bayern es el más indicado si hay un cambio (que lo habrá), ojalá el tope sea de 25% para inversores y 75% para socios, o similar.

Con restricciones como el Bayern no sería una Sociedad Anónima, sería es una sociedad limitada donde puedes forzar a los socios a ceder su puesto sólo a otro socio que esté en una cola de ingreso, y puedes decidir quién es el inversor colaborante. En nuestro caso, posiblemente sea JP Morgan para depender de un grupo con el poder de 2,4 billones (internacionales) y no de un inversor particular con miles de millones de fortuna.

Mansour bin Zayed Al Nahyan 

20.000M

Jp Morgan

2.400.000.000.000 (nada de billones anglosajones)

El día que el madrid cambie de modelo, será el día que aproveche para abandonar el vicio del fútbol.

Nunca sería de club cuyo dueños son como los del city, el atleti, el psg, el sevilla, etc, etc. 

Prefiero que un día esté Mendoza, otro día, Lorenzo Sanz, otro día calderón, Florentino.

que sé que, tarde o temprano, dejarán de mandar en el madrid y vendrá el siguiente. Que lo hará mejor o peor, pero que no será eterno. 

Es una cosa que no entiendo de los seguidores del atleti, cómo pueden seguir siendo de un club cuyos dueños robaron al club para quedárselo por la cara.

que sigamos por mucho como club de socios, con sus virtudes y defectos. Y si eso no nos da para competir con los clubs estados, pues a luchar por la copa del rey. 

@LQDY

El día que el madrid cambie de modelo, será el día que aproveche para abandonar el vicio del fútbol.

Nunca sería de club cuyo dueños son como los del city, el atleti, el psg, el sevilla, etc, etc. 

Prefiero que un día esté Mendoza, otro día, Lorenzo Sanz, otro día calderón, Florentino.

que sé que, tarde o temprano, dejarán de mandar en el madrid y vendrá el siguiente. Que lo hará mejor o peor, pero que no será eterno. 

Es una cosa que no entiendo de los seguidores del atleti, cómo pueden seguir siendo de un club cuyos dueños robaron al club para quedárselo por la cara.

que sigamos por mucho como club de socios, con sus virtudes y defectos. Y si eso no nos da para competir con los clubs estados, pues a luchar por la copa del rey. 

Pues con Lorenzo Sanz casi pasamos a pertenecer a PRISA. Nos salvó de ello la recalificación y Florentino.

Muchos maduros ponen fecha de caducidad al Madrid cuando se retire Florentino, porque no esperan nada mejor después, pero quizás la Superliga les sorprenda así como un presidente con personalidad al estilo Nadal, que cumplirá las condiciones para presentarse en el 2030.

Yo no creo que lo deje, hemos aguantado el Negreirato y la época de más éxitos, puede que la normalidad de acabar con esa lacra le quite interés y volvamos a ser un club más, diluidos entre fuerzas similares como los de la NBA.

@Perico

Aquí entran muchas variantes, pero a mi gusto que el club esté repartido entre varios inversores,  A LARGO PLAZO (no de inmediato)  va a disparar las guerras internas por el poder ... todos querrán mandar.  Para mí lo ideal es que entre un solo inversor potente al estilo Manchester City y que el poder lo aglutine una sola persona. o un grupo muy reducido de personas  como ahora está haciendo Florentino Perez ... creo que eso le da al club cintura y rapidez en las decisiones.  



A ver todo depende @Perico, por ejemplo mira el valencia Peter Lim como único mandamás por así decirlo y mira como tiene al valencia, lo que está claro es que debe florentino dejar las cosas atadas para que en la medida de lo posible no se carguen el club.



Lo que dice el otro forero que cuando eso ocurra aprovechará para dejar el vicio del fútbol, pues que quieres que te diga, es a dónde va el nuevo fútbol nos guste o no, si nos limitamos al modelo actual el madrid perderá poder y cada vez será más grande la brecha económica, ahora los jugadores prefieren el madrid por encima de otros a pesar de cobrar algo menos, algo menos pero si la brecha aumenta ya no cobrarían algo menos sino bastante menos, el madrid perdería competitividad etc etc.



Ha pasado con muchas cosas, los equ van buscando la forma de ganar dinero, antes no había publicidad en las camisetas no había apenas patrocinadores, también se criticaba el cambiar el nombre del estadio para poner un name seguido de una marca que paga por ejemplo emirates stadium etc etc, estamos en un proceso en el que la llegada de jeques y multimillonarios y estados están comprando clubes y metiendo dinero a espuertas y de momento no hay freno porque el fair play está en pañales en tanto en cuanto cada liga lo gestiona como quiere y el madrid si quiere ser competitivo tiene que ir pensando en un modelo que no afecte a la estructura del club pero le permita ser competitivo en todos los aspectos.


Un Real Madrid controlado por árabes, jugando con 11 extranjeros y cerrando la cantera. Ganando Súper Ligas o no, como dice el compañero será el momento de buscarme otra afición.

@alberto75

Un Real Madrid controlado por árabes, jugando con 11 extranjeros y cerrando la cantera. Ganando Súper Ligas o no, como dice el compañero será el momento de buscarme otra afición.

Creo que el modelo pretende conseguir justo lo contrario, de primeras, no puedes ser presidente si no eres español, cosa que no comparto totalmente porque creo que el madridismo es global y un empresario madridista croata como Modric debería tener su derecho a presidir el club. Lo prefiriría al anterior presidente.

De Mon dice que la próxima asamblea de socios promete celebrarse este mes de noviembre, y que puede considerarse la más importante de la historia del club, porque se hablará de la propiedad, de la Superliga, del estadio y de la nueva candidatura de Florentino.

Estás asambleas suelen hacerse la mañanas previas a un partido de liga, como el partido contra el Osasuna del sábado 9 es a las 14:00, puede que se posponga hasta el 1 de diciembre, el día contra el Getafe sin horario confirmado.

Hay mucho ruido en los medios acerca del "nuevo modelo de propiedad". Que si acciones de cada socio hereditarias, que si auspiciado por la fundación...

Difícil separar el grano de la paja.

Lo que sí es que a mí, me huele todo muy mal.

¿Alguien sabe/puede echar algo de luz al asunto?

¿Seremos SAD, almibarada, antes incluso que el Negreiras?

¿De qué va todo esto?

@tilacino

Hay mucho ruido en los medios acerca del "nuevo modelo de propiedad". Que si acciones de cada socio hereditarias, que si auspiciado por la fundación...

Difícil separar el grano de la paja.

Lo que sí es que a mí, me huele todo muy mal.

¿Alguien sabe/puede echar algo de luz al asunto?

¿Seremos SAD, almibarada, antes incluso que el Negreiras?

¿De qué va todo esto?

Se habla de una nueva ley del deporte impulsada por Florentino, motivado por el beneficio mutuo de la recaudación extra del Estado (en un modelo de acciones) y la del Real Madrid por asegurarse un sistema transparente auditado propio de una sociedad anónima.

Tiene pinta a modelo mixto como el del Bayern para ganar la seguridad de un gran inversor.

Y que las acciones de los socios las administrará la Fundación Real Madrid para evitar que estos la vendan a un jeque.

Pero todo son pajas mentales, el reto de Florentino es justificar este cambio, que los socios entiendan que con otro Calderón, de los que piden el voto a mano alzada, dejamos la cresta de la ola. Incluso ganando la Copa de Europa con Lorenzo Sanz íbamos a vender a Prisa por no poder pagar las nóminas.

Se dice que muchas sociedades anónimas son un fracaso, como la del United y el Valencia, pero con la bonanza que disfrutamos, estamos en el mejor momento para negociar un modelo estable como el del Bayern, con voz de los socios y que garantice que no sigamos los pasos del Barcelona. 

Reconozco que soy florentinista, cuando dijo que la sociedad anónima es mala le aplaudí y si dice que ahora es la solución pues lo aplaudiré. 24 años de presidente le avalan para encauzar el futuro del Real Madrid.

Es tan grande el cambio, que arrastrará al resto con la Superliga, que me dolerá escuchar que se retrasa para 2026, porque quiero que tras ella llegue una nueva propuesta de liga española; transparente, con ahorro de partidos por parricipación europea y más partidos de recaudación para el resto.

Sólo entendería el modelo mixto si trajese primero estabilidad y después mucha inversión. Cuánto valdría a día de hoy el 49% del club?

Todo lo que sea que deje de ser SÓLO de los socios, ¡MALO!

A ver con qué nos sorprende mañana 

Pero eso de ‘modelo bayern’, sólo funciona en Alemania.


@LQDY

Todo lo que sea que deje de ser SÓLO de los socios, ¡MALO!

A ver con qué nos sorprende mañana 

Pero eso de ‘modelo bayern’, sólo funciona en Alemania.


Y solo funciona por los accionistas que son, todos patrocinadores del Bayern inflándoles los contratos, pero aún así no creo que la cosa les reporte más de 50 millones anuales extra por ello, tampoco es tanto, en teoría lo hicieron para que el estadio les saliera gratis a cambio del 25% del club. 

Admito no estar muy puesto en todo esto, pero tengo 0 dudas en que florentino lo que busca es lo mejor para el club, y tengo 0 dudas que si hay alguien con capacidad y con experiencia para adoptar este cambio es él, si florentino vé que la mejor solución para garantizar la estabilidad del club etc etc es esta es porque es así, el fútbol ha cambiado y la parte romántica de él cada vez existe menos.

@LQDY

Todo lo que sea que deje de ser SÓLO de los socios, ¡MALO!

A ver con qué nos sorprende mañana 

Pero eso de ‘modelo bayern’, sólo funciona en Alemania.


El caso es que el club está destinado a dejar de ser de sus socios, ya sea de forma forzada con un Calderón o Lorenzo Sanz, o por voluntad propia aprovechando nuestro mejor momento para negociar el modelo más estable que asegure la voz de los socios.

Yo es que sigo sin entender la ventaja de tener un socio institucional que tenga el 49% de las acciones salvo el dinero que se ingrese el día que compre las acciones. ¿Es que tenemos alguna deuda muy grande que está pendiente de pagar?

Tampoco sé qué es lo que ganaría esta empresa ¿Marketing? ¿Es que se van a repartir dividendos?

Yo es que nunca sería fan de una empresa. No me imagino siendo de una Coca-Cola Company de la vida.

No sé a dónde quiere ir a parar Florentino con esto. Lo que sí sé, es que el fútbol ha cambiado y que, tarde o temprano, todos los clubes grandes, o al menos los que juegan en las grandes ligas europeas, se van a convertir en empresas privadas en parte o en todo. Me da que Florentino lo que quiere es blindar al Madrid de cara a un futuro en el que el club se privatice, pero que no caiga únicamente en manos de un jeque o un ruso, por ejemplo. 

El caso, es que si hay un tipo que puede hacer este tipo de cosas, es él, así que, de momento, yo le escucharía y pondría atención a lo que tiene que decir.

El Madrid tenía una maravillosa idiosincrasia que habían perdido la gran mayoría de clubes. No era otra que un acceso democrático a todos los ámbitos: desde su entrada en el club como nuevos socios a poder presentarse a presidente.

De aquello, queda poco.

Poco a poco se ha ido cercenando derechos por la puerta de atrás y revirtiendo toda democratización del club. Empezando por la misma presidencia con unas condiciones imposibles para cualquiera que quiera presentar un proyecto de mínima oposición.

Esto va camino de convertirse en club de Patricios Romanos.

La propiedad de los socios “se hereda” y la presidencia “se hereda”.

Los herederos de los socios actuales son los únicos que podrán ser socios/propietarios y el que rija el club será el que más pasta tenga o el “designado”.

Si algo había tenido al Madrid es que era un CLUB DE ACCESO UNIVERSAL. Las listas de espera son interminables, pero había esperanza. Ahora será, presumiblemente, un corralito.

No se ha explicado mínimamente bien.

Quizás porque haya que mezclar, enfangar y liar al personal con medias verdades y hay que dejarlo para otro día. O porque no corre prisa la capitalización porque están a la espera de que el valor del club crezca aún más con posibles movimientos.

Meter la excusa que “como Tebas me va a expropiar los derechos, hay que convertirnos en sociedad anónima” es un bulo de dimensiones siderales.

Tebas o el Gobierno de turno puedes expropiar a una SA, a una SL o a cualquier ciudadano.

El RD de los derechos televisivos de 2015 expropia los derechos TV. Da igual que fueras a SA o club de los socios.

Es primero de Laportismo. El salvavidas soy yo. El enemigo externo, otros (Tebas, Ceferin).

“Le vamos a tener que explicar a Ceferin quien es el Real Madrid”.

(Todos gritan).

“Titan”. “Gigante”. “Ese es mi presi”. “Presidente, presidente”. “G.O.A.T”.

Alpiste para todos y yo sigo cocinando sin dar cuentas a nadie.

Florentino tiene pillada la matricula al socio y aficionado del Madrid.

Como cualquier político, con la salvedad (y es grande), que no tiene a la mitad del espectro del electorado haciéndole oposición lo cual democratiza un poco el tema.

“No criticadme porque le estáis haciendo el juego a la *******”.

Desde “El rescate bancario no costará un euro a los españoles” de Mariano Rajoy que estaba en la línea del “el Estadio se paga solo” al “no los llamemos amnistía, llamémoslo reencuentro con el pueblo de Cataluña” cuando es un pago personal para seguir en el poder podría entroncar con la “SA para proteger el patrimonio del club”. O el no criticadme o fiscalizarme que es hacerle el juego a la turboderecha en la línea de “no criticad a Florentino. Lo que vosotros quereos es un Calderón o un Sanz”. O yo o el caos. Así que, bajad la exigencia.

Claro, no vale poner a criticar a políticos aquí porque Pedro Sánchez es malo malísimo y solo le interesa su poder personal. O el malo malísimo es Ayuso. O Maroto el de la Moto.

Pero Florentino es una persona inescrutable, que siempre acierta, que si patatas, que arriesgo su patrimonio personal para salvar al club (que lo hizo, pero habría que analizar hasta que “punto” estuvo en riesgo si era consciente de que el aval estaba a salvo completamente con los ingresos de la recalificación y que en el aval mediaba el interés personal de su proyecto) y no se puede comparar con nadie.

El Mesianismo puro y duro.

Desde 2016 o 2017 la relación que da el club en sus cuentas Deuda Neta/EBITDA (sin incorporar el proyecto del Estadio) es nula (valor 0) con algunas excepciones en 2 años con ciertas particularidades y después ha vuelto a ser nulo. Mide el apalancamiento del club.

Claro esas cifras que introducen sin tener en cuenta la deuda del NB si la tuvieran en consideración, se alterarían y el apalancamiento se dispararía.

Porque no existe deuda o no del NB. Existe deuda a corto y largo y es independiente del destino de la financiación.

Pero ahí se puede ver que el Madrid, en términos deportivos, no se apalanca financieramente desde esa fecha para compensar la partida del NB.

El Madrid necesita capitalizarse porque tiene un musculo financiero destruido.

No está en quiebra. Puede vivir el día a día. Es solvente relativamente porque tiene demasiadas estrecheces y el estadio hace que no pueda competir como siempre en el mercado.

Las películas que se han contado son TREMENDAS. Se ha llegado a decir que los conciertos IBAN A PAGAR (¡) el estadio y ahora que se han cancelado, casualmente, sale el presidente a decirte que no, que es que eran solo el 1% de los ingresos. Decir no hace mucho que lo de los 160 millones por conciertos era un peliculón era poco menos que de antimadridista. De la misma manera que lo de que el NB te iba a hacer competir con clubes estado. “¿Le vais a enseñar a gestionar el club a Florentino?” Por qué, si él lo ha dicho, será porque es verdad.

Hoy ha tenido las pelotas de contar a Vinicius y Rodrygo como CANTERANOS y los pelotas salen a defenderlo: “claro, como la normativa FIFA los considera como tal…..”

La gente tiene ganas de ser engañada y al que le saque de su realidad, a la hoguera!

Florentino no va a arruinar el club. No va a intentar quedárselo para él. Pero sí que tiene su propio proyecto personal, que puede o no encajar con lo mejor que necesite el Madrid.

Hace mucho que dejo de ser fiscalizado.

Así que es cuestión de tiempo que el Madrid sea como quiere el señor Florentino Pérez.

Le pueden llamar “reencuentro con el pueblo de Cataluña”, “tomar las riendas de nuestro destino” (Brexit) o cualquier argot que te cuele lo que él quiera.

Se han laminado los mecanismos de contrapeso y Florentino es el dueño de facto del club.

Yo obviamente tengo mi propia opinión de la SA o de lo que necesita el club. Ya están metiendo por la gatera determinadas operaciones como con la creación de la empresa NB que son operaciones de patrimonio encubiertas.

Pero lo primero es llamar a las cosas por su nombre, decir abiertamente las implicaciones, beneficios y contra que tienen y decidir en consecuencia y no hacer como con el NB. Un primer crédito de 575M y ya estas agarrado para seguir aprobando la ampliación de créditos con la amenaza de paralizar un proyecto que exige millonarios retornos en muy poco espacio.

Florentino no tiene que convencer de cambiar el modelo de propiedad. Simplemente, tiene que hacer lo que no hizo con la reforma del Estadio, poner negro sobre blanco y hablar de la situación real del club. A su proyecto, que los socios del Madrid le hagan todas las matizaciones que se les ocurran y, sobre eso, decidir.

Lo que creo que va a pasar: él va a hacer su modelo, va a vender todo tipo de motos a través de oficialistas mediáticos de redes y un SI rotundo en un referéndum (porque rara vez un presidente del Madrid ha perdido uno).

De estos requisitos para ser presidente del Real Madrid, ¿cuál quitaríais?

  •  Ser español
  •  Ser mayor de edad y con capacidad de obrar
  •  Hallarse al corriente en el pago de las cuotas
  •  Ser socio del Real Madrid con una antigüedad de al menos 20 años interrumpidos
  •  No estar sujeto a sanción que inhabilite para desempeñas cargos directivos
  •  No poseer ningún otro cargo en el fútbol
  •  Aportar un aval bancario del 15% del presupuesto del club respaldado con el patrimonio personal
@LQDY

De estos requisitos para ser presidente del Real Madrid, ¿cuál quitaríais?

  •  Ser español
  •  Ser mayor de edad y con capacidad de obrar
  •  Hallarse al corriente en el pago de las cuotas
  •  Ser socio del Real Madrid con una antigüedad de al menos 20 años interrumpidos
  •  No estar sujeto a sanción que inhabilite para desempeñas cargos directivos
  •  No poseer ningún otro cargo en el fútbol
  •  Aportar un aval bancario del 15% del presupuesto del club respaldado con el patrimonio personal
   No entiendo por qué quitaría alguno. Quizás el de ser español, pero en general, no es lo peor que tiene ahora mismo el club. Veremos lo que pasa en los próximos ejercicios con el montante que se debe... 

@LQDY

De estos requisitos para ser presidente del Real Madrid, ¿cuál quitaríais?

  •  Ser español
  •  Ser mayor de edad y con capacidad de obrar
  •  Hallarse al corriente en el pago de las cuotas
  •  Ser socio del Real Madrid con una antigüedad de al menos 20 años interrumpidos
  •  No estar sujeto a sanción que inhabilite para desempeñas cargos directivos
  •  No poseer ningún otro cargo en el fútbol
  •  Aportar un aval bancario del 15% del presupuesto del club respaldado con el patrimonio personal
Ser español, el madridismo es universal.

Ser socio 20 años, puede haber alguien joven con talento.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.