Hay que hacer una mejor gestión con el chaval, a principios de temporada tuvo sus ratos y no lo hizo mal marcando goles, ahora sí le sacas cada 5 o 6 partidos 5 o 8 minutos no pretendas que te demuestre nada, si estamos hablando que a una estrella mundial como mbappé le está costando adaptarse siendo más experto con más experiencia y jugando todos los partidos y casi todos los minutos es normal que endrick si juega hoy 9 minutos y hasta un mes no vuelve a tener otros 12 minutos no ofrezca su mejor versión, y espero que internamente se le esté cuidando pidiéndole paciencia y que su momento llegará que no pierda la motivación ni la ilusión.
Carlo Ancelotti
por
@tonimaister
hace más de 3 años
![Carlo Ancelotti Carlo Ancelotti](https://uploads-real-foro.s3.amazonaws.com/uploads/football/coach/profile_picture/21/thumbnail_80_anchelo.png)
Carlo Ancelotti
Nombre
Carlo
Apellidos
Ancelotti
País
Italia
Edad
65
![@LQDY](https://uploads-real-foro.s3.amazonaws.com/uploads/user/profile_picture/246/thumbnail_24_6B0510E3-AB8A-43C8-85D0-79053D43DFA7.jpeg)
También hay que tener en cuenta una cosa,
Vinicius, en su primer año en el madrid, a estas fechas, llevaba jugados en liga 45 min.
eso sí, Rodrygo ya andaba por los 373 minutos
lo que quiero decir, y con esto no defiendo a ancelotti, es que no es la primera vez que viendo de brasil, se juega poco o nada.
Quizá, deberíamos haberle dejado jugar en el castilla, pero claro, como venía como casi titular de brasil….
Tranquilos, la táctica funciona.
Para que luego digáis que Ancelotti no es bueno planeando estrategias pic.twitter.com/4PuLLV6gtf
— Roig (@roig_RM) December 12, 2024
Mourinho también tuvo varios meses en el banquillo a Modric.@Cesar04 Minutos disputados hasta J16 en su primera temporada en el Real Madrid: 24/25 - Endrick: 149 minutos. 18/19 - Mariano: 358 minutos. 19/20 - Jovic: 396 minutos. El trato que se le está dispensando es de lo más miserable. Aterrizó siendo el 9 de Brasil, ya ni le convocan. pic.twitter.com/rijVtVLOr4
— Steizam (@Steizam) December 11, 2024
Confío en que el caso Endrick seguirá los pasos de Guller, apenas jugará esta temporada para que crezca con calma y la próxima jugará más partidos.
Sin Mbappé hasta enero, y con Rodrygo renqueante tiene una buena oportunidad para jugar más minutos.
☠️🤦
Si no lo pone nadie, ya lo pongo yo.
EL ENTRENADOR CON MÁS TÍTULOS EN LA HISTORIA DEL REAL MADRID. No del Candilejas FC, no, del club más laureado del mundo. En apenas 5 años.
CON MÁS CHAMPIONS, en general y con el RM (junto con Zizou (A.K.A. "El alineador")).
CON MÁS MUNDIALES DE CLUBES en general y con el RM.
Balón de Oro y The Best 2024.
Menos mal que es un matao que no tiene ni pxxx idea, si no, no sé. No nos dejarían jugar con los demás.
Bromas aparte. Un poco de perspectiva con este hombre, que algo, algo, hará bien.
Mientras gane, seguirá teniendo razón, por muy mal que juguemos y por mucho que parezca que nos la vamos a pegar. Por algo es él, el que está ahí y no uno de nosotros. :)
Enhorabuena a Carletto.
Yo también soy de ganar,@spasic Mientras gane, seguirá teniendo razón, por muy mal que juguemos y por mucho que parezca que nos la vamos a pegar. Por algo es él, el que está ahí y no uno de nosotros. :)
Enhorabuena a Carletto.
pero me entra una duda,
¿con los jugadores que tenemos, priorizando ganar, podríamos jugar mejor?
y no me refiero a competir, en juego bonito, con los mejores equipos de la historia,
digo si seríamos capaces de disfrutar, aunque sea un poquito, durante los 90 min del juego,
porque últimamente nos hemos acostumbrado a disfrutar sólo cuando acaban los partidos,
que es lo más importante, ganar al final del partido, pero tampoco estaría de más el intentar disfrutar durante.
aunque sólo fuese cuando jugamos con equipos supuestamente inferiores (Getafes, mallorcas, etc)
entendería el jugar mal y ganar frente a Bayern, city, Liverpool, pero es ilógico jugar mal frente a equipos que su presupuesto es el sueldo de dos o tres de nuestros jugadores.
eso es por lo que pienso que ancelotti ya debería dejar nuestro banquillo.
con todos los honores que se ha ganado, pero es el momento de dar una vuelta de tuerca a nuestro juego.
que es verdad que puede que nos saliese mal, pero creo que es el momento, ahora que tenemos la barriga llena de títulos, podríamos arriesgar a ganar y jugar
A mí me aburre Ancelotti y me quita la ilusión.
Me da igual que gane septete este año. No quiero que siga. Me aburro, me cabreo cada fin de semana.
Quiero juego vistoso, divertirme, meritocracia, algún canterano, no ver nunca más a Tchouameni....
Aunque ganemos títulos no me compensa el italiano.
Con ancelotti igual que ocurrió con Zidane se está produciendo un tema de cierto desgaste y hartazgo, hay que darse cuenta que estuvo ancelotti y luego zidane después hubo ese impass hasta que de nuevo volvió zidane luego otro impass y de nuevo ancelotti, a nivel de éxito deportivo no les podemos reprochar nada, a nivel de imagen y de representación de club tampoco, a nivel de gestión de plantilla y egos 0 reproche, a nivel de éxitos deportivos lo mismo, 0 reproches, a nivel de juego de estilo de utilización de plantilla es donde ambos reciben críticas porque desde fuera vemos que con la plantilla actual o la que tuvo en la última etapa zidane se podría jugar mejor se podría ver más variedad táctica, es verdad que con Benítez y lopetegui que a priori eran 2 entrenadores se supone con una parcela táctica más trabajada y dos entrenadores más del tipo de gestión de juego y de la táctica no funcionaron también porque la paciencia con ellos fué bastante más limitada, pero a fin de cuentas tanto la segunda parte de zidane como la segunda parte de ancelotti empiezan con cierto hastío por parte de la afición no porque no les queramos o no les valoremos o no les consideremos historia del madrid sino porque nos cansa, si ahora se va ancelotti y viniese Zidane pensaríamos… ¿en serio? ¿Otra vez? Y es verdad que sus segundas partes no se les puede criticar a nivel de títulos y estamos en una época donde estamos valorando muy poco lo que está haciendo el club, y creo que nos está comiendo el personaje a cada uno porque hubo un tiempo en el que estuvimos 32 años sin ganar la champions, hubo un tiempo en el que dijimos bye bye a la champions porque el fútbol moderno de los jeques iba ha hacer que las opciones de ganar las champions ante equipos que compran casi por aburrimiento que tienen el dinero por castigo fuesen nulas y ahí estamos resistiendo y creando una época que será recordada dentro de años como una epopeya, pero necesitamos algo nuevo algo fresco moderno diferente.
Comparto ese punto de vista, Ancelotti debe de seguir mientras gane.@spasic Mientras gane, seguirá teniendo razón, por muy mal que juguemos y por mucho que parezca que nos la vamos a pegar. Por algo es él, el que está ahí y no uno de nosotros. :)
Enhorabuena a Carletto.
Pero muchos prefieren que se vaya Ancelotti, incluso reconociendo que no les importaría perder si con ello cumplieran sus deseos de posiciones dobladas, cantera y rotaciones. Es decir, prefieren tener la razón de que el equipo compite mejor así aunque no ganase.
Me gustaría añadir sobre Carlo una reflexión interesante sobre él que he escuchado en varias tertulias, en la de Kollins y en las de Rubén Martín con los antis. ¿Existe un entrenador más de club que Ancelotti? Es decir, otro que defienda la política del club de no traer a Kane para traer a Joselu y de no traer ahora a Yoro para tirar de Asencio, incluso cuando parece que los pidió con necesidad pero entendió que la política del club mira a unos plazos más largos que a la inmediatez de resultados que se le exige a él.
Mañana viene Xabi, y todos estarán contentos hasta que al vasco se le crucen los cables y diga que le apetece probarse en la Premier, como cuando nos dejó por el Bayern.
Ancelotti está dispuesto a continuar con nosotros pase lo que pase, como su último rodeo antes de su merecida jubilación en algún puesto de responsabilidad del club, porque el Madrid no quiere sufrir el vacío inmediato que conllevaría su marca.
Se te ha olvidado la más importante, que es divertirme viendo a mi equipo.@the doctor Comparto ese punto de vista, Ancelotti debe de seguir mientras gane.Pero muchos prefieren que se vaya Ancelotti, incluso reconociendo que no les importaría perder si con ello cumplieran sus deseos de posiciones dobladas, cantera y rotaciones. Es decir, prefieren tener la razón de que el equipo compite mejor así aunque no ganase.
Me gustaría añadir sobre Carlo una reflexión interesante sobre él que he escuchado en varias tertulias, en la de Kollins y en las de Rubén Martín con los antis. ¿Existe un entrenador más de club que Ancelotti? Es decir, otro que defienda la política del club de no traer a Kane para traer a Joselu y de no traer ahora a Yoro para tirar de Asencio, incluso cuando parece que los pidió con necesidad pero entendió que la política del club mira a unos plazos más largos que a la inmediatez de resultados que se le exige a él.
Mañana viene Xabi, y todos estarán contentos hasta que al vasco se le crucen los cables y diga que le apetece probarse en la Premier, como cuando nos dejó por el Bayern.
Ancelotti está dispuesto a continuar con nosotros pase lo que pase, como su último rodeo antes de su merecida jubilación en algún puesto de responsabilidad del club, porque el Madrid no quiere sufrir el vacío inmediato que conllevaría su marca.
No traer a kane para traer a Joselu no, no traer a kane porque el delantero el año que viene iba a ser mbappé, no traer ahora a yoro para tirar de asencio no, yoro era un fichaje para ya que se torció porque de pronto el united ofreció la pasta que casi ni pedía su club y eso cambió el destino de yoro, y luego en la cantera asencio no era ni la primera ni la segunda ni casi la tercera opción, que luego las circunstancias han hecho que tenga la oportunidad asencio y ha demostrado estar capacitado para jugar en el primer equipo, perfectamente. Entiendo el mensaje que quieres dar, que ancelotti es un hombre más de club que el propio florentino, que es capaz de morir por el club, y aceptar todas las circunstancias y decisiones del madrid, es fidelidad absoluta al club y eso lo valoras porque asume los palos propios con tal de defender al madrid.@the doctor Comparto ese punto de vista, Ancelotti debe de seguir mientras gane.Pero muchos prefieren que se vaya Ancelotti, incluso reconociendo que no les importaría perder si con ello cumplieran sus deseos de posiciones dobladas, cantera y rotaciones. Es decir, prefieren tener la razón de que el equipo compite mejor así aunque no ganase.
Me gustaría añadir sobre Carlo una reflexión interesante sobre él que he escuchado en varias tertulias, en la de Kollins y en las de Rubén Martín con los antis. ¿Existe un entrenador más de club que Ancelotti? Es decir, otro que defienda la política del club de no traer a Kane para traer a Joselu y de no traer ahora a Yoro para tirar de Asencio, incluso cuando parece que los pidió con necesidad pero entendió que la política del club mira a unos plazos más largos que a la inmediatez de resultados que se le exige a él.
Mañana viene Xabi, y todos estarán contentos hasta que al vasco se le crucen los cables y diga que le apetece probarse en la Premier, como cuando nos dejó por el Bayern.
Ancelotti está dispuesto a continuar con nosotros pase lo que pase, como su último rodeo antes de su merecida jubilación en algún puesto de responsabilidad del club, porque el Madrid no quiere sufrir el vacío inmediato que conllevaría su marca.
Espero que no te lo hayas tomado como alusión personal, yo también me aburro pero no quitaría a un Ancelotti ganador ni por mi querido Mourinho.@alberto75 Se te ha olvidado la más importante, que es divertirme viendo a mi equipo.
Sí, es cierto que no hay que ser conformistas con un juego de esfuerzos mínimo, pero creo que es lo que hay por el momento hasta que sigamos reforzando está nueva plantilla. Confío en que se puede jugar bien y dominando con Ancelotti, como en el 2014.
Buff si guardamos esperanzas de algo que pasó hace una década...
Me encanta Carletto. Su personalidad, su tranquilidad, su experiencia, su manejo de las estrellas y su practicidad, siempre buscando el resultado antes que la excelencia. Dicho esto, creo que este debería ser su último año, es un hándicap más que una ventaja, llevamos jugando a nada desde hace demasiado y creo que el equipo podría ser pero que mucho más aprovechable viendo su potencial. Todo en la vida pasa y creo que ya es el momento.
A dopo bambino, grazie per tutto quello che ci hai dato, buona fortuna. Fail il bravo.
@Medio Buff si guardamos esperanzas de algo que pasó hace una década...
Me encanta Carletto. Su personalidad, su tranquilidad, su experiencia, su manejo de las estrellas y su practicidad, siempre buscando el resultado antes que la excelencia. Dicho esto, creo que este debería ser su último año, es un hándicap más que una ventaja, llevamos jugando a nada desde hace demasiado y creo que el equipo podría ser pero que mucho más aprovechable viendo su potencial. Todo en la vida pasa y creo que ya es el momento.
A dopo bambino, grazie per tutto quello che ci hai dato, buona fortuna. Fail il bravo.
El madrid se ha ido desprendiendo de los que nos han dado la mejor época de la historia o una de las mejores épocas, cristiano ramos bale Casemiro kroos varane marcelo el año próximo casi con total seguridad modric… y también hay hacer lo mismo con ancelotti, debemos mudar la piel, y eso no quita un ápice de lo que ha hecho ancelotti, ha entrado en la historia del madrid y permanecerá ahí de por vida, simplemente es un proceso, a mi me parece un tipo extraordinario y además mejor entrenador de lo que la gente dice, ganó champions con el súper madrid cuando ya no había súper madrid también la ganó pero porque era gracias a un benzema estratosférico volvió a ganar ya sin estar benzema, en este caso porque los astros se alinearon o porque Dios es madridista o por él susuncorda, entiendo las críticas de la mayoría porque son críticas que comparto, ya no comparto las faltas de respeto pero eso allá cada uno, lo que está claro es los resultados han estado ahí, pero como piensan muchos ya es un ciclo que hay que finalizar esta temporada.
Tranquilo, ya lo criticará en algún libro cuando se marche de aquí, especialmente si lo hace sin acuerdo como la última vez.@the doctor Comparto ese punto de vista, Ancelotti debe de seguir mientras gane.Pero muchos prefieren que se vaya Ancelotti, incluso reconociendo que no les importaría perder si con ello cumplieran sus deseos de posiciones dobladas, cantera y rotaciones. Es decir, prefieren tener la razón de que el equipo compite mejor así aunque no ganase.
Me gustaría añadir sobre Carlo una reflexión interesante sobre él que he escuchado en varias tertulias, en la de Kollins y en las de Rubén Martín con los antis. ¿Existe un entrenador más de club que Ancelotti? Es decir, otro que defienda la política del club de no traer a Kane para traer a Joselu y de no traer ahora a Yoro para tirar de Asencio, incluso cuando parece que los pidió con necesidad pero entendió que la política del club mira a unos plazos más largos que a la inmediatez de resultados que se le exige a él.
Mañana viene Xabi, y todos estarán contentos hasta que al vasco se le crucen los cables y diga que le apetece probarse en la Premier, como cuando nos dejó por el Bayern.
Ancelotti está dispuesto a continuar con nosotros pase lo que pase, como su último rodeo antes de su merecida jubilación en algún puesto de responsabilidad del club, porque el Madrid no quiere sufrir el vacío inmediato que conllevaría su marca.
Ancelotti no defiende "la política de club"(que básicamente no es política, es necesidad económica por una mochila de 1250M de pasivos y lo que queda) ni muchísimo menos la falacia propagandística de "mirar a unos plazos más largos" para no hablar de DEUDA DESCONTROLADA y problemas económicos causados por un error colosal de Pérez, simplemente está sobreviviendo y tragando, porque sabe que esta oportunidad le llegó de una casualidad. Y la está aprovechando con todo hasta donde llegue.
En el verano de 2021 Carlo Ancelotti era un entrenador amortizado, acabado para la superélite, finito.
Pero se consiguió un "último baile" y lo ha aprovechado de una manera muy notable, para mí con un valor mucho mayor que en su primera venida. Para mí estas últimas dos Champions son de un mérito enorme, porque al revés que las 4 anteriores, no se contaba con la mejor plantilla de todas. Sí, había recursos para pelear, pero no tantos como la que tuvo Ancelotti en 2013-14 y especialmente Yazid en la 2016-2017.
Y por éso para mí Ancelotti se ha ganado un puesto en el Olimpo, y quizá por éso me cuesta cada vez más criticar sus propuestas y su trabajo, como me pasaba con el propio Zidane. Pero eso no significa que esta plantilla cada vez más amorfa y desequilibrada gracias a las falacias de "mirar a plazos más largos" necesita de un entrenador distinto a Ancelotti, como le pasó a los galácticos en su momento.
Siempre he pensado que Del Bosque siempre sigue avinagrado con el Madrid por su salida(su no renovación), y es lo mejor que le podrían haber hecho. Porque él no hubiera conseguido mucho más que un Queiroz de la vida, y su legado aquí se hubiera visto mucho más expuesto. Le hicieron un favor al no tener que lidiar con una plantilla amorfa, con necesidades comerciales y cuando el fútbol no era la prioridad en el club.
Si no queremos que éso vuelva a pasar(con las consecuencias que todos conocemos), necesitamos un entrenador de verdad que sepa trabajar con todo y sacar lo mejor de las situaciones, incluso creando equilibrios donde no parece haberlos. Si no, el peligro de la galactificación está ahí de manera muy clara. Y Ancelotti no es el entrenador que necesitamos, pese a ser una leyenda.
Se echó a Del Bosque (no le renovaron si preferís el eufemismo) porque no se jugaba a nada, estaba anticuado, mayor, no se qué... (os suena?) había que modernizarse.
La modernización fue que estuvimos 5 años sin ganar una liga, 12 años sin ganar una champions y un Farça, con sus trampas y tal, campeón de todo. Y Florentino teniendo que dimitir.
Quiero decir que mas vale lo malo conocido (y dista mucho de ser malo) que lo bueno por conocer. Parece que con Xabi (que nos ha dejado tirados 2 veces por cierto) nos estamos perdiendo al nuevo Sacchi del 88... Quien xxxx es Xabi? El RM no es el Leverkusen. En nada.
Mientras Carlo gane y quiera seguir, debe seguir.
Es de locos esto.
A mi las estadisticas me parecen geniales pero los datos brutos hay que analizarlo por épocas y en perspectiva y en terminos relativos.
Modric ahora es "el jugador que más titulos ha ganado en la historia del Madrid".
Modric es una leyenda incuestionable porque ha ganado 6 Champions League, una menos que el segundo club que más Champions ha ganado. Eso por si solo es un dato ACOJONANTE.
Ahora bien poner en el cesto las Intercontinentales que antes tenían una cierta dificultad. Recuerdo aquel Boca Juniors de Palermo o Riquelme. La penultima al Al-Hilal y esta última al Pachuca de Salomon Rondon.
Normalmente, tras la Champions, no cae un titulo sino 3.
Si ganas 2 Champions, 6 titulos.
(La Supercopa no me parece tan facil, ojo).
O la Supercopa de España que ya jugamos sistematicamente todos los años. Antes era más dificil ganarla porque, directamente, no la jugabas si no ganabas la Liga o Copa.
Al final estos titulos "engordan" la bola y es más dificil comparar por épocas.
Es como sacar el famoso pantallazo de transfermarkt como para transmitir que somos unos genios y hemos reiventado el juego. Bueno, veamoslo por el otro lado: ¿por que el club en buena situación economica y necesidades deportivas no gasta como en otras épocas y tiene que llevar la situación hasta el extremo de la eficiencia?
Me imaginaba que mediaticamente despues del año lamentable, ganandole al Pachuca, iba a salir el botin historico de Ancelotti. Un titulo más.
En baloncesto pasa igual. No paran de batirse record de titulos. Tienes la Supercopa de España que se inventaron hace años y alguna vez que hemos jugado una Intercontinental que se inventó FIBA que engordan la bolsa.
Mucho más partidos que antes y aparecen victorias batiendo records del club.
Toda la vida ha sido Copa, ACB y Euroliga y era mucho más complicado acumular titulos y partidos. La Liga nacional con más igual de presupuesto con Madrid y Barca. Muchisimo más complicado.
Del Bosque tiene 2 Champions, 2 Ligas 1 Mundial y 1 Eurocopa y ese historial se explica por el timming historico de la España que hereda de Luis Aragones y el primer Madrid galactico.
Lo hizo bien, si, pero hay que poner su influencia en su justa medida.
Igual que el timming que ha tenido Carletto con su Milan historico y el Madrid de la BBC en su esplendor.
El contexto es IMPORTANTE. Ancelotti en sus 2 primeros años en el Madrid no ganó ni una Liga y las 2 que ha ganado en su segunda etapa han sido donde no ha habido ni un solo equipo con capacidad de realizar una temporada competente para ganar la Liga desde el inicio hasta el final.
Yo este año, por encima de muchas criticas tipo "otros equipos sin Kroos sacan el balón", "no presionamos bien", etc, lo exculpo en parte porque esta vendido con lo que han dejado en sus manos.
Es muy injusto dejar eso simplemente en "culpa de Ancelotti".
Pero las criticas son fundadas. Las dudas son razonables.
No es un inutil. Pero tiene limitaciones. Algunas veces esas limitaciones y vicios, por determinadas circunstancias, no condicionan y suman más las sinergias que aporta. Y otras, al contrario.
El Madrid dice tener una estrategia a medio/largo plazo pero tiene un entrenador absolutamente cortoplacista.
PD: a Del Bosque se le echó y la tarde antes se llamó a Figo a un restaurante para pedirle informes sobre Queiroz. Informes no tecnicos porque un jugador no da ese tipo de informes. Igual que se trajo a Luxemburgo por ser probablemente recomendado por los brasileños. El equipo se cayó y se hubiera caido igualmente con Del Bosque. A Del Bosque le cascaron el año anterior un 1-5 el Mallorca en Copa del Rey en el Bernabeu, la Liga se consiguió ganar in extremis y dejamos imagenes como ir perdiendo en un duelo clave en casa de la Real en abril 4-1 en el minuto 33 (parecido en cierta forma al mitico partido del Pijuan un año despues con Quieroz). La Liga del año anterior fue infame porque se habla del batacazo de la Liga de Queiroz pero en 2002 el final fue tambien malisimo. El centenariazo en marzo y, a falta de 5 jornadas de Liga, eramos lideres empatados con el Valencia. De las últimas 5 jornadas, ganamos 1 partido solamente y perdimos los 3 fuera del Bernabeu.
La final de la Champions "salvo" el naufragio. Igual que la Liga lo salvo el año posterior con Del Bosque tras el baño del Mallorca y el batacazo en Delle Alpi.
Al final la cosa acabó mucho peor. Pero era una tendencia un poco que se arrastraba.
Con el tiempo se acabó idealizando la situación.
La temporada 00/01 ganando solo la Liga fue ESPECTACULAR. Y solo has ganado un titulo pero hay aspectos mas a valorar: numero de papelones del equipo, juego, crecimiento, dependencia de factores muy volatiles que caen para otro lado, etc.
El problema no fue Del Bosque ni Queiroz fue dar puerta a Makelele y limpiarse lo que quedaba de la clase media que daba estabilidad a la plantilla y fondo de armario
De igual manera, este año, no considero que la causa fundamental del problema sea el italiano (creo que es un factor más) sino la planificación que sea hace en verano.
Con otro entrenador, en el estado actual, no estariamos bordando el futbol tampoco.
![@the doctor](https://uploads-real-foro.s3.amazonaws.com/uploads/user/profile_picture/75/thumbnail_24_blade_runner.jpg)
Cierto, la política del club ha sido mantener la deuda a cero y siempre ingresos positivos, incluso en pandemia, para obtener la mejor financiación del estadio. Todos los años de espera a Mbappé ayudaron al relato austero.@tommyboonen Ancelotti no defiende "la política de club"(que básicamente no es política, es necesidad económica por una mochila de 1250M de pasivos y lo que queda) ni muchísimo menos la falacia propagandística de "mirar a unos plazos más largos" para no hablar de DEUDA DESCONTROLADA y problemas económicos causados por un error colosal de Pérez.
Consiguiendo que nuestra obra de 1170M se vaya a 1760M (590 en intereses). Mientras que la del Barcelona ya va por 1.500 y parece llegar a 2.450 (950 en intereses) y sin contar sobrecostes.
Hasta el punto de rechazar oportunidades de mercado como Kane y Yoro cuando se iba del equilibrio financiero o no encajaba con el plan de traer a otros como Mbappé.
Por eso, hemos sido el top 11 en gasto en las últimas 10 temporadas (2014/2024)
No creo en cambio, que el Bernabéu haya sido un error de Florentino, sino todo un acierto. Porque sólo el primer año de eventos con el hipogeo, ya generamos un extra, incluso tras pagar la primera de las 27 cuotas y la parte de Legends.
Se puede ver en la gráfica de las cuentas, la barra azul. Qué pasamos de 175M a 275M.
Lo que quiere decir que hemos generado 100M extra.
66M para pagar la primera cuota de 27.
Y 30 para darle el 30% a Legends.
Nos quedan 4M de beneficio.
Especialmente gracias a la atracción que ha generado la remodelación hacia el museo, donde facturamos 60M casi limpios, recibiendo 6.000 personas diarias que pasan también por nuestros locales y que prometen ser 10.000 cuando el estadio se acabe y tenga más accesibilidad y atractivo.
Se espera que el museo facture 100M cuando pueda visitarse el mirador, los vestuarios y tirar un penalti a pie de campo. Siendo la joya de la nueva obra.
Es decir, se cumple como siempre, los objetivos económicos marcados.
Ya facturamos +100M, cuando toda la máquina ruede llegaremos a los +175M para facturar un total de 350M, el doble que el récord estancado de 175M que disponíamos antes de las obras.
Cuando generemos 350M.
66 serán para las cuotas
Y un 30% de +175M los eventos para Legends = 53M.
Generando un beneficio extra a antes de las obras de (175-109) 66M.
Es decir, al final la obra genera beneficios tras pagar deuda de entre 4 y 60M.
Si Dios quiere, en 27 años habremos pagado el estadio y generado un beneficio de +1.500M. Y Legends se habrá llevado una parte similar (1400) tras darnos 360M y ayudarnos a generar eventos durante todo ese tiempo.
Siendo otro gran negocio del Real Madrid gracias a Florentino.
![@tilacino](https://uploads-real-foro.s3.amazonaws.com/uploads/user/profile_picture/554/thumbnail_24_boca-tilacino2.jpg)
A ver, que le podamos dar las vueltas que queramos darle. Y la hemeroteca es tan extensa que ejemplos se puede sacar de todos.@jul23 A mi las estadisticas me parecen geniales pero los datos brutos hay que analizarlo por épocas y en perspectiva y en terminos relativos.
Modric ahora es "el jugador que más titulos ha ganado en la historia del Madrid".
Modric es una leyenda incuestionable porque ha ganado 6 Champions League, una menos que el segundo club que más Champions ha ganado. Eso por si solo es un dato ACOJONANTE.
Ahora bien poner en el cesto las Intercontinentales que antes tenían una cierta dificultad. Recuerdo aquel Boca Juniors de Palermo o Riquelme. La penultima al Al-Hilal y esta última al Pachuca de Salomon Rondon.
Normalmente, tras la Champions, no cae un titulo sino 3.
Si ganas 2 Champions, 6 titulos.
(La Supercopa no me parece tan facil, ojo).
O la Supercopa de España que ya jugamos sistematicamente todos los años. Antes era más dificil ganarla porque, directamente, no la jugabas si no ganabas la Liga o Copa.
Al final estos titulos "engordan" la bola y es más dificil comparar por épocas.
Es como sacar el famoso pantallazo de transfermarkt como para transmitir que somos unos genios y hemos reiventado el juego. Bueno, veamoslo por el otro lado: ¿por que el club en buena situación economica y necesidades deportivas no gasta como en otras épocas y tiene que llevar la situación hasta el extremo de la eficiencia?
Me imaginaba que mediaticamente despues del año lamentable, ganandole al Pachuca, iba a salir el botin historico de Ancelotti. Un titulo más.
En baloncesto pasa igual. No paran de batirse record de titulos. Tienes la Supercopa de España que se inventaron hace años y alguna vez que hemos jugado una Intercontinental que se inventó FIBA que engordan la bolsa.
Mucho más partidos que antes y aparecen victorias batiendo records del club.
Toda la vida ha sido Copa, ACB y Euroliga y era mucho más complicado acumular titulos y partidos. La Liga nacional con más igual de presupuesto con Madrid y Barca. Muchisimo más complicado.
Del Bosque tiene 2 Champions, 2 Ligas 1 Mundial y 1 Eurocopa y ese historial se explica por el timming historico de la España que hereda de Luis Aragones y el primer Madrid galactico.
Lo hizo bien, si, pero hay que poner su influencia en su justa medida.
Igual que el timming que ha tenido Carletto con su Milan historico y el Madrid de la BBC en su esplendor.
El contexto es IMPORTANTE. Ancelotti en sus 2 primeros años en el Madrid no ganó ni una Liga y las 2 que ha ganado en su segunda etapa han sido donde no ha habido ni un solo equipo con capacidad de realizar una temporada competente para ganar la Liga desde el inicio hasta el final.
Yo este año, por encima de muchas criticas tipo "otros equipos sin Kroos sacan el balón", "no presionamos bien", etc, lo exculpo en parte porque esta vendido con lo que han dejado en sus manos.
Es muy injusto dejar eso simplemente en "culpa de Ancelotti".
Pero las criticas son fundadas. Las dudas son razonables.
No es un inutil. Pero tiene limitaciones. Algunas veces esas limitaciones y vicios, por determinadas circunstancias, no condicionan y suman más las sinergias que aporta. Y otras, al contrario.
El Madrid dice tener una estrategia a medio/largo plazo pero tiene un entrenador absolutamente cortoplacista.
PD: a Del Bosque se le echó y la tarde antes se llamó a Figo a un restaurante para pedirle informes sobre Queiroz. Informes no tecnicos porque un jugador no da ese tipo de informes. Igual que se trajo a Luxemburgo por ser probablemente recomendado por los brasileños. El equipo se cayó y se hubiera caido igualmente con Del Bosque. A Del Bosque le cascaron el año anterior un 1-5 el Mallorca en Copa del Rey en el Bernabeu, la Liga se consiguió ganar in extremis y dejamos imagenes como ir perdiendo en un duelo clave en casa de la Real en abril 4-1 en el minuto 33 (parecido en cierta forma al mitico partido del Pijuan un año despues con Quieroz). La Liga del año anterior fue infame porque se habla del batacazo de la Liga de Queiroz pero en 2002 el final fue tambien malisimo. El centenariazo en marzo y, a falta de 5 jornadas de Liga, eramos lideres empatados con el Valencia. De las últimas 5 jornadas, ganamos 1 partido solamente y perdimos los 3 fuera del Bernabeu.
La final de la Champions "salvo" el naufragio. Igual que la Liga lo salvo el año posterior con Del Bosque tras el baño del Mallorca y el batacazo en Delle Alpi.
Al final la cosa acabó mucho peor. Pero era una tendencia un poco que se arrastraba.
Con el tiempo se acabó idealizando la situación.
La temporada 00/01 ganando solo la Liga fue ESPECTACULAR. Y solo has ganado un titulo pero hay aspectos mas a valorar: numero de papelones del equipo, juego, crecimiento, dependencia de factores muy volatiles que caen para otro lado, etc.
El problema no fue Del Bosque ni Queiroz fue dar puerta a Makelele y limpiarse lo que quedaba de la clase media que daba estabilidad a la plantilla y fondo de armario
De igual manera, este año, no considero que la causa fundamental del problema sea el italiano (creo que es un factor más) sino la planificación que sea hace en verano.
Con otro entrenador, en el estado actual, no estariamos bordando el futbol tampoco.
Yo solo digo, que me parece descabellada la animadversión (directa o solapada) que se tiene de nuestro entrenador desde muchos sectores del madridismo.
Que esto no es nuevo. Que la cuestión ya sabemos que es quejarse siempre.
Me parece injusto, punto.
Y si, el palmarés se engorda con las Supercopas, pero también antes había menos competencia, menos clase media-alta que ahora.
Ah, y lo de Del Bosque. Más vale caer en gracia que ser gracioso.
2 ligas, 2 Champions, Mundial, Eurocopa... en apenas 5 años todo, y siempre se le ha tenido por un mindundi desde cualquier medio de comunicación y aficionado de este país.
El bueno es el de Hortaleza, que en 30 años entrenando entre otros a Atlético, Sevilla, Valencia, Barcelona... gano 1!!! liga.
![@jul23](https://uploads-real-foro.s3.amazonaws.com/uploads/user/profile_picture/11/thumbnail_24_30593-dudeeeeeeeeeeen.jpeg)
@tilacino A ver, que le podamos dar las vueltas que queramos darle. Y la hemeroteca es tan extensa que ejemplos se puede sacar de todos.Yo solo digo, que me parece descabellada la animadversión (directa o solapada) que se tiene de nuestro entrenador desde muchos sectores del madridismo.
Que esto no es nuevo. Que la cuestión ya sabemos que es quejarse siempre.
Me parece injusto, punto.
Y si, el palmarés se engorda con las Supercopas, pero también antes había menos competencia, menos clase media-alta que ahora.
Ah, y lo de Del Bosque. Más vale caer en gracia que ser gracioso.
2 ligas, 2 Champions, Mundial, Eurocopa... en apenas 5 años todo, y siempre se le ha tenido por un mindundi desde cualquier medio de comunicación y aficionado de este país.
El bueno es el de Hortaleza, que en 30 años entrenando entre otros a Atlético, Sevilla, Valencia, Barcelona... gano 1!!! liga.
No entró en lo otro. Solo en lo que señalo.
A mi me parece al contrario.
Hoy en día, el nivel futbolistico europeo y español esta por los suelos. La Premier ha fagocitado todo el talento fuera de sus fronteras y a los equipos ingleses, excepciones apartes, se centran tanto en sus competiciones nacionales que se queman en Europa.
En la epoca 90s y 00s el Calcio y la LFP era torneos muy competitivos.
La clase media-alta española era muy dura. El Valencia del Piojo, Mendieta y cia (equipo de 2 finales seguidas de Champions). El famoso Mallorca de Hector Cuper. El Deportivo de Jabo Irureta. El Barca, que estaba en una época parecida a la actual, pero que solía sacar la cabeza. El Zaragoza de Milosevic. La Real Sociedad de Kovacevic. Si hasta un insiders como el Alaves se llegó a meter en una final de UEFA y a un paso de ganarsela al Liverpool. El Atletico de Madrid de Hassenabik bajó a Segunda! Ese era el nivel de España hasta en la clase baja.
Si es que me dejo a equipos que no hicieron tanto ruido pero eran muy buenos: Celta de Makelele, Mostovi, Karpin, etc o el Betis de Alfonso.
Ahora puedes ver como esta la cosa. El Valencia lleva salvandose años con temporadas que hubiera descendido cualquiera.
Y en Europa la competencia a partir de los 00s era durisima salvo contados años como el de los 00s.
El Milan de Ancelotti, la Juventus de Del Piero, el Deportivo, el Real Madrid, el Manchester United de Fergusson, el Bayern de Munich de Hitzfeld. Sin contar con outsiders potentes como el Valencia del Piojo, la Lazio de Erikson o el Leverkusen de Ballack. Hasta al Arsena de Wegner, en su prime, le costaba conseguir resultados (2 años seguidos no pasó ni de la fase de grupos y era un equipo dominador junto al United en Inglaterra). El Barca de las 2 Ligas seguidas de Van Gaal no pasó de la fase de grupo esas 2 temporadas.
El Madrid se tiró décadas sin ganar en Italia o en Alemania, sencillamente, porque ganar fuera de casa en eliminatoria era poco menos que heroico.
A día de hoy, Real Madrid, Manchester City, Liverpool de Klopp o el Bayern de Munich.
Equipos o clase media, por los suelos.
El Dortmund se metió el año pasado en la final. El Milan pudo haberlo hecho el año anterior.
Otra cosa, en torno al nivel de Supercopas de Europa, un dato:
En el 98 se instauró a partido único. Sus primeras 4 ediciones se las llevó el equipo que ganó la UEFA. 2 veces el Madrid (Chelsea y Galatasaray), United y Bayern campeones de Champions perdieron. En esos primeros 13 años, 7 ediciones se las llevó el equipo que ganó la UEFA.
En los 14 años siguientes, solo el Atletico de Madrid la ganó 2 veces tras ganar la Europa League.
Una al Chelsea de Di Matteo que fue el campeón más sorprendente de la historia moderna y otra al Madrid de Lopetegui post-Cristiano.
En cuanto a la Intercontinental, tomando el mismo año (98), en esos primeros 13 años ganaron 4 los equipos lationamericanos. En los 14 años siguientes, 1 vez y fue al Chelsea de Di Matteo.
Ahora a los equipos brasileños y argentinos les esta empezando costar hasta llegar a esas finales.
El futbol de selecciones se ha igualado pero por debajo, en mi opnión. El futbol de clubes ha perdido calidad general y eso ha ensanchado las diferencias y las posibilidades de competir.
Siguen habiendo buenos equipos pero esa igualdad ni parecida.
Me refería más a la época de Villalonga, Carniglia, Miguel Muñoz, 50's, 60's, 70's... sin supercopas y eso.@jul23 No entró en lo otro. Solo en lo que señalo.
A mi me parece al contrario.
Hoy en día, el nivel futbolistico europeo y español esta por los suelos. La Premier ha fagocitado todo el talento fuera de sus fronteras y a los equipos ingleses, excepciones apartes, se centran tanto en sus competiciones nacionales que se queman en Europa.
En la epoca 90s y 00s el Calcio y la LFP era torneos muy competitivos.
La clase media-alta española era muy dura. El Valencia del Piojo, Mendieta y cia (equipo de 2 finales seguidas de Champions). El famoso Mallorca de Hector Cuper. El Deportivo de Jabo Irureta. El Barca, que estaba en una época parecida a la actual, pero que solía sacar la cabeza. El Zaragoza de Milosevic. La Real Sociedad de Kovacevic. Si hasta un insiders como el Alaves se llegó a meter en una final de UEFA y a un paso de ganarsela al Liverpool. El Atletico de Madrid de Hassenabik bajó a Segunda! Ese era el nivel de España hasta en la clase baja.
Si es que me dejo a equipos que no hicieron tanto ruido pero eran muy buenos: Celta de Makelele, Mostovi, Karpin, etc o el Betis de Alfonso.
Ahora puedes ver como esta la cosa. El Valencia lleva salvandose años con temporadas que hubiera descendido cualquiera.
Y en Europa la competencia a partir de los 00s era durisima salvo contados años como el de los 00s.
El Milan de Ancelotti, la Juventus de Del Piero, el Deportivo, el Real Madrid, el Manchester United de Fergusson, el Bayern de Munich de Hitzfeld. Sin contar con outsiders potentes como el Valencia del Piojo, la Lazio de Erikson o el Leverkusen de Ballack. Hasta al Arsena de Wegner, en su prime, le costaba conseguir resultados (2 años seguidos no pasó ni de la fase de grupos y era un equipo dominador junto al United en Inglaterra). El Barca de las 2 Ligas seguidas de Van Gaal no pasó de la fase de grupo esas 2 temporadas.
El Madrid se tiró décadas sin ganar en Italia o en Alemania, sencillamente, porque ganar fuera de casa en eliminatoria era poco menos que heroico.
A día de hoy, Real Madrid, Manchester City, Liverpool de Klopp o el Bayern de Munich.
Equipos o clase media, por los suelos.
El Dortmund se metió el año pasado en la final. El Milan pudo haberlo hecho el año anterior.
Otra cosa, en torno al nivel de Supercopas de Europa, un dato:
En el 98 se instauró a partido único. Sus primeras 4 ediciones se las llevó el equipo que ganó la UEFA. 2 veces el Madrid (Chelsea y Galatasaray), United y Bayern campeones de Champions perdieron. En esos primeros 13 años, 7 ediciones se las llevó el equipo que ganó la UEFA.
En los 14 años siguientes, solo el Atletico de Madrid la ganó 2 veces tras ganar la Europa League.
Una al Chelsea de Di Matteo que fue el campeón más sorprendente de la historia moderna y otra al Madrid de Lopetegui post-Cristiano.
En cuanto a la Intercontinental, tomando el mismo año (98), en esos primeros 13 años ganaron 4 los equipos lationamericanos. En los 14 años siguientes, 1 vez y fue al Chelsea de Di Matteo.
Ahora a los equipos brasileños y argentinos les esta empezando costar hasta llegar a esas finales.
El futbol de selecciones se ha igualado pero por debajo, en mi opnión. El futbol de clubes ha perdido calidad general y eso ha ensanchado las diferencias y las posibilidades de competir.
Siguen habiendo buenos equipos pero esa igualdad ni parecida.
Hay que decirlo todo, lo malo y lo bueno también.
Mi opinión sobre el declive del City de Guardiola: pic.twitter.com/NDG9KcUljW
— FeyValentine (@valentine_fey) December 21, 2024
No puedo más
Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.