Abro hilo para que propongáis renovaciones del escudo del club. Yo he hecho un modelo que creo que podría ir bien encaminado a simplificarlo un poco sin que sea un cambio muy radical. Si, ya se que no esta bien depurado, soy un hijo de paint.





@Blur21


Idea interesante porque aclara las letras pero desliga con el concepto Real.

Y si quitas la corona dejando MCF le arrebatas su historia.

Una marca tan potente en el mundo como Coca Cola, Nike o Apple debe de tener muy claro el cambio.

Nuestro escudo es de los más perfectos que existe, la forma ideal de ligar unas iniciales al símbolo Real.

@the doctor

Idea interesante porque aclara las letras pero desliga con el concepto Real.

Y si quitas la corona dejando MCF le arrebatas su historia.

Una marca tan potente en el mundo como Coca Cola, Nike o Apple debe de tener muy claro el cambio.

Nuestro escudo es de los más perfectos que existe, la forma ideal de ligar unas iniciales al símbolo Real.

No se, el escudo actual me parece un poco cargado, quizás una opción podría ser reducir un poco el tamaño del MCF dentro del círculo. Tampoco me convence el tono de azul que usan.

@Blur21
No se, el escudo actual me parece un poco cargado, quizás una opción podría ser reducir un poco el tamaño del MCF dentro del círculo. Tampoco me convence el tono de azul que usan.
Ya me ha picado la curiosidad por ver la historia del escudo.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

El azul índigo ya viene desde el primer escudo. 1902

(Poco se puede simplificar).

La corona vino en 1920.

En la segunda República 1931, al quitar la Corona quisieron darle color, le pusieron un dorado similar al oro de la corona perdida y un morado considerado Republicano pero que el club dijo que era por Castilla.

Con la Dictadura 1939, volvió la corona y todos los clubes dejaron de ser club de football para ser de Fútbol. Se mantuvo el morado. Franco respetó la corona y la banda morada.

Ojalá llegase el gobierno que recuperase de nuevo los nombres en Español: Qué el Gerona y el Español recuperasen su nombre.

Para mí, ese morado no tiene sentido histórico más que el de la República en el club.

La modernización última del escudo me ha parecido un acierto, simplificando formas y recuperando el azul original y un dorado más acorde con el éxito.

Es una pena que tengamos que quitar la cruz en la comercialización con musulmanes, espero que no llegue el día que también tenga que hacerse en España porque la fe es el alma de este club.

Comparto contigo @Blur21 que el futuro posiblemente atraiga más simplificaciones del símbolo.

Habría que debatir sobre ¿Cuál es la imagen del escudo del Madrid al mundo?

¿Qué es lo primero que viene a la mente e imprescindible?

Yo creo que es un círculo con la corona encima, porque el círculo y la corona vienen desde los orígenes hasta hoy.

Que tanto las siglas como la corona pueden cuestionarse.

1. Las siglas son importante en su significado no en sí mismas, porque el Real Madrid no es un club de fútbol es el Madrid, el Real Madrid.

2. Y la corona puede simplicarse tanto como el logo de Adidas.

Es un camino inevitable de equilibrio entre evolución e historia.



@the doctor

Ya me ha picado la curiosidad por ver la historia del escudo.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

El azul índigo ya viene desde el primer escudo. 1902

(Poco se puede simplificar).

La corona vino en 1920.

En la segunda República 1931, al quitar la Corona quisieron darle color, le pusieron un dorado similar al oro de la corona perdida y un morado considerado Republicano pero que el club dijo que era por Castilla.

Con la Dictadura 1939, volvió la corona y todos los clubes dejaron de ser club de football para ser de Fútbol. Se mantuvo el morado. Franco respetó la corona y la banda morada.

Ojalá llegase el gobierno que recuperase de nuevo los nombres en Español: Qué el Gerona y el Español recuperasen su nombre.

Para mí, ese morado no tiene sentido histórico más que el de la República en el club.

La modernización última del escudo me ha parecido un acierto, simplificando formas y recuperando el azul original y un dorado más acorde con el éxito.

Es una pena que tengamos que quitar la cruz en la comercialización con musulmanes, espero que no llegue el día que también tenga que hacerse en España porque la fe es el alma de este club.

Comparto contigo @Blur21 que el futuro posiblemente atraiga más simplificaciones del símbolo.

Habría que debatir sobre ¿Cuál es la imagen del escudo del Madrid al mundo?

¿Qué es lo primero que viene a la mente e imprescindible?

Yo creo que es un círculo con la corona encima, porque el círculo y la corona vienen desde los orígenes hasta hoy.

Que tanto las siglas como la corona pueden cuestionarse.

1. Las siglas son importante en su significado no en sí mismas, porque el Real Madrid no es un club de fútbol es el Madrid, el Real Madrid.

2. Y la corona puede simplicarse tanto como el logo de Adidas.

Es un camino inevitable de equilibrio entre evolución e historia.



El morado no viene de la republica, el morado de manera diagonal ya está documentado en una bandera que había en el estadio de O,donnell de 1913 a 1923. El club lo puso en su escudo alrededor de 1925 para diferenciarse del Real Unión, lo que pasa es que el Madrid usaba sobretodo el escudo de la ciudad de Madrid y a la llegada de la republica y prohibición de símbolos monarquicos el Madrid se deshizo del escudo de la ciudad y empezó a usar solamente el de la banda morada. Eso hizo que la gente creyera que el morado era por la republica, pero nada que ver. Eso lo sabía Bernabéu y por eso cuando se convirtió en presidente se ocupo de que tanto la corona como la banda morada se usarán en la camiseta.

Por cierto, estaría bien que pudieras hacer un post de futbol sin recordarnos tu ideología política. El Madrid se destaca por ser apolítico, sería un buen aprendizaje no manchar todo de política como siempre nos hemos quejado que hacen otros clubs.


@Blur21

El morado no viene de la republica, el morado de manera diagonal ya está documentado en una bandera que había en el estadio de O,donnell de 1913 a 1923. El club lo puso en su escudo alrededor de 1925 para diferenciarse del Real Unión, lo que pasa es que el Madrid usaba sobretodo el escudo de la ciudad de Madrid y a la llegada de la republica y prohibición de símbolos monarquicos el Madrid se deshizo del escudo de la ciudad y empezó a usar solamente el de la banda morada. Eso hizo que la gente creyera que el morado era por la republica, pero nada que ver. Eso lo sabía Bernabéu y por eso cuando se convirtió en presidente se ocupo de que tanto la corona como la banda morada se usarán en la camiseta.

Por cierto, estaría bien que pudieras hacer un post de futbol sin recordarnos tu ideología política. El Madrid se destaca por ser apolítico, sería un buen aprendizaje no manchar todo de política como siempre nos hemos quejado que hacen otros clubs.


No hay campaña política, es la historia ligada al escudo y gustos personales.

No quiero que en España se arrincone al español, prefiero el Real Madrid Club de Fútbol que de Football.

el artículo 18 del acta fundacional del club aclara esta cuestión: "La blusa está cruzada por una ancha banda morada, representativa del austero color de Castilla".

@the doctor

el artículo 18 del acta fundacional del club aclara esta cuestión: "La blusa está cruzada por una ancha banda morada, representativa del austero color de Castilla".
No encuentro eso que pusiste en el enlace. En el articulo 18 pone esto otro: 

Artículo 18º. Para tomar parte en los partidos será preciso: 1º. El pago previo del mes o la cuota de entrada, según los casos. 2º. Usar el uniforme reglamentario. 3º. Llegar al campo de juego antes de la hora señalada para el comienzo del partido. El uniforme reglamentario será para los partidos ordinarios pantalón azul oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos extraordinarios será pantalón y blusa blancos, medias negras con vueltas y cinturón con los colores nacionales, completando este uniforme un casquete azul oscuro.

@Blur21

No encuentro eso que pusiste en el enlace. En el articulo 18 pone esto otro: 

Artículo 18º. Para tomar parte en los partidos será preciso: 1º. El pago previo del mes o la cuota de entrada, según los casos. 2º. Usar el uniforme reglamentario. 3º. Llegar al campo de juego antes de la hora señalada para el comienzo del partido. El uniforme reglamentario será para los partidos ordinarios pantalón azul oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos extraordinarios será pantalón y blusa blancos, medias negras con vueltas y cinturón con los colores nacionales, completando este uniforme un casquete azul oscuro.

Me creo más tu versión que la referencia de la web que he consultado.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

Volviendo al debate del morado, creo que la corona es el símbolo diferenciador del escudo, que no necesita un color para diferenciarlo pero en caso de elegir, el azul navi original me parece la opción más acertada por su estilo clásico. 

El morado nazareno 🟣 estilo Lakers, ha calado en la afición del Real Madrid porque ha estado en la camiseta 70 años, pero ya estamos viviendo nuestra época más gloriosa con el azul original.

El morado no me parece un color diferenciador del escudo, ni siquiera el navi, si solo tuviera que quedarme con algo esencial sería la corona y el círculo con la M de Madrid. 

Pero sí hay que darle color estoy encantado con la elección actual:

Rojo: Real (también de Madrid).

Navi: Clásico (También para el rotulado)

Dorado: Gloria.


La corona es garantía de identidad de la fe y grandeza del club, aunque tengamos jugadores y aficionados de toda creencia. 

Nuestro país con más seguidores es Indonesia, 100% musulmán.

Si quitamos la corona la identidad se queda en nada.

Resumiendo:

El futuro lo veo con la corona simplificada y sólo la M con los mismos colores.

@the doctor

@Blur21

No encuentro eso que pusiste en el enlace. En el articulo 18 pone esto otro: 

Artículo 18º. Para tomar parte en los partidos será preciso: 1º. El pago previo del mes o la cuota de entrada, según los casos. 2º. Usar el uniforme reglamentario. 3º. Llegar al campo de juego antes de la hora señalada para el comienzo del partido. El uniforme reglamentario será para los partidos ordinarios pantalón azul oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos extraordinarios será pantalón y blusa blancos, medias negras con vueltas y cinturón con los colores nacionales, completando este uniforme un casquete azul oscuro.

Me creo más tu versión que la referencia de la web que he consultado.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

Volviendo al debate del morado, creo que la corona es el símbolo diferenciador del escudo, que no necesita un color para diferenciarlo pero en caso de elegir, el azul navi original me parece la opción más acertada por su estilo clásico. 

El morado nazareno 🟣 estilo Lakers, ha calado en la afición del Real Madrid porque ha estado en la camiseta 70 años, pero ya estamos viviendo nuestra época más gloriosa con el azul original.

El morado no me parece un color diferenciador del escudo, ni siquiera el navi, si solo tuviera que quedarme con algo esencial sería la corona y el círculo con la M de Madrid. 

Pero sí hay que darle color estoy encantado con la elección actual:

Rojo: Real (también de Madrid).

Navi: Clásico (También para el rotulado)

Dorado: Gloria.


La corona es garantía de identidad de la fe y grandeza del club, aunque tengamos jugadores y aficionados de toda creencia. 

Nuestro país con más seguidores es Indonesia, 100% musulmán.

Si quitamos la corona la identidad se queda en nada.

Resumiendo:

El futuro lo veo con la corona simplificada y sólo la M con los mismos colores.

La corona significaba algo antiguamente, ha pasado un siglo y ahora solo es una decoración carente de significado (ni fe ni apoyo monarquico) con la que nos hemos criado e identificamos el club, por eso la usa gente de todo tipo de creencias sin aportarle ningún significado. Otra cosa es que tu quieras que se vea así porque encaja con tu ideología y fe. Obviamente la corona tiene que permanecer por ser una parte importante del escudo con el que nos hemos criado y amamos.

Yo creo que la corona debería simplificarse más y más, al estilo de todo lo que se está haciendo hoy en día con logos e insignias. Pero es cuestión de gustos. Lo de "real" ya no tiene mucho que ver con la realeza, el que lo quiera ver así, pues que lo disfrute. Yo que me considero republicano (por decir algo que signifique que no quiero que nos mande alguien sólo por haber nacido en cierta familia) y no me parece mal que se llame Real Madrid aunque sea por tradición.

No creo que la Real Sociedad y su masa social se sienta muy identificada con la realeza que digamos :D

@Medio

Yo creo que la corona debería simplificarse más y más, al estilo de todo lo que se está haciendo hoy en día con logos e insignias. Pero es cuestión de gustos. Lo de "real" ya no tiene mucho que ver con la realeza, el que lo quiera ver así, pues que lo disfrute. Yo que me considero republicano (por decir algo que signifique que no quiero que nos mande alguien sólo por haber nacido en cierta familia) y no me parece mal que se llame Real Madrid aunque sea por tradición.

No creo que la Real Sociedad y su masa social se sienta muy identificada con la realeza que digamos :D

Lo suyo seria simplificarla, pero es dificil sin cargarse el caracter del escudo como le paso al Atletico y por el cual han tenido que dar marcha a tras.

@Blur21
@the doctor

@Blur21

No encuentro eso que pusiste en el enlace. En el articulo 18 pone esto otro: 

Artículo 18º. Para tomar parte en los partidos será preciso: 1º. El pago previo del mes o la cuota de entrada, según los casos. 2º. Usar el uniforme reglamentario. 3º. Llegar al campo de juego antes de la hora señalada para el comienzo del partido. El uniforme reglamentario será para los partidos ordinarios pantalón azul oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos extraordinarios será pantalón y blusa blancos, medias negras con vueltas y cinturón con los colores nacionales, completando este uniforme un casquete azul oscuro.

Me creo más tu versión que la referencia de la web que he consultado.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

Volviendo al debate del morado, creo que la corona es el símbolo diferenciador del escudo, que no necesita un color para diferenciarlo pero en caso de elegir, el azul navi original me parece la opción más acertada por su estilo clásico. 

El morado nazareno 🟣 estilo Lakers, ha calado en la afición del Real Madrid porque ha estado en la camiseta 70 años, pero ya estamos viviendo nuestra época más gloriosa con el azul original.

El morado no me parece un color diferenciador del escudo, ni siquiera el navi, si solo tuviera que quedarme con algo esencial sería la corona y el círculo con la M de Madrid. 

Pero sí hay que darle color estoy encantado con la elección actual:

Rojo: Real (también de Madrid).

Navi: Clásico (También para el rotulado)

Dorado: Gloria.


La corona es garantía de identidad de la fe y grandeza del club, aunque tengamos jugadores y aficionados de toda creencia. 

Nuestro país con más seguidores es Indonesia, 100% musulmán.

Si quitamos la corona la identidad se queda en nada.

Resumiendo:

El futuro lo veo con la corona simplificada y sólo la M con los mismos colores.

La corona significaba algo antiguamente, ha pasado un siglo y ahora solo es una decoración carente de significado (ni fe ni apoyo monarquico) con la que nos hemos criado e identificamos el club, por eso la usa gente de todo tipo de creencias sin aportarle ningún significado. Otra cosa es que tu quieras que se vea así porque encaja con tu ideología y fe. Obviamente la corona tiene que permanecer por ser una parte importante del escudo con el que nos hemos criado y amamos.
Ah, ahora entiendo el tema político, no compartes la simbología de la corona aunque quieres mantener la corona por costumbre y estética ¿cómo iba a saber esa contrariedad? 

Sí, a mí me gusta la corona porque para mí el Real Madrid está emulando en el entretenimiento lo que hizo la corona española con la Hispanidad, el mayor logro de la humanidad.

Y creo que parte de ese significado ha perjudicado políticamente al club a lo largo de su historia. Que la leyenda negra y el antimadridismo son familia.

Que a la mayoría de 600M de aficionados sólo les guste la corona como el símbolo de un club clásico y grande me parece bien. Pero la corona siempre tiene significado, la lleva el rey, todos saben lo que es un rey medieval, y el Madrid lo es en el deporte.

@the doctor

@Blur21
@the doctor

@Blur21

No encuentro eso que pusiste en el enlace. En el articulo 18 pone esto otro: 

Artículo 18º. Para tomar parte en los partidos será preciso: 1º. El pago previo del mes o la cuota de entrada, según los casos. 2º. Usar el uniforme reglamentario. 3º. Llegar al campo de juego antes de la hora señalada para el comienzo del partido. El uniforme reglamentario será para los partidos ordinarios pantalón azul oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos extraordinarios será pantalón y blusa blancos, medias negras con vueltas y cinturón con los colores nacionales, completando este uniforme un casquete azul oscuro.

Me creo más tu versión que la referencia de la web que he consultado.

https://www.eldesmarque.com/futbol/real-madrid/20191010/el-escudo-del-real-madrid-historia-significado-y-evolucion_110171165.html

Volviendo al debate del morado, creo que la corona es el símbolo diferenciador del escudo, que no necesita un color para diferenciarlo pero en caso de elegir, el azul navi original me parece la opción más acertada por su estilo clásico. 

El morado nazareno 🟣 estilo Lakers, ha calado en la afición del Real Madrid porque ha estado en la camiseta 70 años, pero ya estamos viviendo nuestra época más gloriosa con el azul original.

El morado no me parece un color diferenciador del escudo, ni siquiera el navi, si solo tuviera que quedarme con algo esencial sería la corona y el círculo con la M de Madrid. 

Pero sí hay que darle color estoy encantado con la elección actual:

Rojo: Real (también de Madrid).

Navi: Clásico (También para el rotulado)

Dorado: Gloria.


La corona es garantía de identidad de la fe y grandeza del club, aunque tengamos jugadores y aficionados de toda creencia. 

Nuestro país con más seguidores es Indonesia, 100% musulmán.

Si quitamos la corona la identidad se queda en nada.

Resumiendo:

El futuro lo veo con la corona simplificada y sólo la M con los mismos colores.

La corona significaba algo antiguamente, ha pasado un siglo y ahora solo es una decoración carente de significado (ni fe ni apoyo monarquico) con la que nos hemos criado e identificamos el club, por eso la usa gente de todo tipo de creencias sin aportarle ningún significado. Otra cosa es que tu quieras que se vea así porque encaja con tu ideología y fe. Obviamente la corona tiene que permanecer por ser una parte importante del escudo con el que nos hemos criado y amamos.
Ah, ahora entiendo el tema político, no compartes la simbología de la corona aunque quieres mantener la corona por costumbre y estética ¿cómo iba a saber esa contrariedad? 

Sí, a mí me gusta la corona porque para mí el Real Madrid está emulando en el entretenimiento lo que hizo la corona española con la Hispanidad, el mayor logro de la humanidad.

Y creo que parte de ese significado ha perjudicado políticamente al club a lo largo de su historia. Que la leyenda negra y el antimadridismo son familia.

Que a la mayoría de 600M de aficionados sólo les guste la corona como el símbolo de un club clásico y grande me parece bien. Pero la corona siempre tiene significado, la lleva el rey, todos saben lo que es un rey medieval, y el Madrid lo es en el deporte.

La película que te montas con el futbol y la hispanidad esta curiosa, en fin, cada cual con sus movidas, es respetable.

@Blur21
Lo suyo seria simplificarla, pero es dificil sin cargarse el caracter del escudo como le paso al Atletico y por el cual han tenido que dar marcha a tras.
A mí estas opciones no me parecen mal, a pesar de no ver inconveniente en mantener el escudo como está ahora. Creo que a menos que haya un cambio enorme no deberíamos cambiarlo. No sé por qué se metieron Inter y Atlético en esos líos. 


Un poco menos minimalistas pero funcionan igual (aunque extrañaría la banda sinceramente).



@Perico

Necesita un restyling o como se diga ... y ya hace años que lo pide a gritos. 

¿En qué te lo parece?

@bidondo

¿En qué te lo parece?

Esos cambios son tan drasticos que el rechazo seria mayúsculo, yo mismo lo rechazaría. Se trata de depurar el escudo no de darle un estilo totalmente diferente. Solo fíjate el rechazo que tuvo el escudo del Atletico y los cambios no eran ni la mitad de extremos que estos que subiste.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.