Dubai es un paraíso fiscal, da igual que esta cifra sean en netos o brutos, si es en netos se llevará 3.33 millones anuales, si es en brutos le baja a 3.1 al año, la fiscalidad en Europa juega en nuestra contra, recordemos que Poirier tiene el mismo contrato en el Efes que el que tenía con nosotros (en bruto), la nómina allá le llega de 2.2 anuales y con nosotros solo veía 1.3, la diferencia es incomparable. Con este sueldo va a ganar mucho más que Tavares.

Jaja


Se cargan a Mirotic, a este y no creo que pase mucho para que el siguiente sea Juan, les sale regular usar nuestra cantera.

Kramer atado

https://as.com/baloncesto/acb/el-real-madrid-ata-a-david-kramer-n/

A mi me parece un fichaje espectacular, pero claro, hay que verlo jugando con nosotros y en Euroliga, veremos cómo sale, a mi en teoría me parece que nos va a ir bien peor nunca se sabe, tiene cualidades de las que carecemos (buena defensa externa, buen tiro de 3 con un 50% de acierto, es el jugador de la Acb que más faltas recibe en mecánica de 3 al ser un catch and shoot muy rápido), con este y Maledon mejoraríamos considerablemente.


@Cesar04



No sé qué decir 🤡

No debería. Un jugador formado en casa, que se fue con ciertas tiranteces internas, que no encontró hueco a su vuelta porque estábamos completos y decide fichar -por un pastizal, si- por el Barcelona, que ahora pueda volver, además en su atardecer...no debería. Él escogió su camino. Además no creo que le vaya mal la cosa en Milano como para desvincularse.

Luego, otra cosa es que su perfil encaja bastante con algunas necesidades, aunque tampoco es lo que más nos urge. 

Puede pasar de todo. Ya vimos a Heurtel volviendo a Barcelona y a punto de fichar. Así que esto es impredecible. Pero después de fichar por el Barcelona -y aunque cuando piso Goya no tenía la actitud de Luis Enrique, precisamente- no me parecería digno ni por parte nuestra ni suya.



Al final la ratilla se va para Monaco.

Se habla de Kabengele para reforzar el 5 -sustituir, me imagino a Ibaka-.

El caso es que hace 1 mes, Joan Plaza que estuvo entrenándole en el AEK Atenas, dijo -sin mencionar su nombre- que estuvo a punto de matar a un compañero de equipo y de forma literal porque le tuvieron que retener 8 personas. También comentaba, que buscando encontró que había tenido un incidente similar en un avión con otro compañero cuando jugaba en Boston Celtics.

No le conozco como jugador pero tiene muy mala pinta como compañero de vestuario.


https://as.com/baloncesto/acb/el-madrid-se-fija-en-mfiondu-kabengele-n/

@Mrweller

Se habla de Kabengele para reforzar el 5 -sustituir, me imagino a Ibaka-.

El caso es que hace 1 mes, Joan Plaza que estuvo entrenándole en el AEK Atenas, dijo -sin mencionar su nombre- que estuvo a punto de matar a un compañero de equipo y de forma literal porque le tuvieron que retener 8 personas. También comentaba, que buscando encontró que había tenido un incidente similar en un avión con otro compañero cuando jugaba en Boston Celtics.

No le conozco como jugador pero tiene muy mala pinta como compañero de vestuario.


https://as.com/baloncesto/acb/el-madrid-se-fija-en-mfiondu-kabengele-n/

Esa historia no la conocía.....

Que disparate.

Yo la verdad no tengo ni remota idea de que pretende el Madrid o, mejor dicho, que pretende el Madrid con cada movimiento que ejecuta. Desde verano, pasando por los 2 fichajes "de invierno", hasta lo que esta sonando..... No lo entiendo.

Busca interiores. 4s o 5s.....

Si el problema esta en los que botan y no los jugadores especialistas o de fondo de rotación, sino en los actores principales o actores secundarios que pueden llegar a tener un rol principal en pista y lo que esta sonando, todo, o casi todo, son más interiores o complementos de fondo de armario.

¿Para que quiere el Madrid 4 interiores como Tavares, Fernando, Kabengele y Garuba si los que botan no tienen esa capacidad de producir?

Yo supongo (o quiero suponer) que se busca (o le interesa o consideran que puede darse) la salida de Fernando, ademas de la de Ibaka, si van a por el jugador del Venezia.

Kabengele es quizas uno de los 5s (o mejor dicho 4,5s) que si que puede estar para ese salto Euroliga desde la Eurocup sin llegar a estar cotizado a precio de Euroliga.

Rebotea, una capacidad de subir y bajar rapido la pista para lo rapido que es, capacidad de tiro y de echar la bola al suelo. Parece una especie de Bruno Fernando, más alto o con mucha más envergadura pero sin los muelles del angoleño. La duda que tengo es si defensivamente mejora al angoleño en conceptos. No lo sé porque eso no se ve en un video sino en los partidos.

Pero volvemos a lo de siempre, este tipo de pivots (como los que hemos tenido este año) viven de lo que producen los pequeños. Como con Slaughters viviamos de la producción del Chacho, Rudy y Llull. Incluso Mirotic, pero en menor medida porque no creaba sino anotaba.

Despues hemos pasado a pivots creadores en ataque como Ayon para repartir desde el poste y despues con Tavares y su capacidad de doblar a las esquinas cuando recibía una o más ayudas y acaban quitando alguna responsabilidad a los de bote.

El año que viene Tavares cumple 34 a mitad de temporada y Campazzo 35 años. Los 2 generadores del equipo. En temporadas de 80 partidos, estan para un rol de menos minutos.

Hay un problemón de creación en la parte ofensiva en el estatico. Tambien (y esta relacionado con lo anterior) un problema de creación de espacios.

¿Como piensan resolverlo?


Su agente lo desmiente.


@Cesar04


Su agente lo desmiente.


¿Perdón? "Tiene contrato hasta final de temporada". Claro, es que de eso se trata, que no se está diciendo que vaya a fichar ahora, se dice que para la temporada que viene que es cuando acaba contrato. Vaya razonamiento para desmentir la información!

En busca de bases

https://encestando.es/base-la-posicion-mas-cotizada-maledon-destino-real-madrid-micic-y-montero-al-hapoel-tj-shorts-al-fenerbahce-y-buscan-uno-el-armani-milan-y-el-efes/

Me sorprende que nadie se haya planteado pagar ese millon de cláusula que tiene Montero para salir de Valencia. ¿Por cuánto salió Abalde? Leo que 1.5.

¿Puede ser que esa cláusula solo sea para equipos extranjeros?

También me sorprende que ni siquiera se planteen trae a TJ Shorts que acaba contrato.

Este año hemos tenido momentos en pista a Campazzo y Feliz juntos. No sería disparatado tener un tercero com Shorts y ponerle al lado al propio Feliz que es más un base penetrador que no director.

Además teniendo en cuenta que a Campazzo como decía @jul23 le van a caer 35.

El tema Musa debería estar ya cerrado, para bien o para mal. Kramer viene por él o por Rathan-Mayes? No digo que sobre Kramer, pero nos iría mejor un Fournier, alguien que pueda anotar y genere penetrando, algo en lo que Musa no ha estado fino estos años.

A mi me da que estamos a lo de siempre. Esperando, esperando y fichando un poco a lo low-cost.

A no ser que Shorts pida un pastizal, a mi me parece un fichaje de cajón.


https://encestando.es/una-carta-para-liberar-jugadores-jovenes-hacia-la-ncaa-a-propuesta-de-la-fiba-y-una-liga-de-filiales-acb-las-dos-tibias-propuestas-para-evitar-la-fuga-de-talentos-europeos/

Pero estas semanas hemos conocido cómo Hugo González y Eli Ndiaye han decidido no renovar en el club blanco y apuntarse al draft. Otra prometedora estrella, del Unicaja, Sain-Supery, también piensa irse.

Las peticiones de los clubs a la Federación Internacional para que actuara de momento han dado paso a una propuesta de carta liberatoria. Pero si la NCAA no la acepta, será papel mojado.

La FIBA define varios objetivos al tratar esta cuestión. Primero, ayudar a los jugadores a tomar decisiones bien fundamentadas sobre su futuro. Segundo, aumentar la disponibilidad de los jugadores que militan en la NCAA para que puedan representar a sus selecciones nacionales. Y, finalmente, un punto clave: contribuir a proteger las inversiones que los clubes realizan en el desarrollo de estos jóvenes jugadores.

Para alcanzar estas metas, el Central Board de la Federación Internacional ha tomado la decisión de entablar una colaboración formal con la NCAA. La propuesta central es que los traspasos de jugadores desde fuera de Estados Unidos hacia las universidades de EEUU sean tratados de la misma manera que las transferencias internacionales entre clubes FIBA. Esto se lograría mediante la implementación de una «Carta de Autorización» (Letter of Clearance), un documento ya estandarizado en el ámbito del baloncesto FIBA.

Además, en España, se está ultimando la creación de una liga de filiales ACB con la colaboración del CSD y las universidades. Con ella se daría espacio en los clubs a los chavales sub 22 ofreciéndoles una competición donde jugar y progresar de tal modo que no vean su futuro únicamente en Estados Unidos. Algo de lo que llevaba hablándose 20 años y que ahora vuelve a verse como solución. Seguramente tardía.

No veo que nada de eso que se comenta en la noticia tenga forma de solucionar una dinamica que esta escalando a cada vez más ya a jugadores que pueden dar cierto nivel en Euroliga antes de dar el salto.

Oye pues bien por ellos si quieren irse a EU, pero que sepan que jugadores como Hezonja, Vezenkov, Campazzo, Punter, Larkin o Kendrick Nunn no tienen cabida en equipos NBA (imagino que es lo que quieren), o si lo tienen solo es para jugar minutos de chichinabo, a eso se van y es lo que seguramente les espere, Garuba lo acaba de comprobar y con toda la pena del mundo se tuvo que regresar.

@Cesar04

Oye pues bien por ellos si quieren irse a EU, pero que sepan que jugadores como Hezonja, Vezenkov, Campazzo, Punter, Larkin o Kendrick Nunn no tienen cabida en equipos NBA (imagino que es lo que quieren), o si lo tienen solo es para jugar minutos de chichinabo, a eso se van y es lo que seguramente les espere, Garuba lo acaba de comprobar y con toda la pena del mundo se tuvo que regresar.

Tambien ha habido otros jugadores que si las han tenido y han firmado contratos lucrativos: Bertans, Joe Ingles, Porzingis, Doncic, Nocioni, Scola, Exum, Teletovic, Splitter, Bogdanovic, Biyombo,.... por decir unos cuantos en ACB.

Jugadores peores que algunos de esos (Ingles o Bertans) han triunfado y otros mucho más dominantes en Europa (Chacho, Navarro, Campazzo, Tavares) no.

Es complicado pero nadie deja de intentarlo porque la maxima de los jugadores siempre es intentar llegar a la elite, que no es Europa.

Si a Nunn le ofrecen un contrato que le interese, se va. Igual que dice que Maledon esta esperando a ver si aparece otra oferta de la NBA para volver a intentarlo.

Somos un pez muy pequeño que, ademas y esto viene siendo cada vez un problema más grande, con menos poderio economico relativo con la competencia para compensar esas menores aspiraciones.

Franz Wagner ficho hace años por la NCAA o Santi Aldama igual. No les ha ido mal.

A unos les va mejor y a otros menos bien.

Es igual que quien deja su club para meterse en la cantera del Madrid. No todos acaban jugando en la ACB. Hay muchos ejemplos. Bogdanovic tuvo que volver a su país a la Cibona tras desvincularse del Madrid y, al final, le llevo ese camino a hacer carrera en la NBA.

El tema es que la NCAA es mucha proyección para el objetivo número 1 de un jugador (la NBA) y mucho dinero:

https://www.marca.com/baloncesto/acb/2025/05/20/real-madrid-barcelona-plantean-eliminar-canteras-fuga-talentos-ncaa.html

Jugadores con potencial mayor o menor que están en disposición de percibir unas cantidades de dinero impensables a este lado del Atlántico cuando apenas acaban de alcanzar la mayoría de edad. Demin, base ruso de la cantera madridista que ha jugado en la Universidad de Brigham Young y podría estar en el Top 10 del draft NBA, ha ganado esta temporada gracias a los derechos NIL una cifra semejante a la de Facundo Campazzo en el Madrid.

No sé si exagera, porque Egor Demir, por lo que he encontrado en internet, cobra unos 1,5 millones de dolares. No sé si libre de impuestos porque es una beca o es ya neteado. Ni idea. No creo que cobre más que Campazzo pero son sueldos de jugador con mucho peso en cualquier equipo de Euroliga para jugadores que no han sido ni profesionales en Europa.

¿Como no se van a ir? Asi, se estan llendo todos.

Ademas, es que tienen muchos más minutos que tendrían en esos otros equipos.

El enlace que pongo es una verdadera bomba a nivel mundial. Las canteras que sacaron a Luka Doncic o a Pau Gasol, 2 de los mejores jugadores europeos en la historia de la NBA, se plantean echar el cierre. No son solo los recursos economicos sino tambien en recursos humanos que te gastas en formación y que te acaban no rentando porque, salvo que firme un contrato profesional como Saint-Supery o Hugo (en este caso, no cobraremos porque acaba contrato), no acaba teniendo el retorno que debería.

La única razón económica para mantener las canteras es que la gente que se vaya, deje dinero. Y de hecho ya pasó el año pasado con Demin, por ejemplo.

El tema es si es suficiente compensación lo que están dejando -siempre me refiero a nivel económico- o hay que empezar a subir aún más las cláusulas -dentro de los límites de la legalidad-. Ahí está el tema.

El otro aspecto, el más emocional y de pertinencia a un club, el de hacer una trayectoria deportiva en una institución -ahí están las lágrimas de Doncic al dejar Dallas-, evidentemente se ha reventado. Es que la NBA no es solo dinero sino también prestigio deportivo. Más allá de que creo que cada vez se juega menos en equipo y eso se ha convertido en una street court, sigue teniendo la liga americana una gran ascendencia.

Aquí, en Europa, por cuestiones culturales o vete tú a saber, nos cuesta mucho reunir a 12.000 personas en una pista de baloncesto. Allí, por ejemplo, no. Exceptuando ex-yugoslavos, griegos y turcos, quién puede reunir a tanta gente en un pabellón? Y por ahí empieza también el problema del baloncesto europeo.

@Cesar04


Me gusta muchísimo 

Sería un paso adelante. Es probable que Mateo levante la ACB pero la temporada ha sido bastante mala. Y en general, ya sabemos lo que ha dejado de hacer en estos 3 años. De todas formas, dudo mucha de esta noticia.

A mi Scariolo a nivel de club no me hace tanta gracia, aunque entre seguir esta dinamica y Scariolo, eligo obviamente Scariolo.

Supongo que la elección del entrenador será cosa del presidente y no creo que conozca o haya analizado el curriculum en los últimos 10-15 años de Scariolo pasando por los banquillos. Mediaticamente, Scariolo se come a cualquiera con los triunfos con la selección.

En el Madrid de Tavares-Poirier hubiera sido hasta una elección que cobrase cierto sentido. Es uno de los entrenadores que mejor saca partido de los 5s (Daniel Santiago, Pau Gasol, Marc Gasol, Willy Hernangomez, etc) y ahora hemos perdido potencial en el posteo del hombre grande y a Tavares hay que moverlo más a ser especialista y quitarle peso de responsabilidad que desgasta a lo largo del año.

Aunque, viendolo tambien por otro lado, en Copas del Rey y Final Four, Scariolo se sabe mover muy bien y normalmente el equipo no se sale de ese carril en temporada regular.

@jul23

A mi Scariolo a nivel de club no me hace tanta gracia, aunque entre seguir esta dinamica y Scariolo, eligo obviamente Scariolo.

Supongo que la elección del entrenador será cosa del presidente y no creo que conozca o haya analizado el curriculum en los últimos 10-15 años de Scariolo pasando por los banquillos. Mediaticamente, Scariolo se come a cualquiera con los triunfos con la selección.

En el Madrid de Tavares-Poirier hubiera sido hasta una elección que cobrase cierto sentido. Es uno de los entrenadores que mejor saca partido de los 5s (Daniel Santiago, Pau Gasol, Marc Gasol, Willy Hernangomez, etc) y ahora hemos perdido potencial en el posteo del hombre grande y a Tavares hay que moverlo más a ser especialista y quitarle peso de responsabilidad que desgasta a lo largo del año.

Aunque, viendolo tambien por otro lado, en Copas del Rey y Final Four, Scariolo se sabe mover muy bien y normalmente el equipo no se sale de ese carril en temporada regular.

Por cierto, tema recurrente en los últimos tiempos por aquí: la salida de Sacriolo del Madrid. Pedrerol le ataca en mitad de la entrevista de abajo cuando Sergio intenta eludir una respuesta clara de lo que pasó. Interesante (Minuto 29:18)

https://www.youtube.com/watch?v=5wBjyCeiDts


Despertamos fuertes de noticias



Lo de Micic ni en chiste lo fichamos, con su salario y nuestra fiscalidad es inviable, la masa salarial seguirá siendo la misma (ya es alta) y no la van a incrementar.


Acaba de soltar la oferta que le hizo el RM de renovación , ganaba 1.3 y le ofrecieron subir a 1.6. En el Efes tiene el mismo contrato que en el RM en bruto, solo que con las diferentes fiscalidades en el Madrid le llegaban 1.3 y en el Efes 2.2, casi nada de diferencia.

Necesitas estar registrado para participar. Registrarme.