No sé ha hablado del más mínimo interés y tampoco creo que fuese fácil ficharle porque bueno ya sabemos que fichar el madrid en españa es más difícil que ganar la champions, el otro día ayer creo que fué leí que en el valencia estaban pendientes de hacer una venta grande que mamardasbili era la opción más posible pero que el valencia pide 40 millones y nadie se acerca a ésas cifras (no entiendo cuando en la premier pagan ése dinero por cualquier don nadie pero bueno) luego estaba javi guerra que está tasado en 25 millones pero que no está claro que pueda salir por ése dinero (el Barça está interesado y lo mismo se lo venden por 2 bolsas de balones y un jardinero) y la tercera opción es mosquera el central que a irrumpido ésta temporada y que tiene buenas condiciones, y no sé cómo veríais a éste cómo opción o alternativa a leny yoro o si no le veis mucho potencial,

Dice Lequipe que Nacho tiene una oferta de 40 kilos por 2 años en Arabia y que es muy probable que la acepte. Pues Leny Yoro, no se diga más!! 


Mbappe, Endrick, Yoro y Alphonso Davies, ojalá se den todos, Kroos ya liberó mucho salario, Nacho deja libre como 9 brutos, esperemos que se pueda 🙏. Todos ellos jugadores que apestan a generacionales, de los mejores veranos que se recordarían en el club.

1) Lo que dice Javi de Mosquera, a mi me parece un muy buen central, nivel Real Madrid...no se si llega a tanto, si que lo veo en un Atlético. De todos modos el Valencia vende baratisimo asi que no me aprece mal tirada, si sale mal lo revendes y seguro no vas a perder mucho. 

2) Lo de Nacho/Yoro, yo creo que dn esa posición y a esa edad es bueno que juegue, la posición de central es muy delicada, ahi la experiencia suma mas que en cualquier otra posición. Yo creo que preferiria que viniera el año que viene y tirar de Nacho un año mas. Además de que cuento con Tchouameni como central.


No creo que la salida de Nacho implique la llegada de Yoro o la llegada de Yoro la salida de Nacho.

Igual estan los dos en plantilla como que no estan ninguno.

Necesidad de un central, independientemente de si sale Nacho, la hay viendo el nivel de Nacho todo el año o las dudas de la recuperación de Alaba. O la incognita de Militao.

Pero con menos efectivos este año no se ha fichado y se ha tirado para adelante. Igual se va Nacho y meten a Tchoameni de central y tiran de Mario Marín de vez en cuando.

Hemos tirado con Vinicius, Rodrygo y Joselu todo un año, sin la confianza inicial en Brahim, asi que....

Yoro yo creo que vendrá si aguanta y no cede al punto que al Lille vea que le coma el tiempo o que no puede convertir su venta en una puja.

A mi Nacho, con Yoro o sin él, no me molestaba en la plantilla para ejercer liderazgo en un rol que al jugador parecía disgutarle: pocos minutos pero de calidad.

Con yoro la situación del madrid es clara, ofrece un proyecto al jugador ya de por si es atractivo venir al madrid, pero a este madrid más aún un equipo joven ambicioso ganador en el caso de yoro con varios compañeros nacionales que le pueden ayudar a facilitarle su adaptación (camavinga tchouameni mbappé mendy si al final sigue), si el jugador está convencido es cuestión de tiempo que su club viendo las preferencias de su jugador acabe aceptando su posición de negociación inferior porque está el jugador en último año de contrato y es el que de alguna manera tiene la posición dominante, puede haber clubes que le paguen más como el united, pero realmente elegir antes al united que al madrid sería una decisión desastrosa deportivamente y en tema de dinero aunque el madrid pague menos no paga mal y al final de tu carrera vas a tener dinero para dar y regalar, veremos que ocurre.



Añadir también que en el Sport hablan de un acuerdo ya cerrado con el joven argentino mastantuono o como se diga, faltaría el acuerdo con river plate que pide la cláusula que es de 45 millones, veremos como avanza, supuestamente el jugador es un centrocampista ofensivo no le vi jugar, lo cierto es que tiene 16 años y hay tiempo para intentar abaratar ésos 45 millones.

@Cesar04


Mbappe, Endrick, Yoro y Alphonso Davies, ojalá se den todos, Kroos ya liberó mucho salario, Nacho deja libre como 9 brutos, esperemos que se pueda 🙏. Todos ellos jugadores que apestan a generacionales, de los mejores veranos que se recordarían en el club.

Pues a mí no me convence esta planificación si son esos 4 por las salidas de Kroos, Nacho y Mendy y hasta quizás Rodrygo.

Mbappe y Endrick mejoran claramente el ataque, ahí no hay ninguna duda.

Pero los demás empeora bastante la media y sobretodo la defensa.

- Yoro tiene un gran físico y gran potencial pero a día de hoy no tiene la experiencia de Nacho y necesitaría tiempo para adaptarse 

- Davies no me convence en absoluto, muchos se acuerdan del Davies de 2020 que era un fenómeno y una bala, pero ahora mismo es la sombra de lo que fue. Su temporada ha sido nefasta. El domingo vi el Francia-Canada y el tío andaba... No bajaba para defender su costado y no hizo ni una subida interesante en todo el partido.

Quizás vuelva a ser un jugador importante pero hoy mismo si llega por Mendy perderemos muchísimo defensivamente. Mendy es un muro y gran parte de nuestros números defensivos está temporada. Las ligas las ganan muchas veces las defensas, si no encajas compites y te llevas casi siempre los 3 puntos, mira como ganó Xavi su liga y porque no compitió esta temporada. 

- además se cuenta con Tchouameni de central pero solo nos dejaría con Valverde-Camavinga como medios más defensivos, salvo que se cuente con Mario Martín. Y si de te lesiona Tchouameni, pierdes 1 central y 1 medio a la vez. Eso de contar con. 1 jugador para 2 puestos no me gusta nada.

- y que decir de la perdida de Kroos que es irremplazable?

Muchos dan al Madrid como hiper favorito por tener esa delantera pero no creo que sea real.

Si el barca encaja menos, nos van a competir la liga. Ganando 1-0 sus partidos estarán en la lucha. Sólo dependemos de los 2 clásicos para sacarles 6 puntos pero el resto del año si nosotros perdemos puntos tontos por no tener una defensa fiable no tenemos la seguridad de ponerles a 10-15ptos como lo oigo por algunos.

Y en Europa, con esta plantilla veo al City claramente superior porque mucho más equilibrado en todas sus líneas.

Tendremos mucha más pegada, y nos ayudará, pero vamos a perder fluidez en el juego sin Kroos, y si perdemos solvencia defensiva... Mucho cuidado !

@Davalde

Pues a mí no me convence esta planificación si son esos 4 por las salidas de Kroos, Nacho y Mendy y hasta quizás Rodrygo.

Mbappe y Endrick mejoran claramente el ataque, ahí no hay ninguna duda.

Pero los demás empeora bastante la media y sobretodo la defensa.

- Yoro tiene un gran físico y gran potencial pero a día de hoy no tiene la experiencia de Nacho y necesitaría tiempo para adaptarse 

- Davies no me convence en absoluto, muchos se acuerdan del Davies de 2020 que era un fenómeno y una bala, pero ahora mismo es la sombra de lo que fue. Su temporada ha sido nefasta. El domingo vi el Francia-Canada y el tío andaba... No bajaba para defender su costado y no hizo ni una subida interesante en todo el partido.

Quizás vuelva a ser un jugador importante pero hoy mismo si llega por Mendy perderemos muchísimo defensivamente. Mendy es un muro y gran parte de nuestros números defensivos está temporada. Las ligas las ganan muchas veces las defensas, si no encajas compites y te llevas casi siempre los 3 puntos, mira como ganó Xavi su liga y porque no compitió esta temporada. 

- además se cuenta con Tchouameni de central pero solo nos dejaría con Valverde-Camavinga como medios más defensivos, salvo que se cuente con Mario Martín. Y si de te lesiona Tchouameni, pierdes 1 central y 1 medio a la vez. Eso de contar con. 1 jugador para 2 puestos no me gusta nada.

- y que decir de la perdida de Kroos que es irremplazable?

Muchos dan al Madrid como hiper favorito por tener esa delantera pero no creo que sea real.

Si el barca encaja menos, nos van a competir la liga. Ganando 1-0 sus partidos estarán en la lucha. Sólo dependemos de los 2 clásicos para sacarles 6 puntos pero el resto del año si nosotros perdemos puntos tontos por no tener una defensa fiable no tenemos la seguridad de ponerles a 10-15ptos como lo oigo por algunos.

Y en Europa, con esta plantilla veo al City claramente superior porque mucho más equilibrado en todas sus líneas.

Tendremos mucha más pegada, y nos ayudará, pero vamos a perder fluidez en el juego sin Kroos, y si perdemos solvencia defensiva... Mucho cuidado !

Ciertísimo.

Y sin olvidar al negreirismo arbitral. Es un hándicap tremendo que tenemos. Lo que más miedo me da a nivel local.

Yo, a día de hoy, 14062024 veo al equipo más descompensado que el año pasado. A ver si el club se pone las pilas por Kroos/Nacho/Alaba. Aunque lo dudo. Como "tenemos a Mbappé"...


@Davalde

Pues a mí no me convence esta planificación si son esos 4 por las salidas de Kroos, Nacho y Mendy y hasta quizás Rodrygo.

Mbappe y Endrick mejoran claramente el ataque, ahí no hay ninguna duda.

Pero los demás empeora bastante la media y sobretodo la defensa.

- Yoro tiene un gran físico y gran potencial pero a día de hoy no tiene la experiencia de Nacho y necesitaría tiempo para adaptarse 

- Davies no me convence en absoluto, muchos se acuerdan del Davies de 2020 que era un fenómeno y una bala, pero ahora mismo es la sombra de lo que fue. Su temporada ha sido nefasta. El domingo vi el Francia-Canada y el tío andaba... No bajaba para defender su costado y no hizo ni una subida interesante en todo el partido.

Quizás vuelva a ser un jugador importante pero hoy mismo si llega por Mendy perderemos muchísimo defensivamente. Mendy es un muro y gran parte de nuestros números defensivos está temporada. Las ligas las ganan muchas veces las defensas, si no encajas compites y te llevas casi siempre los 3 puntos, mira como ganó Xavi su liga y porque no compitió esta temporada. 

- además se cuenta con Tchouameni de central pero solo nos dejaría con Valverde-Camavinga como medios más defensivos, salvo que se cuente con Mario Martín. Y si de te lesiona Tchouameni, pierdes 1 central y 1 medio a la vez. Eso de contar con. 1 jugador para 2 puestos no me gusta nada.

- y que decir de la perdida de Kroos que es irremplazable?

Muchos dan al Madrid como hiper favorito por tener esa delantera pero no creo que sea real.

Si el barca encaja menos, nos van a competir la liga. Ganando 1-0 sus partidos estarán en la lucha. Sólo dependemos de los 2 clásicos para sacarles 6 puntos pero el resto del año si nosotros perdemos puntos tontos por no tener una defensa fiable no tenemos la seguridad de ponerles a 10-15ptos como lo oigo por algunos.

Y en Europa, con esta plantilla veo al City claramente superior porque mucho más equilibrado en todas sus líneas.

Tendremos mucha más pegada, y nos ayudará, pero vamos a perder fluidez en el juego sin Kroos, y si perdemos solvencia defensiva... Mucho cuidado !

Si la planeación la miras desde el absoluto cortoplacismo pues seguramente la cosa baje un escalón para la siguiente temporada (en la delantea no, ahí subimos 2 o 3), pero si miras la imagen completa (Yoro y Davies 2024, Wirtz y Mastantuono 2025) la cosa se ve mucho mejor de lo que podamos hacer solo este verano, y es que así estratégicamente está planificando el club, mal no nos está yendo, puede haber un verano en que digamos que hay una posición que nos quedamos cortos, pero luego cuando toca reforzarnos de acuerdo al plan que llevan siempre termina llegando una mejor opción que la que pudimos ejecutar en el momento de la urgencia. 

El Bayern no creo que vaya a aguantar hasta 2025 porque necesita fichar este año y no va a tirar poco más de 40 millones por el sumidero. Es el farol de la mala posición de vender. La desesperación del que tiene todo que perder.

En cuanto al equipo, se habla mucho de "jugar de otra manera". Miedo me da que nos de por copiar el modelo Deschamps porque la plantilla, con ese centro del campo, es proclive a ello.

En el cambio Mendy por Davies, si jugamos arriba con 3 que no defienden y el equipo se parte, tiene razón @Davalde en que perdemos mucha solidez, que es la base para la consecución de esta Liga y la que el Barca ganó en 2023. Eso se suma a la perdida de control y de organización con la salida de Kroos y se nos partirá el equipo.

Pero Mendy es una venta de manual y nos interesa a ambos. Mendy ha hecho el mejor año de su carrera y esperemos que haga una gran Euro. El año pasado, con el Madrid loco por la música, ni preguntaban por el, simplemente, porque no jugo. Un mal año o plagado de lesiones y Mendy pierde el tren definitivamente. Le interesa cogerlo y a nosotros la pasta, que nos viene bien para financiar otras operaciones.

Renova a alguien con ese historial con 29 años es red flag. En la temporada 22/23 echamos de menos a Mendy precisamente por la razón que hace su renovación a esta edad una mala hipoteca: sus lesiones.

Si el Madrid ficha a Yoro, tiene la opción (y en partidos para guardar las espaldas es preferente) de colocar de lateral izquierdo a Rudiger, que puede cerrar perfectamente los espacios, esta testado que aguanta los cambios de ritmo  (Halaand) y que, en definitiva, ha jugado mucho en esa posición.

A Mendy con 24 años lo renuevo. A este, con ese historial y esta edad, no.

Carvajal-Tchoameni-Militao-Rudiger en partidos de entidad. Es una linea solida.

Con Davies puede jugar más adelantado en esos partidos, si juega.

El marrón es el 5.

Ojala se este gestando algo.

Con Mendy y Rodrygo puedes sacar pasta para Yoro, Davies y ese 5.

Y hablando de la defensa, me he quedado loco viendo el historial de lesiones de Rüdiger, con cruzado incluido hace unos años.

Tenemos la gatera hecha unos zorros y haría bien el club en fichar a Yoro o un central que te juegue mínimo 25 partidos al año, porque con Militao y Alaba con lesiones de cruzado, otro (Rüdiger) que con 31 años y un cruzado + menisco a sus espaldas y Nacho que se va … estamos en pelota picada.

Como le de a Florentino uno de esos ataques de pánico porque se le dispara el límite salarial, me veo una reedición de los Zidanes y Pavones en camino.

A Rüdiger hay que cuidarlo, que no todos los años te va a aguantar un central 60 partidos a un nivel tan y tan top. 

Kroos se va y no hay jugador en el mundo hoy en día que se le acerque. O cambiamos el estilo, o algunos de los medios que tenemos dan un gran paso adelante; yo veo realmente a Fede en ese aspecto, el chumino tb tiene mucha calidad pero dudo de su actitud. No veo al Madrid fichando a un centrocampista organizador ... porque con nivel no los hay. A quién te traes? Kimmich quizás pero su edad va en contra de lo que está haciendo el Madrid ultimamente (otra cosa sería si viniese libre), Enzo no te lo vende, Barella idem o cuesta una pasta, Vitinha no te lo vende el PSG ni de coña... y el resto de las opciones son un bajonazo de nivel. No, el Madrid no va a fichar, hará lo que está haciendo los últimos años, tirar con lo que haya. 

En el lateral izquierdo yo creo que deportivamente hablando el equipo no necesita un Davies. Por la izquierda van a estar ya Vini y Mbappe y posiblemente Jude, no necesitamos meter más gente ahí arriba. Por eso Mendy funciona tan bien, no estorba. Para eso pega más Miguel Gutierrez, es un interior en el lateral, lo metes y refuerzas el mediocampo; para entendernos, un mini Marcelo, un mini Kimmich. No necesitas que suba mucho sino que ayude con el control de mediocampo. 

Y en el central si se va Nacho... pues Yoro vendría de perlas porque aun con 18 años va a tener muchos minutos, pero también me huelo un Rafa Marin y a tirar. 

En definitiva, este año tuvimos un equipo descompensado por arriba, y para el que viene lo tendremos "peor" en el medio y abajo. 

De aquí sale para poder fichar a Davies y Yoro 🙌. Si lo venden en 50 nos tocan 22, si lo venden en 60 nos tocan 27. El club espera poder pagar entre ambos un monto aprox de 80 millones, con estos veintitantos que nos toquen ya pueden dar las cuentas. 



Yo es que, cambiar el estilo, me parece precisamente poder prescindir de jugar con un medio tipo Barella o Vitinha, que es lo que toda la vida ha sido Modric y que viene a ser un mediocampista generador en tres cuartos.

Esto es, pasar del Kroos-Modric a lo que ha sido este año.

Arriba tienes todo atacantes de atacar el espacio, de ser vertical, de agotar las jugadas.

Ancelotti es un entrenador en las antipodas del perfeccionamiento tactico, con lo bueno y lo malo que eso tiene. Da unas indicaciones generales, posiciona al jugador, pero le da mucha libertad. Deja un poco la responsabilidad en el jugador.

A mi, con lo que hay, me parece que claramente nos Deschamps-nizamos.

No hay ningun jugador con esa experiencia, genio y know-how para situarse en la base y poner order. Que filtre pases a los de arriba cuando no haya espacios.

A ver, que se puede jugar a otra cosa. El Madrid ha jugado (o intentado jugar) con un doble pivote Makelele-Conceicao o con un Diarra-Emerson y no ha salido nada bien por la necesidad de proponer y, antes de que se me eche nadie encima, por comparar a gente de la calidad de Tchoameni con Diarra, que espere, que matizo, porque me he ido un poco al extremo (a cosa hecha) y, por cierto, Makelele siempre se le ha estigmatizado como un tipo de poca calidad, no sé si porque estaba rodeado de genios, porque Guti salía y tenía una clase tremenda o por el cambio por Redondo, pero Makelele era un jugador MUY BUENO con el balón en los pies, muy practico, muy bueno en el pase en corto, en la ayuda, en la salida. Aunque era otro futbol, de mucho menos ritmo, y estaba rodeado de tipos con una calidad en espacios cortos tremendas.

Tchoameni, Valverde y Camavinga tiene en una uña una más calidad que Diarra o Emerson, pero no ninguno da el perfil de iniciador, organizador, sosten del ataque. Tchoameni en 2022 podría haberse dicho que podría hacerlo, pero hoy muchas dudas, tantas que se habla de él como central.

Y no tienen porque fracasar como mediocampo pero, a día de hoy, en conjunto, el equipo pierde con Kroos algo que no rellenar lo que hay en plantilla.

Ojo, si nuestro carrilero fuera Marcelo con 23 años, estariamos hablando de otra cosa. Habría que ver si el italiano podría hacerlo funciona y si Tchoameni no se vienera abajo en partidos de entidad (una de las grandes dudas).

A mi Miguel Gutierrez me parece muy bueno, pero estoy hablando de laterales con una capacidad de jugar en espacios cortos que podrían pasar como estrellas mundiales del futbol sala. Jugadores más diferenciales.

Los laterales, a priori, del año que viene tiene más de potentes que de finos estilistas (Carvajal o Davies o Mendy).

Sobre que jugador podríamos fichar, no lo sé.

Del mismo modo que Mendy parece un jugador de década en el Madrid 2023/24 o en el Madrid de la CMK que ha llegado hasta la caricatura (positiva), en otro equipos más especificos se le friería a criticas por sus limitaciones.

Del mismo modo que Jorginho en el Chelsea pasó del bajón al subidón cuando Tuchel lo pone como ancla en el mediocampo ultrafisico con Kante y Kovacic.

El Madrid no necesita un Vitinha, Barella o similares. Ese es el cambio real de modelo de juego. Pero si que tener un ancla. Alguien de referencia. Que no pueden ser los anteriores, porque son jugadores de movilidad.

Hay pocos jugadores en el mercado.

E, independientemente a eso, tambien tienes que tener un jugador que la saque y organice el ataque.

De esos no tiene ninguno a día de hoy y de esos hemos planteado unas cuantas opciones (ej: Trent Alexander-Arnold) y esa podría ser lo que haría un Marcelo.

Kroos era un 2x1 en ello por eso era perfecto. Te solucionaba los dos problemas

Y esas son las grandes preocupaciones.

El Madrid pasó el luto de CR pero el primer año fue un descalabro absoluto por la perdida de potencial goleador y los dos siguientes fueron de mucho sufrimiento.

El luto de Ramos y Varane no existiía porque estaban Alaba y Militao.

El de Benzema se ha pasado agarrados a unas expectativas muy bajas (OJO a esto) que psicologicamente te predisponen desde el inicio a ponerte el mono de trabajo, con un medio del campo bastante redondo, con un medio del campo bastante redondo y agarrados al sufrimiento porque, otra cosa no, pero este año nos hemos agarrado a los partidos. Las expectativas tras las lesiones de Courtois y Militao, estaban bajo minimos. Las eliminatorias, todas, de Champions son de nulo dominio del Madrid. Fuimos a sobrevivir.

El año que viene, con la llegada de Mbappe, cambia el paradigma. Ya se habla de lo que se va a ganar. De lo que se espera. El Madrid va a tener una responsabilidad diametralmente opuesta a la del año anterior. Los rivales van a salir más a cuchillo. La presión se va a notar más. Van a tener, de entrada, más responsabilidad en cuanto al peso del partido.

Nadie sabe como acabará, pero, en esas circunstancias, no ser redondo o tener algun defecto estructural es más facil que te pase factura.

El año pasado, los partidos trabados, sin Kroos era tragicos. Igual que cuando se le agotaba la gasolina en Champions.

El año pasado era de transición. Pueden vender desde el Madrid que los objetivos eran maximos (para el entrenador lo eran, porque un descalabro y su puesto pende de un hilo), pero lo real es que iba con lo puesto y no se esperaban tales cosa.

Este no lo es por las llegadas y eso cambia el panorama. 

Empezó la temporada sin que nadie quisiese a Kroos, ni a modric, en el once inicial.

la mayoría pensaba que ya era hora de cerrar ese ciclo. Supongo que, en parte, por el mal año anterior.

carletto fue metiendo a Kroos, no sin criticas, poco a poco.

y aunque ha acabado con números,: más o menos, buenos (1 gol y 10 asistencias), en champions sólo ha dado dos asistencias (ida en Múnich y el córner en la final). Y en liga, en los últimos 20 partidos (jugados 15), sólo dio 2 asistencias.

el juego del madrid, salvo partidos contados con los dedos de una mano, ha sido regular tirando a malo. En la fase de eliminatorias, salvo la ida con el city, que a duras penas mantuvimos el tipo, y la vuelta con el bayern, que fuimos netamente superiores, en el resto de partidos estuvimos jugando con fuego. 

Las remontadas de en la ida del city, en la ida del bayern y en la vuelta del bayern, se dieron cuando Kroos ya no estaba en el terreno de juego.

y con esto No quiero decir que Kroos, y modric, no sean, o mejor dicho, no hayan sido unos peloteros descomunales. Porque yo les considero la mejor pareja de centrocampistas que yo haya visto en el madrid, y llevo unos cuantos años siguiéndolo. Pero este año, bajo la batuta de Kroos, los resultados han sido magníficos, pero el juego no tanto. 

lo que quiero decir es que quizá estemos idealizando un tanto lo que ahora nos está dando Kroos. 

Está claro que le vamos a echar de menos, porque nos hemos acostumbrado a jugar con él. Pero creo que tenemos suficiente juego en el medio campo como para que podamos superar el trance.

eso sí, necesitaremos cambiar ciertas cosas. 

Por ejemplo, necesitaríamos, al menos, un lateral que sepa sacar el balón con ciertas garantías. También nos vendría bien un central que sepa jugar el balón a ras de suelo, y no sólo en largo, como hacen Rudiger y Militao. Seguramente bajemos algo a Bellingham, para que, principalmente, inicie jugada y no para que las acabe. 

Luego habrá que ver cómo evoluciona Guler, que según unas declaraciones suyas, el madrid le convenció para fichar, cuando le dijo que sería el sucesor de modric. 

Lo que está claro es que no vamos a tener esos cambios de 40 metros de izquierda a derecha, que tan bien hacía Kroos.

Se fue crisitiano y Benzemá dio un paso adelante. Se fue Benzemá y lo dio Vinicius. Modric perdió fuelle y Kroos cogió más balón. Seguro que ahora otros harán lo mismo. 

El problema no es tanto la individualidad del Kroos como su encaje a este ecosistema.

Kroos, probablemente, este cascadisimo. Si se ha retirado será porque no se vea con mucha más correa.

Es como Modric. Yo no creo que el Modric de la 22/23 sea peor que el Modric 23/24 y lo parecía. El Modric del año anterior, con Benzema, jugaba en un equipo a un ritmo más bajo que el del año siguiente. A menor ritmo, mayor rendimiento.

Kroos en la 22/23 estaba rodeado de menos fisico que en la 23/24. Cuanto menos ha tenido que corrrer, mayor ha sido su rendimiento. Que pasaba parecido, siendo 4 años más jovenes, teniendo a Marcelo y el Kroos que hay teniendo a Mendy.

Este supuesto centro del campo Madrid del año que viene es el que inició ya la temporada 23/24 y no funcionó.

Jugamos un buen partido en Bilbao, frente un equipo con un estilo que nos venían bien, proponiendo, sin cerrarse y con espacios y jugando mucho al ida y vuelta.

Pero lo que continuo, sin Kroos de inicio, después fueron partidos trabados: Celta, Getafe y Unión Berlin. Partidos que casi nos dejamos puntos.

Partidos donde tiene que salir Kroos para desatascar ante un ataque inoperante por anárquico. Algunos de esos partidos salimos con Modric de inicio y Modric no funciona.

Por eso se vuelve imprescindible, como Modric más irrelevante (lo que acabó por definir el día que Ancelotti los colocó junto contra el Atletico).

No es solo la calidad del jugador, es el encaje que tiene en el equipo.

En Champions remontamos sin Kroos, pero remontamos no porque no tuviéramos Kroos. Ni siquiera jugábamos mejor cuando Ancelotti quita a Kroos y saca a Modric contra el Bayern (y de esa eliminatoria, en general, en el doble partido, el mejor es con diferencia el alemán). El Madrid juega esos minutos mucho peor. Tuchel nos hace un favor quitando a Kane y Musiala. El Bayern se tira para atrás, nos volcamos y llega la remontada.

Es que es absolutamente innegable que el Madrid con Kroos ha jugado mal. Pero sin Kroos ha jugado aún muchisimo peor. Solo si nos ha venido bien un partido roto e intercambios de golpes, hemos salido ganando.

El Madrid, en general, no ha jugado bien este año. Ha sido practico y en esa practicidad y orden ha tenido que ver el alemán. Más alla de la influencia en asistencias directas.

Hasta el día de hoy (y se ha probado), el centro del campo Tchoameni-Camavinga-Valverde-Bellingham no ha funcionado. Por eso Kroos ha sido tan importante aunque su importancia fuera en un principio menor.

Asi que hay evidencias que dejan ciertas dudas.

A mi Valverde o Bellingham no me dejan dudas. El problema no son la pequeña parte que ellos puedan aportar para cubrir la ausencia del aleman. El problema es lo que Tchoameni, que es quien debe dar mucho más, solo un año más joven que Valverde, camino de los 25 años, no acaba de dar tras 88 partidos oficiales ya aqui y 2 temporadas.

Tchoameni puede hacer lo que no ha hecho hasta ahora....... y cubrir esa baja. O, lo que yo pienso, seguir siendo el futbolista guadianesco y sin ese caracter.

Luego esto algo que pienso yo y es que el Madrid, historicamente, en sus mejores épocas ha tenido un Xabi Alonso, Redondo, Kroos,..... Que no tiene porque ser necesario, pero que cuando no ha estado siempre se ha echado de menos porque el Madrid siempre debe tener la iniciativa y por lo general hemos tenido entrenador más de dejarse llevar por la calidad de los organizadores en lugar de por el encosertamiento. Ancelotti es más de ello.

Algunos daran un paso adelante, seguro. Yo creo que Valverde, por lo menos, lo hará.

Pero el paso adelante de Benzema no impidió el naufragio mayusculo de la temporada 18/19 (esto es un caso extremo; no es lo mismo perder 40 goles que perder a Kroos ni remotamente).

El Madrid este año ha jugado mal. Ha ganado porque ha competido. Eso siempre lo hace. Pero si que ha notado, no la baja del Benzema de la 22/23, si el Benzema de la 21/22.

De lo que se trata, en definitiva, es que debe llegar un momento en que el Madrid no se tenga que agarrar a sobrevivir y pueda jugar/dominar bien, que para eso se ha montado el equipo que se ha montado y que lo de Manchester de este año dificilmente se puede repetir en cuanto a acabar ese partido en empate. Es un partido que no sobrevives. O que te calzan un 4-0 como el año anterior.

El Madrid, en toda la eliminatoria de Champions, no ha tenido un mal juego:

- Segunda parte Leipzig.

- Del minuto 5 al 55 contra el City en el Bernabeu.

- 25 minutos en Manchester.

- 25 minutos de la primera en Munich.

- Los primeros 60 minutos en el Bernabeu contra el Bayern.

- Los últimos 20-25 minutos de la final de Champions.

Lo que no son esos minutos, o se pueden calificar de catastroficos (primera parte del Leipzig, vuelta del Leipzig en Bernabeu, primera parte contra Dortmund,.....) o pura supervivencia.

Competimos como animales. Nos agarramos a los partidos. Pero, no hay que manterse, hay que mejorar mucho aún.

Yo creo que es más una cuestión de adaptar el juego a los jugadores que tenemos, una cuestión de que los jugadores que tenemos den un paso adelante, un paso adelante que con kroos no daban por era el káiser, con tremendo potencial arriba que era algo que nos faltaba el año pasado debemos tirar de la parte de bellingham creadora más que la finalizadora, no quiere decir alejarlo 100% de la portería sino usarlo de apoyo y de enlace entre el medio y el ataque, un jugador capaz de colaborar y participar en la creación sin que pierda esa llegada a portería rival, no sé que idea tendrá ancelotti, pero sin modric ni kroos que físicamente y a nivel de ritmo eran un déficit para el equipo, ahora puedes aprovechar al máximo la exuberancia física que tienes con tchouameni Valverde camavinga mendy bellingham Vinicius rudiguer militao Carvajal y presionar mucho más arriba y más fuerte.

@Davalde

Pues a mí no me convence esta planificación si son esos 4 por las salidas de Kroos, Nacho y Mendy y hasta quizás Rodrygo.

Mbappe y Endrick mejoran claramente el ataque, ahí no hay ninguna duda.

Pero los demás empeora bastante la media y sobretodo la defensa.

La solución es poner a Valverde de doble pivote, él se ha pedido el 8, posición donde siempre ha destacado y no ha podido jugar para sacrificarse por el equipo.

El uruguayo se ha catalogado como el que corre, cuando es el mejor haciendo coberturas y tiene una salida de balón velocísima.

Y la banda derecha parece que será para Rodrygo, Guller y Endrick.

En defensa, un confiado Yoro pinta mejor que un envejecido Nacho que se viene abajo cuando es titular.

Respecto a Mendy, me encanta su defensa y salida de balón, pero entiendo que el club no quiera hacerle un gran contrato porque ya cruzan los dedos porque no se lesione en el mundial.

Él quiere ser lateral y Davies quiere ser extremo, posición necesaria si volvemos al rombo con laterales profundos, pero que parece arriesgado para enfrentar a nuestros máximos rivales.

Nacho tuvo un tramo malo esta temporada pero la terminó, en cualquier caso parece que su futuro está lejos, pero es demasiado continuo el poner la lupa en lo negativo en lo malo en lo que se hace mal y lo que se hace bien obviarlo o simplemente tildarlo de algo de azar suerte o lo que sea, hace poco menos de un año se empezó al inicio de la temporada a atizar a ancelotti porque ponía a kroos de titular impidiendo que los jóvenes tuviesen su transición y su protagonismo, la temporada la inició sin kroos ni modric frente al Bilbao y se vió un madrid energico superior físicamente y con una marcha más que hizo un buen partido, y cuando el italiano le dió cabida al alemán empezaron a criticar a ancelotti, poco menos de un año después el equipo es una ruina si no se ficha a un sustituto de kroos porque el alemán se retira y es el jugador más insustituible que tenemos, nacho le tocó coger las riendas de la defensa por la lesión de alaba y el primer tramo se vió a un nacho fallón sin confianza y sin un nivel apto para el madrid pero a medida que pasaron los partidos el canterano dió la vuelta a la tortilla e hizo un final de temporada muy bueno que le permitió ir a la Eurocopa,Vinicius se lesiona 2 meses y es una tragedia porque es una lesión traicionera y más en un jugador explosivo seguramente no veamos al Vinicius de antes de la lesión o tendrá recaídas, Vinicius se tiró un tiempo hasta que recuperó su nivel físico óptimo y de confianza y de ahí hasta final de temporada siendo el mejor y sin ningún problema físico, courtois se lesiona de gravedad, otra tragedia y a su edad no será el mismo habrá que ir buscando un portero top, courtois se ha recuperado le ha costado a priori coger su mejor tono y todo lo que jugó desde después de la lesión no ha tenido de momento síntomas de un courtois acabado, todo esto son ejemplos catastrofistas y negativos de situaciones que han ocurrido a lo largo de la temporada, donde vaticinan algunos una tragedia que luego se ve que no ha ocurrido.


-no hay que entrar en desesperación porque kroos se haya ido (y lo dice un fan admirador absoluto del alemán) claro que notaremos su ausencia y el equipo tendrá que adaptarse a jugar sin él, pero también se fueron otros grandes jugadores como cristiano marcelo Casemiro benzema ramos varane bale y el equipo ha ido evolucionando, no hay que volverse locos buscando el nuevo clon de kroos hay que adaptarse a los jugadores que tenemos que han sido jóvenes que hemos ido fichando para ir haciendo la transición de la mck (modric Casemiro kroos) y confiar en ellos y ver si tienen la capacidad de liderar el centro del campo actual, obviamente este centro del campo es diferente al de hace 3 años, menos calidad pero más físico más energía, pues adaptaremos el juego a lo que tenemos y ver cómo nos sale (igual tenemos que rectificar) pero tenemos un equipo para ser más directos menos elaborado llevar el balón arriba y con todo lo que hay arriba que resuelvan.


- defensivamente no hay que tirar a la basura a militao y alaba, son activos del equipo, si se va nacho habría que traer si o si un central y viendo de momento la incógnita de alaba y que no sabemos la evolución post lesión de militao se me hace poco traer a rafa marin, yoro está apuntado en la lista en color rojo pero el madrid (y hacen muy bien) no quiere ni va a entrar en subastas, si hay un equipo que paga 70 o 60 millones el madrid no va a igualar esa oferta por un joven de 18 años en ultimo año de contrato, está en la pelea pero no por cualquier precio, veremos como evoluciona.



en general a lo que voy, y siempre partiendo de la base de respetar todas las opiniones es que personalmente no debemos caer en pensamientos extremos negativamente hablando, el madrid está planificado de una manera y lógicamente no todo va a salir como uno pretende, en diciembre por ejemplo davies era una prioridad, a lo mejor si no es tan tan accesible su fichaje (tema salario o traspaso) y mendy ves que ha dado un nivel superlativo que ya lo dió 2 años atrás pues igual el club se plantea pasar de davies y apostar por mendy que sabes como te han rendido, y si hablas de sus problemas de lesiones davies no te da más garantías en ese aspecto, yoro es el objetivo en defensa y más si nacho no sigue, pero si plantan 60 o 70 millones y un contratazo al jugador y se va a ese equipo pues hay que buscar otra opción que igual es menos atractiva que yoro, estamos en junio hay una Eurocopa y copa America de por medio (y hay traspasos y movimientos que se ralentizan por esto), acabamos de hacer una gran temporada ganando principalmente liga y champions y así de primeras nos reforzamos con endrick y mbappé, vamos a tener cierta paciencia y ver como evoluciona el verano.

@LQDY

Es curioso que ninguno sea defensa.


Ahí faltarían Militao (que es del mismo año que Mbappe y Valverde) más los objetivos Yoro/Davies, y con eso ya te salen 3 defensas en la foto (siempre y cuando se concreten los fichajes). También en breve necesitaremos buscar de un lateral derecho, alguno caerá por ahí.

20 millones por Alex Jimenez y Rafa Marin, con ellos ya va medio Davies o medio Yoro 😏. Ojalá que le siga Kubo, que nos ponga la mitad del otro.



Con la llegada de Endrick, la posible de Davies, más Bellingham, ya tendríamos las tres plazas de extracomunitarios cubiertas, ¿no?

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.