FC Bayern München Bayern München FCB   2

2   Real Madrid RMA Real Madrid C.F.


Estadio

Allianz Arena

Árbitro

Turpin

TV

Movistar Liga de Campeones

Partido / Jornada

1/2 Final UCL 2024 - Ida

Fecha

Martes, 30 abril

Hora

21:00

@LQDY

Las dudas están en cuál será nuestro once

¿El mismo de la ida (contando con Carvajal), o incluimos a Camavinga y/o brahim?

los Posibles sustituidos serían: Nacho, Tchouameni (que también podría entrar de central, Rodrygo 

si alguno de los titulares de ayer juega el sábado, tendrá muchas papeletas para ser suplente el miércoles 

  Necesitamos más poder aéreo porque lo pasamos fatal en los corners. Yo creo que Carva dentro, Lucas fuera, Nacho fuera, Camavinga dentro. Así lo dejaría. 

@LQDY

Las dudas están en cuál será nuestro once

¿El mismo de la ida (contando con Carvajal), o incluimos a Camavinga y/o brahim?

los Posibles sustituidos serían: Nacho, Tchouameni (que también podría entrar de central, Rodrygo 

si alguno de los titulares de ayer juega el sábado, tendrá muchas papeletas para ser suplente el miércoles 

Para mí está claro que el primero, para no cometer errores en defensa, y guardar los revulsivo para subir el ritmo en la segunda parte. Incluyendo a Modric.

@Medio, ojo con Militao

Semifinales de champions contra el Bayern en Munich hasta hace poco era derrota segura, hoy un empate no se valora lo suficiente. Seremos el rey de Europa pero hasta hace 10 años, creo, nunca habíamos ganado allí. Visitar Alemania  era perder, incluso contra equipos hoy desaparecidos de las grandes citas. Perder decentemente era el objetivo. En fin.

Partido de vuelta: cerrar la defensa, estar concentrados, y, en mi opinión sacar a Joselu de inicio.


Lo que tenemos que aprovechar es que el bayern está mayor.

el empuje alemán, que antes lo aguantaban 90 minutos, ahora les dura 20 min en cada parte. 

Luego no es que desaparezcan, pero está claro que tanto veterano les hace más controlables. 

Por eso nosotros tenemos que poner un once que les asfixie físicamente. 

Tchoumeni de central, para dar entrada a Camavinga en el medio, aunque habría que ver cómo colocar las piezas. 

y yo probaría a brahim de salida, dejando a Rodrygo para pillar a los defensas más  cansados 

@bonet

Semifinales de champions contra el Bayern en Munich hasta hace poco era derrota segura, hoy un empate no se valora lo suficiente. Seremos el rey de Europa pero hasta hace 10 años, creo, nunca habíamos ganado allí. Visitar Alemania  era perder, incluso contra equipos hoy desaparecidos de las grandes citas. Perder decentemente era el objetivo. En fin.

Partido de vuelta: cerrar la defensa, estar concentrados, y, en mi opinión sacar a Joselu de inicio.


Aquí lo ponen en perspectiva esto. Este servidor se acuerda de los destrozos que nos hacían en el Olímpico de Múnich.

Hombre yo creo que el factor cancha influye, al final salir a jugar en tu campo con el recibimiento que te da la afición cuando llegas en el autobús (lo vimos ayer con el bayern y lo veremos el miércoles con el madrid) tu campo a rebosar animando apoyando gritando eso te hace ya tener mayor intensidad mayor motivación más empuje que es lo que le ocurrió al bayern ayer y lo que debería ocurrirnos a nosotros, necesitamos crear ese clima de noche mágica de grandes noches europeas, no porque necesitemos una machada no porque nos haga falta ese extra para ser mejor que el rival sino porque son unas semifinales de champions es ganar el partido para plantarte en la final y lógicamente ese ambiente te ayuda a ir ganando ya en lo mental y en lo emocional, al final minuto 70 vamos 1-1 por ejemplo o 1-0 o en el peor de los casos 1-2 o 0-1 y ese calor de la afición cuando el físico empieza a decaer te da ese extra para dar un punto más que el rival.



yo usaría el mismo 11 pero con el cambio de carvajal por lucas Vázquez, a mí me flipa camavinga y ya he dicho que es mi ojito derecho pero es un partido donde no hay que arriesgar más dela cuenta al menos de inicio porque es un partido como,cualquier otro en el sentido que empiezas 0-0, es como si no hubiese habido partido de ida, te juegas ir a la final a un partido y tienes que ganar o en el peor de los casos empatar y pasar por los penaltis (que prefiero no pensar en esa opción), lo que funciona no lo toques, y de momento nacho ayer volvió a cuajar un buen partido y por tanto mantendría la pareja rudiguer nacho y en el medio tchouameni porque es un jugador más físico (y eso que camavinga lo es también) más equilibrado defensivamente y luego te da ese extra por arriba, con el balón no arriesga simplemente es práctico pero teniendo a kroos lo que el madrid y tchouameni tienen que hacer es darle el balón al alemán y que maneje el equipo a su antojo, por todo eso propongo a nacho de central y a tchouameni de centrocampista por encima de camavinga, pero hay una razón no sé si más importante pero si muy importante y es la de reservarte la opción camavinga para la segunda parte ya que la salida de camavinga en el segundo tiempo es un win win porque si el resultado es desfavorable metiéndole por tchouameni (ya sea como ayer porque sacas a nacho para meter de central a aurelien) le das aparte del refresco al equipo le das más dinamismo con camavinga y aportas un jugador con buena transición que luego debido a su energía y su físico también te va a dar oficio defensivo, si el marcador está equilibrado o a nuestro favor te va a dar el despliegue físico habitual suyo que defensivamente te va a aportar y con el balón te va a dar más sentido para dominar.

El partido no fue bueno por parte de los dos equipos. El Madrid tuvo un buen control, pero se desconectó en varias ocasiones y tuvo serios fallos que le costaron los dos goles. El Bayern quiso, pero no pudo, y suerte tuvo que empató. Los goles vinieron más por deméritos de los dos, que por méritos. El empate es muy buen resultado, porque en el Bernabéu el Madrid, en mi opinión, tendrá un punto más que le faltó en Alemania.

Creo que el Madrid jugó un partido malo y que el Bayern dio de sí todo lo que tiene. Hay muchas posibilidades de pasar a la final y el factor campo es muy importante. A por todas.

@bidondo

Aquí lo ponen en perspectiva esto. Este servidor se acuerda de los destrozos que nos hacían en el Olímpico de Múnich.

Tambien es que eran otros tiempos en general.

Ganar fuera en Europa solía significar media clasificación porque lo habitual perder. Ganar en Italia en eliminatorias era una gesta. Si incluso nos tiramos 29 años (!) sin eliminar a ningun equipo italiano en Champions (que se rompió el año año de la Undecima).

Hasta el año de la Decima, el Madrid habia ganado 1 sola vez (!) de 14 visitas en Alemania y nunca en eliminatoria ni tampoco en el campo del Bayern.

En el año de la Octavos recuerdo que nos metieron un meneo terrorifico (de los peores que le recuerdo a un Madrid competitivo en Europa junto al del City el año pasado) en la segunda fase aquella que inventaron cuando se cargaron un par de año los octavos (4-1) que convirtió casi en una gesta volvernos en semifinales al Bernabeu con solamente un 2-1 luego cuando nos volvimos a enfrentar.

Pero ese futbol ha cambiado radicalmente. El factor casa se ha atenuado hasta el punto que, hasta que quitaron el valor doble de los goles, algun entrenador consideraba perjudicial jugar la vuelta en casa o arriesgar en una ida en casa para buscar el resultado.

Hemos ganado en San Siro donde nos tiramos más de 55 años sin ganar un partido. Hemos ganado muchas veces en Italia recientemente y creo que de forma consecutiva (Juventus, Roma, Inter, Atlanta, Napoles). Hemos ganado hasta en 3 visitas consecutivas en el Allianz.

En las últimas 3 eliminatorias, que son la muestra más comparable con lo que hay a día de hoy, contra el Bayern, donde ademas los hemos eliminado, hemos obtenido mejores resultados en el Allianz que en el Bernabeu. Victorias en el Allianz, se convertian en remontadas del Bayern para forzar una prorroga (2016) o vivirlo en un sufrimiento extremo encerrados en el Bernabeu.

En casa del Bayern hemos jugado más comodos que en el Bernabeu.

El resultado es bueno. Lo que no son buenas son las sensaciones de cierta vulnerabilidad, junto con la sensación de peligro que deja la dinamita que tiene el Bayern arriba.

Por cierto, que en eliminatorias de Champions, el Madrid lleva 4 empates consecutivos. Solo ganó el partido en casa del Leipzig, tras una buena segunda parte, viniendo de una primera nefasta.

Es más la sensación que el resultado en sí. La capacidad que tenemos de, con chispazos, salir al paso de malas situaciones (0-1 en octavos tras una primera parte que pudo costarnos un 2-0 tranquilamente, remontar el 0-1 del City en 4 minutos y luego igualar el 2-3 y ayer igualar el 1-2 tras unos momentos malisimos) como de pegarnos un tiro en el pie por falta de llevar el control (vuelta del Leipzig donde tras el 1-1 tienen alguna clara, momento posterior al minuto 60-65 en el Bernabeu contra el City, a partir del minuto 35 en el Eithad y ayer los primeros 20 minutos y la segunda parte).

Eso no te da seguridad. Te da la sensación de que no te vas a hundir y vas a intentar levantarte como que el resultado es muy incierto porque tus resultados lo son.

Ayer el Bayern mentalmente estaba roto con el 0-1 y le podían haber caido aún más porque es un equipo que arrastraba un equipaje de todo lo que habia pasado.

Si comparas el resultado con aquello, salen vivos. Si lo haces con que le dieron la vuelta y se pudieron poner 3-1, a raiz de tanto corner pesimamente defendido, salimos vivos.

La sensación que puede ajustarse más objetivamente es que ni unos ni otros salen plenamente satisfechos y que el resultado es mucho más incierto de lo que pueda decir una historia ya muy lejana.

@Medio
  Necesitamos más poder aéreo porque lo pasamos fatal en los corners. Yo creo que Carva dentro, Lucas fuera, Nacho fuera, Camavinga dentro. Así lo dejaría. 
Yo es que no creo que fuera por el juego areo. O habian despites individuales o era inseguridad, pero no era por falta de altura. Tchoameni me parece que en alguno estaba a por uvas.

Nacho no hizó tan mal partido si lo comparamos con su rendimiento actual (que eso no le convierte en un buen partido). Lo que si creo que Rudiger estuvo peor que de constumbre (que tampoco quiere decir que fuera mal partido pero es que hasta ahora estaba imperial). El juego de Kane no se desactiva igualando su explosividad como con Halaand.

Creo que Ancelotti probará a Militao otra vez y no me extrañaría que diera alguna sorpresa.

Carvajal es imprescindible. Tchoameni de central y Cavaminga en el centro. Estoy de acuerdo. Visto lo visto, no nos vale lo de ayer.

Otra cosa es la posición de Bellingham. Me dejaría de aquello de Rodrygo en la izquierda que te obliga a colocar a Bellingham de 9 y lo ponía en su posición. Que juegue desde atras hacia adelante porque ademas es que no tiene gasolina para mucho más.

Me gustó el gol de Sané por la convicción que le puso él y todo el equipo.

Eso hizo que las ayudas de Tchoua, Kroos, Nacho, Vini y Lunin no estuvieran a la altura.


¿Cuál sería vuestra solución? Creo que era obligación de Nacho ayudar a su lateral si Rodrygo no llegaba a la ayuda. Qué debió presionar tapando la línea de pase a Kane.

Eché en falta más profundidad por la banda de Mendy, me hubiese gustado ver a Fran, pero cualquiera le pone teniendo a Musiala y Sané y Gnabry apretando los laterales.

Con Carvajal en la vuelta espero más solidez, defensiva.

@jul23

Otra cosa es la posición de Bellingham. Me dejaría de aquello de Rodrygo en la izquierda que te obliga a colocar a Bellingham de 9 y lo ponía en su posición. Que juegue desde atras hacia adelante porque ademas es que no tiene gasolina para mucho más.

   Yo mandaría a Jude de vuelta al medio por la izquierda, que total Mendy apenas sube y que apoye al delantero que esté allí y rompa sorprendiendo. Y luego Vini y Rodrygo arriba, uno más por la izquierda y el otro más por el centro-derecha. 
@Medio
   Yo mandaría a Jude de vuelta al medio por la izquierda, que total Mendy apenas sube y que apoye al delantero que esté allí y rompa sorprendiendo. Y luego Vini y Rodrygo arriba, uno más por la izquierda y el otro más por el centro-derecha. 


Ayer le vi especialmente desaparecido solo participó en el pase a kroos que despejó neuer y al parecido en la víspera del partido frente a la real (no jugó) tenia gastroenteritis por lo que ha estado mal y jugó ayer en Múnich renqueante, no sé hasta que punto es verdad o cuanto le ha podido afectar, lo cierto es que una gastroenteritis te deja hecho una mier y aunque se te pase el virus y los vomitos y demás lleva unos días para volver a encontrarte del todo bien por lo que si lo extrapolas a un partido de máxima exigencia es normal que se le viera tan falto de ritmo, diría incluso que fué imprudente, si no estaba al 100% que hubiese jugado por él brahim, algo parecido le ocurrió a de bruyne en la ida contra nosotros y jugó la última media hora o los últimos 20/25 minutos.

@the doctor

Me gustó el gol de Sané por la convicción que le puso él y todo el equipo.

Eso hizo que las ayudas de Tchoua, Kroos, Nacho, Vini y Lunin no estuvieran a la altura.


¿Cuál sería vuestra solución? Creo que era obligación de Nacho ayudar a su lateral si Rodrygo no llegaba a la ayuda. Qué debió presionar tapando la línea de pase a Kane.

Eché en falta más profundidad por la banda de Mendy, me hubiese gustado ver a Fran, pero cualquiera le pone teniendo a Musiala y Sané y Gnabry apretando los laterales.

Con Carvajal en la vuelta espero más solidez, defensiva.

La cagada doc es de Rodrygo.

En primer lugar, en el inicio de la jugada, dejadez, en lugar de estar atento a Kimmich:

Ni lo mira y ya estaba Musiala tirando el desmarque y Kimmich atento.

Cuando Sane encará a Mendy, esta en situación de 2vs1 y no puede cerrar bien de ninguna de las maneras:

Señala a sus compañeros para que ayuden para ese lado para el no dejar desguarnecido el otro, donde tenía a Kimmich.

Mira a la distancia donde esta Rodrygo.

Kroos tambien se queda más atras porque ya no le llegaba el combustible.

Nacho tiene que cerrar a Muller porque Kroos se queda atras pinchado.

Así que Mendy esta vendido. Si lo cierra por el centro, dobla a Kimmich y, si no, pues el gol.

Sin ayudas, poco puede hacer.


La alternativa es poner a Camavinga en el medio para que lo ayude si los brasileños no lo hacen de la misma manera que Valverde ayuda a Lucas Vazquez.

La mayor culpa ahi es de Rodrygo por su actitud desde el inicio de la jugada.

Sin ayudas es imposible defender.

Sane y Musiala encarando. Kimmich doblando por la derecha. El centro atacado por Muller y Kane.

Esa responsabilidad ahi no es de los centrales.

@jul23


La mayor culpa ahi es de Rodrygo por su actitud desde el inicio de la jugada.

Sin ayudas es imposible defender.

Sane y Musiala encarando. Kimmich doblando por la derecha. El centro atacado por Muller y Kane.

Esa responsabilidad ahi no es de los centrales.

Qué gran análisis, supongo que de ahí viene el cabreo de Ancelotti, ya que negoció con Rodrygo ponerle en la izquierda si ayudaba a Mendy.

Eso explicaría porqué lo volvió a mandar a la derecha justo después del gol, como si fuese un castigo. Mandando a currar en defensa a Vinícius.

@the doctor

Qué gran análisis, supongo que de ahí viene el cabreo de Ancelotti, ya que negoció con Rodrygo ponerle en la izquierda si ayudaba a Mendy.

Eso explicaría porqué lo volvió a mandar a la derecha justo después del gol, como si fuese un castigo. Mandando a currar en defensa a Vinícius.

    Yo creo sin embargo que ahí debería estar Jude, en la izquierda, y dejar arriba a los dos brasileños. Jude defiende mejor que éstos y los brasileños son más rápidos y por ende más peligrosos que el inglés. 
@Medio
    Yo creo sin embargo que ahí debería estar Jude, en la izquierda, y dejar arriba a los dos brasileños. Jude defiende mejor que éstos y los brasileños son más rápidos y por ende más peligrosos que el inglés. 

Creo que Ancelotti te hará caso y mandará de nuevo a Jude a la banda, porque dado el potencial ofensivo del Bayern, es posible que el italiano confíe más en el compromiso de Jude que el del brasileño.

Por cierto, detalle curioso que habla de lo mal que va esto: me costó encontrar un bar donde dieran el partido. Cada vez hay menos bares donde dan los partidos. Para hacérselo ver.

@Lobo

Por cierto, detalle curioso que habla de lo mal que va esto: me costó encontrar un bar donde dieran el partido. Cada vez hay menos bares donde dan los partidos. Para hacérselo ver.

   A mi no me extraña, lo hablé un día con el dueño de un bar y le pedían un ojo de la cara. O se especializan en dar partidos tipo Sports Bar en los lugares que hay mucha afición o mucho extranjero, o si no pasan. 

@Lobo

Por cierto, detalle curioso que habla de lo mal que va esto: me costó encontrar un bar donde dieran el partido. Cada vez hay menos bares donde dan los partidos. Para hacérselo ver.

Imagina pagar de 350€ para arriba por 3 o 4 partidos al mes que a veces son 0 cuando hay parón.

La Superliga traerá el fútbol gratis para disfrute de todos, para ver una parte en el bar y la otra en el piso de un amigo.

@Lobo

Por cierto, detalle curioso que habla de lo mal que va esto: me costó encontrar un bar donde dieran el partido. Cada vez hay menos bares donde dan los partidos. Para hacérselo ver.

Hombre, es que el pastizal que tienen que pagar para dar el fútbol es de alucinar.

O sea. Eh... claro, pagas el lote. Y el lote incluye una liga de getafes-granadas y demás partidazos. Por 3-4 partidos al mes que vas a llenar el bar dime tu que garito se puede permitir semejante dineral.

No me lo creo del todo. El otro día estaban lesionados Sané y Musiala... terminaron jugando los dos. De todos modos da igual. Hay que ganar con quienes salgan. 

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.