“En realidad, fue un proceso largo. No es que te despiertes por la mañana y digas quiero irme. En 2018 lo gané todo, de hecho, la cuarta Champions la celebramos rápido. Fue como algo normal, siguiente paso, ganas la Liga de Campeones y piensas a por la siguiente",
“Luego gané la Copa del Mundo y me dije, ya lo he hecho todo. Llegó un momento de mi vida donde me reestructuré, repasé algunas cosas en cuanto a la gestión de mi carrera y me dije, necesito seguir sintiendo emociones, necesito algo diferente"
"Madrid es indescriptible, es excepcional, pero ya lo he vivido. Y me dije, quiero vivir otra cosa. Para mí Inglaterra, y Manchester en particular, es donde sientes la pasión por el fútbol, la sientes, la vives todos los días.Ahora que ya ha pasado un tiempo, no tengo ningún arrepentimiento porque fue una experiencia increíble”
a ver, cómo todo, las palabras de Varane son interpretables.
Pero a mí me suena a excusa por salir de un club que siempre lucha por ganar todo, para ir a un club que lucha por no hundirse en la miseria.
Si a eso le uno que Varane llevaba 2-3 años viviendo de dar pases a keylor Navas, y que cada vez se le veían más las costuras, pues tengo claro que se fue porque ya no se veía con la fuerza que se veían sus compañeros para, según ganaban una, ya estaban pensando en ganar la siguiente.
A Casemiro le pasó algo parecido, pero no veo al brasileño diciendo que se fue porque estaba saciado y quería nuevos retos.
Nadie se va a este United en busca de nuevos retos. Salvo que el reto sea vivir tranquilamente sus últimos años de profesionalidad.