Hay una cosa más, los contratos publicitarios en California no tienen nada que ver con los de Texas tampoco. Las estrellas que juegan en Los Angeles o Nueva York se hacen ricos fuera de la cancha con promociones. En su día, los Lakers ganaban más por tv local que el presupuesto de muchas franquicias, a los Knicks tb les pasaba. Así que no os preocupéis mucho por el bueno de Luka, si sabe moverse se hará Rey Midas seguro.@Cesar04
Hay que separar las cosas por económicas y deportivas, a nivel de contrato Luka jamás va a conseguir uno de 70 millones anuales en LA, y aún más teniendo en cuenta la fiscalidad de California a comparación con la de Texas, perderá mucho dinero, seguramente sean 100 millones brutos que no va a recuperar ni con el aumento de patrocinios, pero a nivel deportivo no tiene idea del favor que le hicieron, va a estar en el Real Madrid de la NBA y desde el segundo 1 se han propuesto hacerle el jugador franquicia, a Lebron le quedan solo esta temporada y la siguiente, ahí Luka tomará la antorcha. Eso sí, a los cracks no se les actúa por la espalda, lo de Dallas lo pudieron gestionar mejor, son las reglas y los jugadores lo entienden, Edwards lo explica a la perfección, “si me lo vas a hacer está bien, pero avísame”.
Anthony Edwards: "Es muy loco que cambiaron al mejor anotador de la NBA a los 25 años después de que los llevó a Las Finales, y él no sabía. Si cambian a Luka, cualquiera puede ser cambiado. Tengo miedo. Tim (Connelly), si me vas a cambiar, avisame." 😆pic.twitter.com/Zffl63b9VK
— NLB (@NBALAKERSBLOG) February 4, 2025
Yo crecí con Magic, el resto de comparativas me da igual. Si viste el showtime, serás de ese equipo para siempre.@the doctor Se supone que los Celtics son el club más similar al Madrid de la NBA, que los Lakers era el que juntaba estrellas como el Barcelona.
Se confirma la peor de las noticias para Kyrie Irving: "Se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda". Info @ShamsCharania 🥺🙏 pic.twitter.com/GH5UyKeCX9
— Basket a todo Ritmo (@BasketatodoRitm) March 4, 2025
Se quedan sin Doncic y lo cambian por Davies, se les lesiona Davies para un par de meses, dicen que no van a resentir tanto estar sin Luka porque tienen a Irving y se lesiona hasta enero del siguiente año, con 32 años a ver cómo regresa, aunque será casi con 34 años, lo primero que necesitan los Mavs es una limpia, un chaman, un brujo, algo, lo que sea.
Según @pantxopaniagua 8 franquicias europeas serían las que entrarían en la @NBA para la temporada 26/27. 2 en España: RMB y FCB 2 en Grecia: PAO y OLY 1 en Milan: Armani Milan 1 en Paris: Paris Basket o Mónaco 1 en Londres: London Lions 1 en Berlín: ❓ https://t.co/O5pD905no7
— Diego Mallo 🏀⚽️🚴♂️ (@diegomallo1) March 21, 2025
Se viene la NBA Europea, en Estados Unidos se había hablado mucho pero eran solo rumores y deseos (como la super liga). Veremos en que acaba todo.

No lo acabo de entender ni de ver. 8 franquicias en Europa que jugarían una NBA europea? Es decir, se largan de la Euroliga estos 8 clubs -excepto el de Londres que ni siquiera está ni tienen tradición los británicos- y hacen una NBA de 8 con equipos con el londinense, sea cual sea, el de Berlin -el Alba?-, París, Milano, Madrid, Barcelona, Olympiacos y Panathinakos.
Será por números/pasta porque si es por competitividad y atractivo se queda en nada sin equipos turcos, la posible vuelta de los equipos rusos, inclusive los dos equipos de Belgrado que hoy por hoy sin ser muy competitivos le dan a la Euroliga, un punto de excitación y energía brutal a la competición.
Esto de los 8 equipos lo veo muy descafeinado en comparación a la actual EL.
No es lo mismo una nba que una división de la NBA

Ya cuando empiezan a salir los voceros del club es que sí que algo hay, eso de que con 8 está descafeinada será ahoraen lo que empieza, como la Euroliga que eran 4 gatos y se fueron añadiendo más equipos@Mrweller No lo acabo de entender ni de ver. 8 franquicias en Europa que jugarían una NBA europea? Es decir, se largan de la Euroliga estos 8 clubs -excepto el de Londres que ni siquiera está ni tienen tradición los británicos- y hacen una NBA de 8 con equipos con el londinense, sea cual sea, el de Berlin -el Alba?-, París, Milano, Madrid, Barcelona, Olympiacos y Panathinakos.
Será por números/pasta porque si es por competitividad y atractivo se queda en nada sin equipos turcos, la posible vuelta de los equipos rusos, inclusive los dos equipos de Belgrado que hoy por hoy sin ser muy competitivos le dan a la Euroliga, un punto de excitación y energía brutal a la competición.
Esto de los 8 equipos lo veo muy descafeinado en comparación a la actual EL.
🚨EXCLUSIVA de @elespanolcom La NBA anunciará una liga en Europa de la mano de la FIBA: ni Madrid ni Barça han renovado con la Euroligahttps://t.co/JZPL9rpjVE Serán al menos 8 franquicias: Real Madrid y Barça, favoritos para ser propietarios de dos equipos. Las…
— Jorge Calabrés (@JorgeCalabres) March 27, 2025
y ojo con Paris, muchos dan por hecho que era el Paris de Shorts pero ahora sale que el PSG quiere su equipo NBA.
OJO. El PSG de Al-Khelaifi detrás de una franquicia NBA en París. Sería el cuarto club de fútbol interesado en unirse a la NBA europea, junto al Barça, el Madrid y el Bayern. Quizá nadie somos todavía conscientes de que se fragua algo muy gordo en el baloncesto europeo estos días
— www.encestando.es (@webEncestando) March 27, 2025
No creo que sea una división nba europea, que acabe compitiendo contra el resto de equipos nba.
más que nada, porque los clubs nba están a la altura de los clubs de fútbol europeos, en gestos/ingresos
el Madrid, el barsa, los griegos, etc, andan por un presupuesto de 50-60 millones.
Es decir, para igualar potencial, tendrían que multiplicar por 10 la inversión.
tiene más pinta de que la NBA quiere una liga de desarrollo para sus fichajes de futuro y cosas así.
Lo que sí me cuadra es que Florentino esté encantado. Siempre le ha tirado la NBA. Además, eso conllevaría un pabellón nuevo, supongo que en valdebebas. Y ya sabemos lo que le gusta a Florentino una obra.
La NBA quiere el pastel del basket mundial, por ello ahora se van a comer el negocio Europeo, porque Europa ya es lo que comentas respecto a sus fichajes, se llevan lo que quieren, antes se llevaban a los cracks, vinieron a por Deck en plenas vísperas de Final Four, pero es que ni un Baba Miller se salva, Europa ya es su putita, quieren el monopolio del negocio.@LQDY No creo que sea una división nba europea, que acabe compitiendo contra el resto de equipos nba.
más que nada, porque los clubs nba están a la altura de los clubs de fútbol europeos, en gestos/ingresos
el Madrid, el barsa, los griegos, etc, andan por un presupuesto de 50-60 millones.
Es decir, para igualar potencial, tendrían que multiplicar por 10 la inversión.
tiene más pinta de que la NBA quiere una liga de desarrollo para sus fichajes de futuro y cosas así.
Es que el basket europeo, tal y como está ahora, es inviable.
Que el 50% del presupuesto sean pérdidas, no tiene razón de ser.
No sé si la opción nba es mejor, pero la euroliga no ha sido la solución. Y mira que la competición es atractiva. Mucho más que la NBA, al menos en su fase regular. Pero no es de recibo que haya que estar enchufando 25 millones (50% del presupuesto) todos los años. Para luego quejarnos de sí lo hace el city, o el psg, en el fútbol.
Yo hay una cosa que temo. “El negocio” de la NBA aquí no tiene por qué ser “rentabilizar el basket europeo” sino que perfectamente busca rentabilizar aún más el suyo.
Me explico. Mirar quienes son los compañeros de viaje: Qatar (PSG) e incluso Manchester City. En todas las informaciones hablan de mercado europeo y “mercado de Oriente Próximo”. Me parece que quieren ese dinero, vía Europa. Podría ser una “probatura” antes de desembarcar en alguna franquicia americana. Tambien que sean esos paises los que "capitalicen la competición" y ellos encima no tengan que poner mucha pasta.
El negocio, según lo que se pública, es que la NBA cree franquicias en Europa y venderle la mitad de esas franquicias a fondos de esos países para que entren en el juego (un negociazo para los americanos). Quién sabe si con intención de que en el futuro puedan entrar en la NBA real. Al Madrid lo querran para poner la marca Real Madrid. Quieren capitales europeas y no de segunda como Kaunas. Decirme que publico, tradicion baloncestística, etc tiene Lisboa o Amsterdam (por decir 2 que he leído) en comparación con Serbia, Lituania y cia. Si en Berlin y Londres lo lleva intentando la Euroliga años sin cuajar.
Se van a cargar el status quo actual por un negocio que, presumiblemente, podría ser la puerta a otro negocio (capital árabe en USA) y dejar la mayor tierra quemada de la historia en Europa.
Si el negocio no da beneficio vía TV, repercusión o público (algo posible porque, uno, no tendras a las estrellas de la NBA; dos, en esos paises no hay pasión por el baloncesto)
Porque aquí también está metida la FIBA, de la que nos separamos hace 25 años, para que los clubes controlaran su competición y normas y no deja de formar parte de una guerra brutal FIBA-Euroliga.
La Euroliga es imperfecta. Se ha pegado un tiro histórico en el pie con lo de Dubai por migajas. Con las FFs allí y, peor aún, metiendo un equipo de Dubai en su competición a medio plazo. No está sabiendo muy bien adónde va.
Ahora bien, la alternativa no es que sea mejor: meter no a uno, sino a varios clubes Estados; y otro, expulsar a los equipos históricos europeos por las principales capitales de países más occidentales.
De la Sala Pionir a juegar en el Asterdam Arena. Vamos, eso me parece tan antieuropeo en términos baloncestisticos. Es una competición demasiado "artificial".
Porque tampoco tendrás a los mejores. La NBA va poner pasta y la imagen y gestionara comercialmente, pero vas a seguir siendo un subproducto B y con menos voz aún que en Euroliga.
La NBA, a nivel de negocio, tampoco es que sean infalibles allá donde se meten. Tienen el varapalo de la G-League Ignote reciente y su Euroliga Africana tampoco es que este arrancando.
Otra cosa es que nosotros, a medio plazo, fuéramos parte del pastel importante, es decir, una Conferencia y no una División.
A lo mejor, a corto plazo, se inyecta dinero y no hay perdidas en la sección. Ahora bien, como pase unos años, el negocio no arranque y se lleven la pasta, te has cargado el deporte, los ingresos y un cuarto de siglo de avances en gestión del deporte.
A Florentino lo de asociarse con la NBA le mola bastante y seguro que nosotros estamos a la cabeza. Pero lo que dudo son si las intenciones reales de la NBA pasan por una expansión a una conferencia/división europea, que es lo que convertiría a la sección en una máquina de ganar dinero.
Otro asunto es el papel de FIBA, que según ciertas informaciones que han salido a lo largo de todo el año, es la verdadera impulsora en todo esto, para desbancar a la Euroliga, con el riesgo de cargarse el baloncesto a nivel de clubes.
Yo no soy nada optimista. Tampoco lo era con el camino que llevaba la Euroliga.
Si la NBA viene a Europa e invierte dinero, te tienes que meter, es una obviedad, pero es el hecho de que, como no salga bien, el baloncesto europeo va a sufrir muchisimo.

Por cierto, las famosas perdidas en el Real Madrid son un mecenazgo histórico.
Llamemosle mecenazgo, llamemosle patrocinio del Real Madrid.
Que es lo que hace, por ejemplo, la Fundación de Unicaja de Malaga. O Roig con Pamesa masculino o femenino, pero a traves de la marca Pamesa.
Al Madrid le repercute en su imagen por los exitos y la historia que arrastra la sección. Por una sección que tiene 94 años de historia
Pero no tienen nada que ver con las perdidas del PSG o Manchester City ni las criticas hacia ellas.
Una cosa es la competencia desleal, otra cosa es un deporte deficitario que necesita de Mecenas. Que es algo que pasa con todos los clubes de pueblo pequeños que juegan en Territorial donde empresas ponen la pasta para que el pueblo tenga futbol.
O lo que ocurren en balonmano, futbol sala, etc... donde existen equipos grandes, que pagan grandes salarios porque "los patrocinadores" pagan un patrocinio muy por encima del precio de mercado por intereses.
Deportes minoritarios y nada sostenibles.
El PSG o City han cogido un deporte sostenible y rentable, como es el futbol europeo, y estan inflando sus cuentas y jugando a perdidas para expulsar a la competencia y acabando con la sostenibilidad del deporte.

La liga NBA en Europa con 16 equipos, de los que 12 podrían ser fijos y 4 que rotarían, ahí entraría el interés de la FIBA en que accedan desde su competición clubs a la nueva liga por una temporada. Esos 12 fijos serían sobre todo equipos ya existentes: ¿Madrid, Barça, Bayern? https://t.co/s2zL8LPSuV
— www.encestando.es (@webEncestando) March 27, 2025
https://www.marca.com/baloncesto/nba/2025/03/27/adam-silver-confirma-llegada-nba-europa-momento.html
Necesitan a Hamidou.@Cesar04 Se confirma la peor de las noticias para Kyrie Irving: "Se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda". Info @ShamsCharania 🥺🙏 pic.twitter.com/GH5UyKeCX9
— Basket a todo Ritmo (@BasketatodoRitm) March 4, 2025
Se quedan sin Doncic y lo cambian por Davies, se les lesiona Davies para un par de meses, dicen que no van a resentir tanto estar sin Luka porque tienen a Irving y se lesiona hasta enero del siguiente año, con 32 años a ver cómo regresa, aunque será casi con 34 años, lo primero que necesitan los Mavs es una limpia, un chaman, un brujo, algo, lo que sea.
Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.