Da gusto ver defender al Olympiacos. Cada vez que Barzokas tiene delante a Mateo, le come la tostada. Mateo va a contrapié y eso que hoy sí que ha ido haciendo un par de ajustes, entre su desorientación general y sus rotaciones raras, que han dado soluciones temporales. Pero es que no hay más cera que la que arde y, al final, cuando calienta el sol, no tiene a nadie que levante el tiro salvo Walkup y su mano de madera. La baja mal sustituida de Vezenkov solo ha agravado esto

En la Final Four pasó una cosa parecida. No es que Olimpiacos atacara mal aquella zona en el último cuarto. Los tiros eran bien seleccionados. Pero no las metían.

Hoy en el primer ataque de Olimpiacos del último cuarto ha anotado Papanikolau a los 24 segundos y no ha habido un solo jugador salvo Walkup capaz de anotar un tiro de campo después hasta el final. Es gordo. Se han tirado casi 7 minutos de reloj de posesión sin anotar un tiro de campo hasta cuando quedaba menos de un minuto y el Madrid iba 8 arriba, otro triple de Walkup a la desesperada. El parcial en 6 minutos y medio ha sido de 3-7. El Madrid no es que haya estado excelso en ataque, pero le ha bastado.

El partido del Madrid no ha sido bueno. Ha tenido actuaciones individuales notables como la de Musa y, sobre todo, Hezonja. Ha sabido buscar a Musa liberado en las esquinas. Pero en el juego de trincheras, perdidisimo. El Olympiacos nos ha dado un repaso en lo del rebote ofensivo.

La táctica en defensa la tenía bien aprendida: pasar el bloqueo por detrás y dejar tirar a todo quien no sea Caanan y Peters, pero si no cierras bien el rebote……. Ha sido una sangría.

El Olimpiacos es el rival a evitar a partido único, si o sí. Porque con este nivel defensivo, el día que les entren los triples, es un marronazo de los buenos.

La gestión del banquillo de los minutos otra vez no me ha gustado. Volvemos a lo del jueves pasado. Llull tiene que estar poco tiempo de seguido en pista en partidos así. Porque ha sido como siempre: fresco, con piernas, producía en ataque. Cuando más atufado, menos fluido y atrás no ayuda.

El partido de Hezonja, cerrando el rebote y atacando tanto en el poste como de 6,75, de catedra. Tendrá sus cosas, pero es un activo estratégico que se puede explotar y sacarle mucho. Cuando vuelva Yabusele, ya sabemos lo que toca.

El Fenerbahe en Euroliga lleva 12 partidos, 6 ganados y 6 perdidos, y cuales ha ganado? Todos los que ha jugado de local, ha perdido todos los de visitante, es un caso rarísimo que no recuerdo precedente.


Al Barcelona le remontan 16 puntos y termina perdiendo por 5 contra el Virtus.


Pierde en la premier el City, día bueno 👌🙌

Este partido contra Olimpiacos, ha tenido sabor a F4. Partido trabado, espeso, defensas agresivas, muchas faltas y que nos los hemos llevado porque hemos hecho un buen trabajo individual, Musa y Hezonja -eh! buena noticia, aparece Musa en un partido de altos vuelos- y no tanto colectivo.

Me ha gustado el trabajo atrás de Ndiaye y aunque no haya lucido estadísticamente, Poirier -también buena noticia!-.

Llull atrás es una madre hoy en día. Yo no he visto ese gran partido que decían los comentaristas del 23. Y Alocén, sigue cogiendo confianza, pero le urge un entrenador de tiro. Y no es por la baja de casi 2 años. Ya le pasaba antes. Necesita imperiosamente mejorar este apartado para ser un jugador relevante.

Efectivamente, ellos tienen un problema con el tiro exterior y claro, reemplazar a Vezenkov con Sikma, pues como que no. Peters está dando su mejor versión desde que aterrizó en Europa. Pero me da que no tiene ese alma de lider de equipo.

Aún así, es un equipo duro de roer y hay que darle su valor al partido ganado. Vamos a ver si rematamos la faena contra Panathinaikos.

Se colaran mucho 3n el Madrid si se piensan que este año van a ser defensas tan de guante blanco el año anterior como los partidos frente a Partizan y, sobre todo, Barca y Olimpiacos.

Nos esperan partidos muy sucios, ademas de los tipicos de trincheras. Muchos manotazos, jugadores colgados del brazo, desaparición del silbato y demas.

En esas circunstancias, dejarte encajar un parcial de 14-0 en 4 minutos y medio sin pedir tiempo muerto es un error mucho más grueso como el que ha cometido Mateo hoy. Ha sido justamente, otro error en el reparto de minutos, cuando ha colocado a Llull y Casseur juntos en pista. Error recurrente el año anterior. Ese quinteto no funciona en ataque.

El partido de Hezonja es un disparate. Más alla de lo que meta o deja de meter arriba. En la intendencia, defensa, ayuda, rebote, robo. Escandaloso. Debería estar renovado antes de que termine el 2024. En realidad, debió haber renovado en verano. El que habia más dudas a la hora del tipo de contrato a ofrecer es Musa. Con el paso del tiempo será imposible de renovar por el contrato prohibitivo que le ofreceran otros actores. Más aún, cuando se le deja en un rol muy menor en favor de Yabusele.

Poirier ha sido devorado por Lessort. Siempre es un si pero no. Le falta contundencia.

El arbitraje más propio de los 90s.


He visto la segunda parte sólo, y el tercer cuarto es el ejemplo de lo que llevamos hablando: con un poco de equilibrio, sin ataques de enternador ni hipotecas, este equipo es prácticamente imbatible. Siempre que los quintetos estén diseñados con lógica ataque/defensa, y ese Facu-Causeur-Musa-Deck-Tavares cuando el bosnio defiende concentrado es muy versátil, con el francés haciendo daño a Nunn. 

Luego con Llulldan de base se han tenido más problemas, pero las piezas se han movido con cierta cabeza y el PAO se ha visto que no estaba para heroicidades. Al final un partido en la segunda parte incluso plácido tras el brutal parcial que creo que fue 20-1. Una cosa de locos. Me gusta que Musa se ponga a defender y a rebotear, éso es lo que le hará o no le hará ser una estrella de la Euroliga. Independientemente del equipo en el que esté.

Hezonja es un jugador superlativo, cuando le fichamos ya dije que por talento bruto(técnico+físico) me parecía un top5 de la Euroliga, y lo sigo pensando. Lamentablemente nuestro entrenador ha sido durante todo este tiempo incapaz de demostrarle y darle un lugar acorde. Emperrado por un jugador muy menor con respecto a él en cuanto a techo y posibilidades como Yabusele. Y lo pagaremos con un cupo de oro que desaparecerá en Junio. Pero dinero para ofrecer el cheque en blanco a Llulldan, Rudy si le apetece seguir, a Chacho si quiere un último baile y a Corbalán si quiere salir del retiro siempre habrá. Y palanganeros que nos contarán y venderán que Tavares y SuperMario son unos mercenarios y se van por dinero.

En fin, esperemos que esta demostración por lo menos nos ayude cuando vuelva Yabusele a que los minutos de éste estén limitados y no volvamos a ver a Hezonja como el número 11 de la rotación. Porque si eso ocurre, entonces es de las cosas que pueden evitar una temporada histórica de victorias.

Bueno, hay que empezar a hablar bien de Causeur que con 36 tacos, camino de 37, está rindiendo por encima de lo esperado y que deja en paños menores a su coetáneo Llull -hoy más acertado-.

Pero Llull ya no está para llevar la dirección del equipo. Hoy hubiera probado otro rato con Alocén.

Yo creo que la dupla Deck, Hezonja es brutal. Que puedan jugar alternativamente de 3 y 4 da muchísimas posibilidades. Si el croata no se despistara de vez en cuando con sus enfados y rabias, podría jugar todos los días como esta semana. Dos partidazos. Está claro que la renovación tiene que hacerse ya, antes de que el tío verde llame desde Atenas.

Las previsiones de @jul23 cumplidas. 3/4 victorias y una que se escapa por nada.

Llull está para ser jugador microondas y gestionar pequeños ratos SIN asumir la tarea de director. Se nota la diferencia cuando sale a pista en sus primeros minutos, fresco de piernas, y las mete que cuando esta ya con carga o necesita dirigir.

Este Panathinaikos es lo más parecido al Panathinaikos más mítico de antaño en cuanto a concepto. Equipo con talento, aunque un poco caótico en el concierto, que reparte estopa sin límite y con entrenador que enardece a las masas con su histrionismo y convierte el ambiente en una caldera.

A ese caos, el talento ofensivo de Nunn le ha cambiado algo la cara, pero esos parciales a favor y luego en contra son un déficit importante cuando quieran competir.

Al final también ha sido desconectar a Nunn, Causeur mediante, para cortocircuitar por un rato (pero rato decisivo) con el 1-22 en más de 6 minutos.

Cuando defiende bien este Madrid es casi inabordable y hay materia prima en todos lados. Incluso Causeur te cubre el expediente cual especialista ante el Nunn de turno. El problema es el base. Alocen no parece un jugador fiable (como comento ayer @Mrweller siempre ha tenido problema con su tiro y, tras su lesión, habrá que ver cuanto de su capacidad de entrar a canasta y defender le queda). Abalde es un jugador que sobra directamente porque le quita minutos a Hugo, porque Causseur te cubre esa misma posición, porque tiene problema de falta de personalidad con el tiro y porque tampoco es un base.

No vas a tener otro Campazzo, dado lo que ya hay, pero un jugador con el que puedas sentar un rato al argentino y tenerlo fresco de piernas, es lo minimo. El otro día se perdió en parte porque Campazzo, haciendo el partido anotador de su vida en Euroliga, no le llegaba el aire a los pulmones.

Hoy en el último cuarto lo ha sentado poco más de 3 minutos para sacarlo de nuevo al final. El Madrid ha aguantado, con ataques no tan buenos, porque ha defendido decentemente para como suele defender con Llull en pista (la verdad es que lad defensas a Sloukas han sido correctísimas).

A Abalde habría que buscarle una cesión, que le paguen medio año de ficha y se revalorice. Que coja de nuevo confianza. Mientras traerte un americano que defienda y que diriga. Que pueda jugar 15 minutos y ese tiempo descansar el argentino.

Lo otro será que llegue a final de temporada como llego Tavares y al equipo se le pueda escapar este gran trabajo.

Quedan 21 jornadas y, viendo en panorama, la exigencia de los equipos Top otros años que ya no hay y el desempeño de los equipos, ganando 13 más de esos partidos deberiamos ser primeros y sobrarnos. Me cuesta pensar que el Barca siga con este ritmo todo el año (media de 25-26 partidos ganados) y el resto..... Con 21 jornadas por delante Panathinaikos esta con balance negativo y Fenerbahce y Olympiakos estan en las mismas victorias y derrotas (y son los 3 equipos a los que veo más papeletas, salvo cruce con el Madrid o Monaco, de jugar FF). Tampoco lo van a ganar todo. Monaco pinchará más. Bolonia bajará el ritmo.

Jugamos en Navidad contra el Barca. Ese average es clave. La otra clave es que en el espacio 27 días en enero jugamos 5 partidos en casa (3 de ellos seguidos en 8 días).

Despues del 8 de febrero, son 2 meses y 8 jornadas para que Mateo saque el Excel que tanto le gusta para repartir minutos.

La cosa es tener un colchon muy grande tras la Copa, bajar el pistón y minutadas para Alocen y controlar el minutaje a los gordos para dentro de 2 meses.

Evitar repetir la 13/14.

El Barsa Fener empieza fuerte con el Barsa 14-4 faltando 4 minutos para que se acabe el primero, entra Willy y el cuarto acaba en 16-19 hahaha, esa no te la iguala ni Llull entrando entrando con un quintero de los más veteranísimos de la plantilla.

Los turcos de visitante no le ganan ni a los Astros de Jalisco de Gustavo Ayon, la segunda parte fue esperpéntica, ni un triple, Wilbekin 0 puntos y Dorsey 4, ni un triple de la multitud que tiraron entró, en la primer mitad te dejan la sensación de ser una dupla dominante para ganar Euroliga, en la 2da un par de pecho fríos con peor disparo lejano que Calathes, 7 de 7 visitas perdidas en esta temporada. 

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.