El futuro próximo de la Superliga (26 respuestas)


1. Tras la marcha de los ingleses, ¿está la Superliga muerta?

  1. a
    72%
    72%
    18 votos
  2. b
    No
    28%
    28%
    7 votos

2. ¿Debería disolverse la Superliga?

  1. a
    Sí, cuanto antes mejor
    48%
    48%
    12 votos
  2. b
    Aún no, hay que seguir presionando para sacar algo positivo
    36%
    36%
    9 votos
  3. c
    No, hay que seguir hasta el final con todas las consecuencias
    16%
    16%
    4 votos

3. ¿Crees que los 6 equipos que quedan se mantendrán unidos?

  1. a
    4,0%
    4,0%
    1 voto
  2. b
    No
    96%
    96%
    24 votos

4. ¿Debería dimitir Florentino Pérez como presidente del club?

  1. a
    Sí, inmediatamente
    24%
    24%
    6 votos
  2. b
    Sí, una vez solucione este embrollo
    12%
    12%
    3 votos
  3. c
    No, a menos que no se saque nada positivo de todo esto
    24%
    24%
    6 votos
  4. d
    No, de ninguna manera
    40%
    40%
    10 votos

5. ¿Crees que la Superliga era una buena idea?

  1. a
    68%
    68%
    17 votos
  2. b
    No
    32%
    32%
    8 votos

6. ¿Qué te ha parecido la forma de presentarla?

  1. a
    Muy buena
    0,0%
    0,0%
    0 votos
  2. b
    Correcta, pero se ha vendido mal
    16%
    16%
    4 votos
  3. c
    Mala. Precipitada, sin apoyos suficientes ni compromiso entre los fundadores
    84%
    84%
    21 votos

7. ¿Cómo afectará todo esto al Real Madrid?

  1. a
    Para bien. Algo sacaremos en positivo de esto, a pesar de que la cosa esté fea.
    8,0%
    8,0%
    2 votos
  2. b
    Para mal a corto plazo, pero no será tan terrible como algunos piensan
    44%
    44%
    11 votos
  3. c
    Sufriremos las consecuencias durante varios años
    48%
    48%
    12 votos
@the doctor

al tema de UNIFY, el mayor cambio respecto al modelo anterior ha sido quitar los ascensos europeos para darle aún más importancia a las ligas.

Está nueva idea, lejos de beneficiar a los equipos pequeños les perjudica, porque sí, es cierto que el Gerona podrá jugar la liga Star, 14 partidos en 1 año, pero este año ya estaría fuera porque va octavo en la liga tras su previsible desmantelamiento.

También perjudica a los clubes grandes y al espectáculo porque fuerza a los mejores jugadores a desgastarse en las ligas nacionales cuando los mejores partidos están en Europa. Impidiendo que los mejores países consigan más plazas para sus equipos.

Y el Manchester United lo tendrá prácticamente imposible para jugar en la liga Star, en una liga europea con ascensos podría lograrlo, pero desde su liga se puede olvidar hasta que sancionen al City.


    Creo que es volver a lo mismo, ya no parece una Liga, no hay ascensos ni descensos. A mi la verdad me gustaba más la idea anterior. 


@Medio

    Creo que es volver a lo mismo, ya no parece una Liga, no hay ascensos ni descensos. A mi la verdad me gustaba más la idea anterior. 


Supongo que ha sido una cesión para impedir el rechazo de la UEFA y empezar el proyecto lo antes posible.

De todas formas, es bastante mejor a lo que tenemos ahora. No es lo mismo una fase de 8 partidos contra el top36 que lo que propone UNIFY, una fase de 14 partidos contra el top16.

@the doctor

Supongo que ha sido una cesión para impedir el rechazo de la UEFA y empezar el proyecto lo antes posible.

De todas formas, es bastante mejor a lo que tenemos ahora. No es lo mismo una fase de 8 partidos contra el top36 que lo que propone UNIFY, una fase de 14 partidos contra el top16.

   Sí, me da que la Superliga ha cedido bastante en un intento de acercar posturas; veremos si al final si esto sale, que lo dudo, lo hará con la UEFA por ahí metida. 

El tema de la Superliga está mezclado con las negociaciones con la FIFA, el mundial de clubes, el mundial de 2026 y los inversores, todos están en Estados Unidos.

Una Superliga sin Inglaterra, Bayern y PSG ya es más fuerte que los ingleses y los conformistas jugando entre sí.

La Superliga lanza el potencial estancado de grandes clubes en ligas débiles; los portugueses, los holandeses, los franceses y los italianos piden desde hace tiempo una liga Atlántica y con el Real Madrid tendrán el negocio deportivo más grande de la historia.


Aquí un experto explica muy bien el negocio de la Superliga.


Teleco Calvo habla de un arbitraje descarado a favor del Barcelona y en contra del Madrid en Europa a propósito de la Superliga.


Su teoría es que el Barcelona puede traicionar al Madrid por una Copa de Europa.

Ceferín cree poder frenar lo inevitable captando al Barcelona y Teleco aplaude la oportunidad de tenerles fuera de la Superliga del Real Madrid.

@the doctor

Teleco Calvo habla de un arbitraje descarado a favor del Barcelona y en contra del Madrid en Europa a propósito de la Superliga.

Su teoría es que el Barcelona puede traicionar al Madrid por una Copa de Europa.

Ceferín cree poder frenar lo inevitable captando al Barcelona y Teleco aplaude la oportunidad de tenerles fuera de la Superliga del Real Madrid.

A mí me parece hace años que deberíamos zafarnos de la asociación con Laporta y los suyos. Gente más traicionera no las encontrarás jamás. De hecho, ya nos dejaron en la estacada hace años. No sé por qué se portarían mejor ahora.

Quizás sea momento de hablar con Ceferin, hacer los cambios que plantea la Superliga pero bajo la supervisión de la UEFA. Mejor reparto de ganancias y adelante. Ya luego que esté bien cimentado el modelo negocios podremos buscar cómo sacar al esloveno y su calaña del medio.

Lo más importante es negociar esto sin decirle a Laporta y poner como condición que se castigue a todos los tramposos... empezando por City y Negreiras.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.